Evidencia 2 Ciencias de la Vida PDF

Title Evidencia 2 Ciencias de la Vida
Author Paulina Verde
Course Ciencias Sociales
Institution Universidad TecMilenio
Pages 5
File Size 518 KB
File Type PDF
Total Downloads 35
Total Views 168

Summary

Espero te sirva mucho....


Description

NOMBRE: Paulina Estefanía Verde Arcos

MATRICULA: 2892567

NOMBRE DEL PROFESOR: Rocio Adriana Murcio Flores MÓDULO: 2

CURSO: Ciencias de la vida

FECHA: 02/03/20

ACTIVIDAD: Evidencia 2 BIBLIOGRAFÍA: Wikipedia. (2020b, 15 enero). Panthera leo. Recuperado 5 marzo, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_leo Geografia y Medio Ambiente. (2014, 5 marzo). Sabana. Recuperado 3 marzo, 2020, de https://geografia-y-medioambiente060.webnode.mx/a9-ecosistemas-/sabana/ Wikipedia. (2018, 6 noviembre). Sabana. Recuperado 5 marzo, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Sabana LEONPEDIA. (2017, 30 agosto). Hábitat del León. Recuperado 5 marzo, 2020, de http://www.leonpedia.com/habitat-leon/ A, S. A. Stefania. (2016, 21 enero). IMPORTANCIA DE LOS DEPREDADORES EN LA CADENA ALIMENTICIA. Recuperado 5 marzo, 2020, de https://prezi.com/jio2puvnuvxt/importancia-de-losdepredadores-en-la-cadena-alimenticia/

Botanical-Online. (2019, 22 abril). Alimentación del León. Recuperado 5 marzo, 2020, de https://www.botanicalonline.com/animales/leon-alimentacion Wikipedia. (2020, 1 marzo). Cebra. Recuperado 5 marzo, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Cebra Buchot, E. B. Emmanuel. (2018, 23 septiembre). Reproducción y conservación de la cebra. Recuperado 5 marzo, 2020, de https://www.voyagesphotosmanu.com/conservacion_cerbas.html EcuRed. (2019, 26 junio). Cebra. Recuperado 5 marzo, 2020, de https://www.ecured.cu/Cebra#Alimentaci.C3.B3n QUECOME.org. (2019, 3 septiembre). ¿QUÉ COMEN LAS CEBRAS? Recuperado 5 marzo, 2020, de https://quecome.org/cebras/ Halcón, I. H. ISABEL. (2016, 9 agosto). CEBRA | FOTOS, CARACTERÍSTICAS, ALIMENTACIÓN Y HÁBITAT. Recuperado 5 marzo, 2020, de https://animalesmascotas.com/cebra/

Sabana Es un bioma que está caracterizado por un estrato arbóreo-arbustivo en el cual el dosel arbóreo tiene una cobertura una poco escasa, debido a los pequeños árboles o por haber un poco densidad de ellos, esto da acceso a que haya estrato herbáceo continuo y la mayoría de las veces alto. La Sabana tiene una combinación de características que integran a las de los bosques y los pastizales. Generalmente la sabana tiene zonas secas con selva y semidesierto, es decir que se encuentra en zonas tropicales y subtropicales, con climas mayormente tropicales secos aunque en ocasiones hay temperaturas bajas.

La Sabana esta ubicado en la mayor parte de Brasil, África y Australia

León Nombre Científico: (Panthera Leo)

El León (Panthera Leo) es unos de los animales carnívoros de la familia de los felinos, al igual que es uno de los felinos del género Panthera. Estas caracterizado por sus extremidades potentes, una fuerte mandíbula y unos dientes caninos de 8 centímetros

Hábitat al que pertenece: Los leones son animales que viven en el territorio de la sub Sahara de África y Asia, entre la sabana y los pastizales, aunque a menudo se encuentran en zonas extremadamente secas y calurosas durante la mayor parte del año; no obstante hay ocasiones que se van a zonas debajo de las Cebra montañas.

Ciclo de vida: Esta especie de animales llegan a vivir entre 10 a 14 años de vida tiene estos felinos

Tipo de Reproducción: Son animales que no necesitan una estación de apareamiento. Estos animales tienen una reproducción sexual ya que se requiere a la hembra y el macho para crear al cachorro; sin embargo, las hembras están listas cada 4 años y los machos cuando tiene alrededor de 3 años de edad.

Tipo de nutrición: Al ser un mamífero carnívoro de la familia de los félidos; tienen una nutrición heterótrofa y aeróbica. Su presa favorita es el Ñu, pero frecuentemente casa cebras, gacelas, antílopes, buitres y hienas e incluso en ocasiones se alimenta de los rinocerontes.

Nombre Científico: Equus quagga

Es el tipo de animal más común y extendido, ya que tiene 3 especies del mismo género propia de Africa (Equus quagga, Equus zebra y Equus grevyi), con características más distintivas, sin embargo en peso son iguales ya que todas pesan entre 300 y 450 kg y 40 dientes; al igual se cree que tienen los ojos alado de la cabeza y pueden ver el color y también al tener orejas grandes les permite tener un sentido del oído. Hábitat al que pertenece: Es propia de las llanuras y sabanas desde el sur de Etiopía a lo largo del África oriental, y tan al sur como Angola y la parte oriental de Sudáfrica

a.

Ciclo de Vida: Pueden llegar a vivir de 28 hasta 30 años estando en su hábitat natural, sin embargo, esto depende al tipo de especie.

Tipo de reproducción: Las cebras tienen una reproducción sexual, ya que después de un periodo de 12 meses, las hembras dan a luz a su cría. Pero la reproducción no puede suceder hasta que el macho cumpla los 5 o 6 años, al igual que la hembra cumpla los 18 meses o 3 años.

Tipo de Alimentación: Las cebras comen al amanecer y al anochecer, durmiendo durante las horas donde hay mucho calor en el día, y se alimentan de hiervas, brotes, arbustos, hojas, corteza y algunas frutas, al ser un purgante para su estómago, también necesitan mucha agua.

¿Cuál es la relación entre los dos organismos en su ecosistema?

Definitivamente tienen la relación que las dos especies viven en un ecosistema que es la Sabana, al igual tiene una relación en que los dos se alimentan, de distinta manera, porque ejemplo el León se alimenta de la Cebra, la cual mantiene un equilibrio del siempre cambiante ecosistema de la sabana africana, y la cebra de hiervas, y también que los dos se reproducen de la misma manera que es sexual Wikipedia. (2020, 1 marzo). Cebra. Recuperado 5 marzo, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Cebra Wikipedia. (2020b, 15 enero). Panthera leo. Recuperado 5 marzo, 2020, de https://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_leo

b.

¿Qué importancia tienen las especies seleccionadas en su ambiente? La importancia del león en el ambiente al ser unos de los depredadores más grandes, es que sin ellos habría un desequilibrio de los niveles inferiores por falta de la competencia entre especies y la biodiversidad de un ecosistema, y por lo tanto disminuiría la población de los herbívoros hacia la vegetación como se presenta el caso de las cebras, no obstante también habría una ruptura hacia el equilibrio del mismo ecosistema, por lo que el rol de los depredadores en la cadena alimenticia es muy importante para que no exista una sobrepoblación de especies y animales y así mismo haya un equilibrio. Desde mi punto de vista, considero que hay varios puntos por los cuales son importantes los dos tipos de especies que investigué, al igual que similitudes, que incluso la mayoría se podrían encontrar en los seres humanos. A, S. A. Stefania. (2016, 21 enero). IMPORTANCIA DE LOS DEPREDADORES EN LA CADENA ALIMENTICIA. Recuperado 5 marzo, 2020, de https://prezi.com/jio2puvnuvxt/importancia-de-los-depredadores-en-la-cadenaalimenticia/

En conclusión, a mi trabajo, aprendí muchas cosas, sobre el ecosistema de dos tipos de especies, su hábitat, alimentación, etc. También que existen varias subespecies de animales que de los cuales escogí me llamaron la atención....


Similar Free PDFs