El barroco PDF

Title El barroco
Author Gustavo Jiménez
Course Lenguaje Y Comunicación
Institution Universidad Autónoma del Caribe
Pages 9
File Size 445 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 141

Summary

Literatura el barroco, resumen....


Description

LITERATURA “EL BARROCO” INVESTIGACION DE ARTE Y E INNOVACION HISTORICA

CONTENIDO

INTRODUCCION……………………………………………………………………4 OBJETIVOS………………………………………………………………………....5  Objetivo General…………………………………………………………………....5  Objetivos específicos……………………………………………………………….5 JUSTIFICACION…………………………………………………………………....6 EL BARROCO………………………………………………………………………7 LITERATURA EL BARROCO……………………………………………………..11 EUFUISMO………………………………………………………………………….13 PRECIOSISMO……………………………………………………………………..14 MARIANISMO……………………………………………………………………….14 GRANDES ARTISTAS DEL BARROCO………………………………………….15 LA ESCULTURA DEL BARROCO………………………………………………..16 LA MUSICA DEL BARROCO………………………………………………………17 LA ARQUITECTURA DEL BARROCO…………………………………………….18 LA ARQUITECTURA EVIL Y EL URVANISMO EN EL BARROCO…………….21

CARACTERISTICA DEL BARROCO…………………………………………….25 CONCLUCION………………………………………………………………………29 RECOMENDACIÓN………………………………………………………………...30 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………31

INTRODUCCIÓN El Barroco es el término que da nombre a una corriente artística que se desarrolla tras el Renacimiento, durante el siglo XVII y principios de XVIII. Nace en Italia y se extiende a otros muchos países europeos. El Barroco no se considera como una fase decadente del Renacimiento, sino como una creación importante, representativa de una época. En aquel periodo histórico en torno a las grandes cortes europeas se aglomeran los más importantes artistas y para ellas se ejecutan las más importantes obras de arte, otra de estas fueron: La literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro entre otros. A continuación y a lo largo de este informe, vamos a analizar más detenidamente la literatura barroca, centrándonos en cuatro países europeos.

OBJETIVOS

OJETIVO GENERAL Determinar las características diferenciales la motivación que obtuvieron los autores del moviente histórico y literario para la innovación de la sociedad, además determinar la relación entre aplicación de la innovación y la sociedad.

OBJETIVO ESPECIFICOS

 Identificar el ordenamiento formal característico de la población literaria.  Determinar la influencia especifica de la innovación.  Comparar los grado satisfacción de la sociedad

JUSTIFICACION Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la situación literaria real de la sociedad en cuan a la manera de recibir innovación literaria y artística. Esto puede ser útil para que las instituciones encargadas de dar apoyo a la población más necesitada ayuden a resolver algunos de los problemas de origen literario que se presenten en las poblaciones que más lo requieran. La importancia de esta investigación radica, entonces, en el impacto social que pudiera tener en un futuro ya que la información obtenida se va a canalizar a las autoridades representante de la literatura. La literatura mundial ha estado influida a lo largo de su historia por la inclusión de elementos de literaturas que han tenido un impacto en algunos autores. Una de las influencias más importantes es la asiática.

EL BARROCO El Siglo de Oro fue una época de auge cultural y en el que se dieron varias corrientes. Una de las más importantes fue la del Barroco que abarcó todas las manifestaciones artísticas desde los inicios del 1600, extendiéndose a lo largo de aproximadamente 150 años. El nombre con el que se bautizó esta corriente cultural fue dado tiempo después por críticos del arte, quienes tomaron la traducción francesa de la palabra de proveniencia portuguesa, joya falsa o perla en forma de r; la cual se utilizó con posterioridad para describir aquellos objetos de exagerada ostentación o de mal gusto.

Este período de revolución artística se manifestó en los campos de la escultura, arquitectura, literatura, arte y música en la mayoría de los países europeos y americanos; no olvidemos que en aquella época América se encontraba recientemente colonizada por los españoles, portugueses e ingleses.

6

Los motivos del surgimiento de esta nueva manifestación se dieron por varios factores, especialmente relacionados con el mayor exponente de la iglesia católica: el Vaticano. Éste se encontraba bajo duras críticas por parte de diversos sectores que cuestionaban sus actos de corrupción, la reforma protestante estaba haciéndose sentir, cuestionando a la iglesia católica con la existencia de la virginidad de María y la autoridad del Papa, factores que debilitaban profundamente el poder del clero.

Por otro lado, España, Portugal e Inglaterra se encontraban echando raíces en los nuevos países americanos, ganando tierras y extendiéndose hacia el nuevo mundo; dejando a Italia bajo las sombras de la corrupción y el olvido. Esto generó en el Vaticano una gran reivindicación de la cual surgieron nuevas pautas a la hora de realizar una obra artística, con motivo de generar una suerte de marketing a la iglesia, recordando directa o indirectamente, cuáles eran las bases de la casa de Dios, mediante un control ideológico manifestado por el arte.

7

Fue así como surgió el refuerzo de la imagen de María y el misterio de la Trinidad como protagonistas de numerosas obras artísticas. Las temáticas de los lienzos ya no fueron sobre alegorías sobre las antiguas mitologías, la ostentación de los santos y paisajes celestiales inalcanzables. Los santos ahora vestían harapos andrajosos, los mártires mostraban expresiones de dolor bajo un acertado dramatismo que emocionaban al espectador, y la imagen de la Sagrada Familia, y en especial, la de María, eran delicadamente glorificadas.

8

Paralelamente, también nace el arte temático de naturalezas muertas, como bodegones, paisajes, e incluso costumbristas (con solo ver la imagen de Vieja friendo huevos, de Velázquez podremos darnos una idea de lo que esto significaba).Una nueva pauta que se diferenció del renacimiento, fue que ya los rostros de los bellos modelos desaparecieron, dando lugar a expresiones naturales, resultándonos hoy en día hasta un poco chocantes.

9...


Similar Free PDFs