Ejercicios Laboratorio N 4 PDF

Title Ejercicios Laboratorio N 4
Author JOHN SEBASTIAN MONTES DIAZ
Course Metalurgia fisica 1
Institution Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Pages 2
File Size 84.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 421
Total Views 762

Summary

EJERCICIOS LABORATORIO N 4POR: Montes Díaz John SebastiánEJERCICIO N° 1Se selecciona una chancadora de mandíbula con forros estriados Alllis Chalmers de 48” * 36” para triturar un determinado mineral cuyo peso específico es 3. El set de descarga está en su máxima apertura y el recorrido de la mandíb...


Description

EJERCICIOS LABORATORIO N 4 POR: Montes Díaz John Sebastián EJERCICIO N° 1 Se selecciona una chancadora de mandíbula con forros estriados Alllis Chalmers de 48” * 36” para triturar un determinado mineral cuyo peso específico es 3.2. El set de descarga está en su máxima apertura y el recorrido de la mandíbula móvil de 2.5”. La chancadora funciona con un motor trifásico cuyo factor de potencia es 0.8, el cual opera con una intensidad de corriente de 210 amperios y una diferencia de potencial de 440 voltios. Determinar: a) El tamaño máximo de alimentación a la chancadora de mandíbulas. 𝑇 ( ) ∗ 100 = 80 𝐴

𝑇 = 0.8 ∗ 48" = 38.4"

b) La potencia teórica suministrada para la trituración. 𝑉 ∗ 𝐼 ∗ √𝐹 ∗ cos 𝜃 1000 440 ∗ 210 ∗ √3 ∗ cos 0.8 = 160.0259 𝐾𝑊 𝑃= 1000 𝑃=

c) La potencia del motor recomendada por el fabricante. Por tablas se tiene para las dimensiones de 48” y 36” es de 150 CV. d) La capacidad de la chancadora utilizando la fórmula de Taggar. 𝑇 = 0.6 ∗ 𝐿 ∗ 𝑠 𝑇 = 0.6 ∗ 36 ∗ 8 = 172.8

𝑇𝐶 ℎ

e) La capacidad de la chancadora usando la fórmula de Michaelson. 500 ∗ 𝐿 ∗ 𝐾 ∗ (𝑠 + 𝑡) 𝑛 500 ∗ 36 ∗ 0.378 ∗ (8 + 2.5) 𝑇𝐶 𝑇= = 376.0105 ℎ 190 𝑇=

f)

La capacidad de la chancadora empleando la fórmula de Hersam. 𝑇=

24 ∗ 𝑡 ∗ (2 ∗ 𝑠 + 𝑡) ∗ 𝐿 ∗ 𝑓 ∗ 𝑛 ∗ 𝑃𝐸 ∗ 𝐾 ∗ 10−5 (𝑓 − 𝑠)

𝑇=

24 ∗ 2.5 ∗ (2 ∗ 8 + 2.5) ∗ 36 ∗ 48 ∗ 190 ∗ 3.2 ∗ 0.75 ∗ 10−5 (48 − 8)

𝑇𝐶 = 218.66 ℎ

EJERCICIO 2 En una chancadora de cono se realiza la trituración terciaria de un mineral. Se toman muestras de 1 Kg tanto de la alimentación como de la descarga de la chancadora, para efectuar el análisis granulométrico. Los resultados se muestran a continuación: Calcular: a) El tamaño de partícula 80% pasante de la alimentación a la chancadora....


Similar Free PDFs