Ensayo PDF

Title Ensayo
Author Zulema Maldonado
Course Derecho penal
Institution Universidad Rafael Landívar
Pages 4
File Size 98.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 156

Summary

Ensayo...


Description

Zulema Maldonado- 1183219 Introducción En el presente ensayo encontraremos una serie de valores que son ligados a todos los documentos de los que se hizo una investigación, y se establecerá la relación con la carta de la conferencia episcopal, citando más que todo el bien común, que es lo que dicha carta está haciendo ver y es lo que transmite en lo que desea, también se adentran en el la dignidad, la justicia, la paz de igual forma, que es lo que se busca en el pueblo de Guatemala después de ver como la pandemia afecto a cada uno de nosotros y como se vio la mala administración por parte de los gobernantes, así que este ensayo trae y rescata cada uno de estos valores y como ellos se relacionan con los trabajos de investigación y la realidad por la que está pasando el pueblo de Guatemala

Carta de la conferencia episcopal ¿Qué son valores? Para comenzar me gustaría abordar un poco sobre el tema de los valores, diciendo que un valor es un pensamiento referente a la distinción del bien y el mal y al saber esto nos podemos dar cuenta de cómo la axiología jurídica entra en el tema al ella ser la que buscaría sobre todo aclarar cuál es el modelo o los valores correctos que prevalecerán cuando se redacte o aplique la ley, en dicho documento de la conferencia episcopal se ponen en evidencia más que todo los valores éticos y como todos estos organismos los han estado vulnerando, caso que se ve reflejado y que todo el pueblo de Guatemala pudo darse cuenta de la mala administración que se tuvo y se está teniendo a causa de la pandemia, un estado deficiente, por administradores deficientes y corruptos que solo buscan beneficio propio sin preocuparse por un bien común, que as aquí en donde entra nuestro segundo tema. Ahora bien ya hablamos un poco sobre la axiología jurídica y como bien sabemos de ella se desglosan una serie de valores que tocando el tema de la conferencia episcopal ellos hacen mención del bien común ahora pues ¿Cómo se relaciona con

el tema? se relaciona con el bien común al estar hablando sobre la elección a los magistrados a la corte suprema de justicia y a la sala de apelaciones, preguntando a quien beneficiaria dichas postergaciones, que claro esta no al pueblo de Guatemala, no a un bien común, que como sabemos y sigue entrando el tema de los valores, podemos decir que el bien común es un valor colectivo ya que contempla el interés del grupo social, y aquí lo que se busca es que ese bien común beneficie a todos los ciudadanos y del mismo modo a las instituciones sociales , sistemas y todos aquellos medios socioeconómicos de los cuales dependemos, este bien común se ve reflejado de manera pacífica, de manera que busca la justicia, así como dice dicho documento que estas instituciones de carácter jurídico solo tienen una responsabilidad primordial y es la de realizar el bien común y la primacía sobre otros intereses, pero si bien es cierto y todos lo sabemos los políticos se dejan envolver en redes de la corrupción y es este tema el que no les permite salir del pensamiento que lo que hacen solo es para beneficio propio y piensan en que si ellos están bien, pues que les importa el pueblo. Ahora todos pudimos darnos cuenta de ello, de la poca empatía que se tuvo con todos los contagiados y los hospitales montados, sin suministros, sin dinero, sin comida, ya que dinero para cubrir todos estos gastos no hay y nunca hubo, por el simple hecho de toda la red de corrupción que estuvo detrás de esto, que no viene de hace meses ni desde que inicio la pandemia, sino que viene desde hace años, pero es un problema tan grande ya que a estas alturas se ve difícil solucionarlo, pero es algo que ya todos en el pueblo tienen conocimiento, haciendo referencia a los grandes prestamos millonarios que se hacía, simplemente no se pudo ver en donde o para que pudieron hacer utilización de este capital, ¿en dónde está la justicia por todo este dinero robado? Que bien pudo haberse usado para lo que era. Como ya lo mencionaba anteriormente l o único que espera el pueblo de Guatemala es que se cumpla el servicio de la justicia o velar porque así sea, tocando ya este valor y además la búsqueda del bien común, la justicia es considerada el valor jurídico por excelencia, existe siempre como una instancia crítica y valorativa del derecho, viéndolo de otro modo la justicia es como el ajuste de las relaciones

sociales con el ordenamiento jurídico a fin de hacer posible que la vida colectiva se lleve en paz, algo que llama mucho mi atención y el concepto que más me gusta sobre la justicia es el que se tiene cuando se dice que hay que dar a cada uno lo que le corresponde de acuerdo a las condiciones Impuestas, no por la voluntad del agente, sino por el Derecho y en el documento pues así lo menciona al decir que hay que defender a toda costa la institucionalidad del país y sostener la separación de poderes delante de cualquier intento de manipulación o búsqueda de intereses personales o sectarios, que es lo que decía anteriormente de que los políticos solo buscan beneficio propio para ellos y le dan la espalda al pueblo, es decir dejan de lado el concepto de la dignidad, la dignidad que como tal el pueblo tiene, pero que se ve pisoteada por ellos. Al hablar de dignidad podría decir que es uno de los valores del derecho natural, uno de los valores más importantes de hecho, ya que por dignidad podemos entender que la persona o en este caso nuestra sociedad no va a ser un objeto de ofensas ni de humillaciones, sino que lejos de eso va a implicar la afirmación positiva del pleno desarrollo de su personalidad, es decir, el reconocimiento de la total auto disponibilidad de las posibilidades de actuación de cada ser humano y de la autodeterminación nacida de la proyección histórica de la razón humana, la dignidad es uno de los valores superiores más importantes que de igual forma viene ligado a la teoría de la justicia y se puede decir que esta marca el valor inestimable de las personas que merecen respeto unilateral Como bien dice la carta, cita a un santo que es Juan XXIII a la hora de decir “la paz en la tierra”1 y pues se refiere a una sociedad bien ordenada y fructífera que necesita gobernantes y más que todo esa autoridad legal para defender las instituciones y sus actividades que trae así esfuerzos para lograr un mejor bien común del país Conclusión Para concluir relacionado a los trabajos de investigación podría decir que saber un poco más de estos valores me ayudo a poder establecer esa relación que contiene

1

carta abierta a los miembros de la comisión permanente del congreso, a la corte suprema de justicia, a la corte de constitucionalidad y al organismo ejecutivo de la república de Guatemala. Http://www.iglesiacatolica.org.gt/ceg-20200716.pdf

el documento con cada uno de los valores, podía decir que los valores son algo que siempre van a estar ahí, que todos estos buscan un bien común, un bien social y que no debería de buscarse el beneficio propio, nunca hay que darle la espalda a la sociedad ni mucho menos a alguien que lo necesita....


Similar Free PDFs