Ensayo Oceanos PDF

Title Ensayo Oceanos
Course Ecología Marina
Institution Universidad Autónoma de Baja California Sur
Pages 2
File Size 98.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 77
Total Views 135

Summary

Ensayo película Océanos...


Description

Universidad Autónoma de Baja California Sur Área de Conocimiento de Ciencias del Mar y de la Tierra Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras Ecología marina Ensayo documental “Océanos” La Paz, B.C.S. 2018

DEFINICIONES Una relación intraespecífica es aquella que se da entre individuos de la misma especie, mientras que una interespecífica es cuando interactúan organismos de diferentes especies, lo cual puede conllevar un efecto negativo o positivo (Romero-Cabello, 2007).

SÍNTESIS En el documental se pueden observar una gran cantidad de interacciones entre individuos de una (relación intraespecífica) o más (relación interespecífica) especies en el océano. En el caso de las relaciones intraespecíficas se pudo observar a diversos grupos socializando, como por ejemplo peces, pinnípedos (morsas, lobos marinos y focas), ballenas y pingüinos. Además, se mostraron otras interacciones más peculiares como la reproducción de peces óseos, la pelea por territorios en pinnípedos e incluso las agregaciones de centollas donde se suben unos individuos sobre otros apoyándose para llegar a un sitio. Por otra parte, se distinguieron muchas actividades interespecíficas en las comunidades marinas. Una de las más frecuentes fue la alimentación de

organismos como mantas gigantes filtrando, aves (gaviotas, tijeretas y colimbos), delfines, peces (óseos y elasmobranquios) y calamares comiendo peces óseos, orcas (lobos marinos), ballenas (krill), dugongos y tortugas (algas o pasto marino). Otro de los ejemplos que se observaron fue el comensalismo entre dos especies como los crustáceos alojados en el cuerpo de las ballenas, rémoras en elasmobranquios como mantas gigantes e incluso entre distintas especies de peces donde una le limpiaba el aparato bucal a la otra. Finalmente, una relación interespecífica (generalmente negativa) que lamentablemente es muy común (y que no se le pone mucha atención) es la del humano con otras especies marinas. Esta ocurre principalmente con el uso de redes para la pesca ya que muchos organismos como lobos marinos, tortugas, peces, entre otros quedan atorados en ellas y mueren. Eso sin tomar en cuenta la actividad pesquera como tal, donde se capturan una gran variedad de especies como los tiburones a los cuales solo le cortan las aletas y los tiran de regreso al mar (donde obviamente mueren) e incluso, siendo más extremo, llevando a la extinción o disminución poblacional considerable en diversas especies. Con ello se puede concluir que hay una gran diversidad y abundancia de relaciones inter e intraespecíficas en las comunidades del medio marino que subestimamos o desconocemos y que, indirecta o directamente (a pesar de que muchas veces no lo recordamos), nosotros también formamos parte de ellas.

REFERENCIAS Romero-Cabello R. 2007. Microbiologia y parasitologia humana. Editorial médica panamericana. México. 1789 pp....


Similar Free PDFs