Evidencia 2 DE Ciencias DE LA VIDA PDF

Title Evidencia 2 DE Ciencias DE LA VIDA
Author Jose Ramon Rodriguez Calderon
Course Ciencias de la vida
Institution Universidad TecMilenio
Pages 6
File Size 477.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 40
Total Views 164

Summary

Download Evidencia 2 DE Ciencias DE LA VIDA PDF


Description

Reporte Nombre: Nombre del curso:

Matrícula: Nombre del profesor:

Módulo: 2. Procesos celulares

Actividad: Evidencia 2

Fecha: Bibliografía: Muy interesante (20139 Lugares donde encontramos desierto. Recuperado el día 27 de febrero de 2018 de la página: https://www.muyinteresante.es/naturaleza/fotos/la-desertificacion-y-losdesiertos-del-mundo/sahara Burgueño (2017) Desierto de Namibia. Recuperado el día 27 de febrero de 2018 de la página: http://www.lavanguardia.com/ocio/viajes/20170105/413070707014/dunas-masaltas-mundo-desierto-namibia-africa.html Martínez (2016) Animales que viven en el desierto. Recuperado el día 27 de febrero de 2018 de la página: https://www.lifeder.com/animales-del-desierto/ Animales1 (2017) Camellos. Recuperado el día 27 de febrero de 2018 de la página: https://animales1.com/camellos/ Infoserpientes (2016) Serpientes del deseirto Cuantoviven.net (2015) ¿Cuánto viven las serpientes del desierto? Recuperado el día 27 de febrero de 2018 de la página: https://cuantoviven.net/cuanto-viven-las-serpientes-domesticas/ John (2017) Relaciones de los animales del desierto. Recuperado el día 27 de febrero de 2018 de la página: https://animalesde.net/del-desierto/ Javier (2016) Importancia de los animales del desierto en su ecosistema. Recuperado el día 27 de febrero de 2018 de la página: https://animalesdeldesierto.net/la-cadena-alimenticia-en-el-desierto/

Reporte Significados (2015) Desierto. Recuperado el día 27 de febrero de 2018 de la página: https://www.significados.com/desierto/

Objetivo: Mapa conceptual que represente características de dos seres vivos. Procedimiento: 1.

Consulta en tu e-book. las páginas 190-219, 370-385

2.

Elige y describe de forma clara y completa solo un ecosistema, puede ser terrestre (bosque, sabana, tundra, desierto…) o acuático (agua salada o dulce). 3. Ubica el ecosistema elegido en tres regiones del mundo. 4. De los siguientes grupos de seres vivos, elige dos organismos específicos que vivan en el mismo ecosistema que elegiste. a. Hongos b. Bacterias c. Animales d. Plantas Nota: No repetir el mismo ser vivo estudiado en la evidencia 1 5.

Representa con imágenes claras y a color (pueden ser dibujadas) cada especie y escribe su nombre científico. 6. Describe en relación a cada especie elegida: a. Hábitat al que pertenece b. Ciclo de vida c. Tipo de reproducción d. Tipo de nutrición 7. Contesta de forma clara lo siguiente (incluye 2 referencias bibliográficas en formato APA que respalden tu postura): a. ¿Cuál es la relación entre los dos organismos en su ecosistema? b. ¿Qué importancia tienen las especies seleccionadas en su ambiente? Realiza la entrega de tu evidencia con base en los criterios de evaluación que se muestran en la siguiente rúbrica:

Reporte  

Formato PDF Formato Word

Resultados Desierto: Es aquella extensión de tierra con un clima árido y seco que hace escasa la vegetación y grandes oscilaciones térmicas. Existen tipos de desiertos los cuales son:

Cálido: Consta de pocas precipitaciones y altas temperaturas. Costero: Esta asociado por las corrientes marítimas frías que hacen la inversión de temperatura, y condensación Florido: Aparición de diversas flores, cual es inusual, el mayor ejemplo es Atacama, en Chile. Frío: Cubierto de nieves, estas áreas son conocidas como la tundra.

Regiones del mundo donde encontramos desierto Desierto del Sáhara

Desierto de Namibia

Desiertos de Australia

Este desierto es uno de los más grandes del mundo, ocupa más de 9.000.000 kilómetros cuadrados, abarca diferentes países en el norte de África, en total 10, los cuales son: Bandera de Argelia Argelia Chad Egipto Libia Marruecos Mauritania Malí Níger República Árabe Saharaui Democrática Sudán Túne

Como su nombre lo dice se encuentra Namibia, África y conocido por el gran tamaño de sus dunas que llegan a medir hasta como un edificio de 60 pisos. En este lugar se pueden contemplar impresionantes colores rojizos de las dunas

Reporte Gran parte de Australia está ocupada por zonas desérticas, unos de los más importante son Gran Desierto de Arena y el Desierto Gibson, unidos en la zona oeste. La costa este, es donde se concentra la mayor parte de la población de Australia, y es la más fértil de ese país.

Animales del desierto Animal

Nombre científico

Hábitat

Característica s

Tipo de reproducció

Reporte n Camello

Camelus

Ciclo de vida: Alrededor de 40 años

Es originario de Asia y se encuentra en la frontera entre Mongolia y China. Su área de radicación es tanto desierto y cordilleras nevadas. La mayoría de los camellos los encontramos en el desierto del Sahara.

Reservan grandes cantidades de grasa en su joroba, la cual es quemada cuando los camellos no pueden hallar alimentos. Tienen pelos gruesos en las orejas, lo que provoque que la arena esté fuera de sus oídos.

Sexual

Tipo de nutrición: Herbívoros Vipera ammodytes Víbora de arena

Ciclo de vida: Alrededor de 25 años.

a.

Su principal hábitat son las zonas desérticas. Se encuentran principalmente en el desierto del Sahara.

Esta serpiente es capaz de suministrar grandes cantidades de veneno potente. Tipo de nutrición. La serpiente de cascabel se alimenta de ratas, ratones, lagartijas, pájaros y ranas.

¿Cuál es la relación entre los dos organismos en su ecosistema?

Sexual

Reporte La relación que existe entre los animales es que estos tratan de sobrevivir y son muy astutos, además todos comparten las características de adaptación y saben almacenar y conservar, ya que el agua es escaza en estos lugares, además conservan sus alimentos. John (2017) Relaciones de los animales del desierto. Recuperado el día 27 de febrero de 2018 de la página: https://animalesde.net/del-desierto/

b.

¿Qué importancia tienen las especies seleccionadas en su ambiente? Su gran importancia de estos animales es que constituyen la cadena alimenticia de otros animales, así como también constituyen la conservación de las plantas de una manera indirecta, por medio del ciclo de la alimentación de reproductores (plantas), herbívoros, carnívoros, carroñeros, etc. Otra gran importancia que se les caracteriza, es que saben conservar bien el agua que la obtienen de una manera especial, como en plantas, insectos, la brisa de la noche, etc., lo que es impresionante para las demás especies de los demás ecosistemas. Javier (2016) Importancia de los animales del desierto en su ecosistema. Recuperado el día 27 de febrero de 2018 de la página: https://animalesdeldesierto.net/la-cadena-alimenticia-en-el-desierto/

Conclusión: Los ecosistemas son muy importantes para la biodiversidad ya que es el lugar donde vivimos los organismos, saber los tipos de ecosistemas que existen nos ayuda a identificarnos para saber el lugar donde radicamos, también con esto nos inculca a identificar los tipos de organismos de cada ambiente y como es su naturaleza, es fundamental recalcar la importancia de cada organismo porque cumple un ciclo en ese lugar y su relación que existe, ya que se adaptan a las condiciones del lugar donde radican....


Similar Free PDFs