Ensayo sobre conectores PDF

Title Ensayo sobre conectores
Course trabajo social comunitario
Institution Universidad de La Guajira
Pages 3
File Size 86.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 57
Total Views 128

Summary

conectores...


Description

INTRODUCCIÓN

En el presente escrito se desarrollara, las diversas complejidades en el uso de los conectores en el idioma español. Teniendo en cuenta que el lenguaje oral es un instrumento de codificación del pensamiento, y los conectores nos permite organizarlo y ayuda a la reflexión y a la conceptualización. El ejercicio de esta función tiene enormes repercusiones en el desarrollo cognitivo del individuo, puesto que hace progresar las capacidades mentales superiores involucradas en los procesos de aprendizaje, como son la abstracción, la capacidad de análisis y síntesis, la capacidad de representar a personas, objetos y situaciones más allá del "aquí y ahora". En palabras del ruso Luria en 1980; "El lenguaje tiene la finalidad de dar forma final al pensamiento; de prepararlo para la actividad intelectual, a la vez que indica la naturaleza social de la actividad intelectual del hombre, hecho que le distingue radicalmente del animal." Paradójicamente, esta función, relacionada con la capacidad de simbolizar, aunque tiene una importancia relevante, es la que recibe menos atención y la que pasa más inadvertida en la escuela y a la cual hoy por hoy le restamos importancia, tal vez porque en una sociedad “moderna” nos comunicamos más rápidamente y sin ordenar gramaticalmente los que decimos. “La argumentación escrita provee un medio para articular las pruebas, las justificaciones y las reclamaciones; reflexionar sobre las ideas propuestas; criticar el trabajo científico de los demás; y establecer titularidad de la propiedad intelectual”1.

1 Kelly et al., 2007, p. 137

LOS CONECTORES COMO HERRAMIENTA DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA La comunicación entre las personas es la forma más práctica para que el ser humano sea un instrumento útil de socialización, a la vez que sirve para satisfacer las necesidades básicas, para expresar sentimientos, y regular el comportamiento de los demás, Ésta es, quizá, la función más evidente y la que, por lo tanto, guía la mayoría de actividades que se preparan en la escuela. La función de los conectores va más allá de ser palabras de enlace, pues también orientan, En detalle; ellos afirman que la gran utilidad de los conectores está en que “articulan las informaciones y la argumentación de un texto. Principalmente, ponen las informaciones contenidas dentro de un texto al servicio de la intención argumentativa global de éste”. Bajo esta perspectiva, es deseable que en clase de ciencias existan espacios de escritura argumentativa en donde los estudiantes, explícitamente, reflexionen y aprendan a utilizar variadamente (no siempre los mismos) conectores, a fin de enriquecer sus producciones escritas y favorecer la comunicación efectiva en ciencias. De este modo se promovería la articulación reflexiva de contenidos científicos y posiblemente su aprendizaje. Este último punto aún no ha sido explorado por la comunidad de investigación en didáctica de las ciencias. Los conectores son marcas que orientan al lector en el descubrimiento de la coherencia que subyace en la estructura superficial del texto. Mediante los conectivos el escritor organiza retóricamente y lógicamente la información de sus textos. El lector, por su parte, se apoya en los conectores para descubrir con más facilidad cómo se relaciona en el texto la información nueva con la suministrada anteriormente2. RELACIONES

CONECTORES Como se ha dicho, Con esto quiero decir, Conviene subrayar, Dicho de otra manera, En otras palabras, Es decir. ADICIÓN Además, Así mismo, Hay que mencionar, además; Habría que decir también, Más aún. CAMBIO DE A su vez, Acerca de, Con respecto a, El siguiente aspecto trata PERSPECTIVA de, En cuanto a, En relación con. CAUSA A causa de, Como, Considerando que, Dado que, En vista de que, Porque. COEXISTENCIA Al mismo tiempo, Algo semejante ocurre (sucede) con, Cosa parecida sucede también con, De igual modo (manera, modo, suerte), Igualmente Mientras tanto. COMIENZO Acerca de, Con respecto a, El siguiente punto trata de, En cuanto a, En lo que toca a, En relación con. CONCLUSIÓN O Como resultado, De ahí que, De donde resulta que, De donde CONSECUENCIA se infiere que, De manera que, De modo que.

ACLARACIÓN

2 DIAZ, 1987: 43

CONCLUSIÓN

Como pudimos evidenciar en este escrito los conectores son parte fundamental en el desarrollo de la comunicación escrita sin importar el tiempo moderno en el que nos encontremos, puesto que; la buena comunicación y redacción se enfatiza en el buen aprendizaje y conocimiento que se tenga del dicho tema. Por tanto, es fundamental concluir con los aspectos más importantes de los conectores, como lo pudimos ver en el cuadro grafico de conectores en donde los conocidos también como las herramientas para la buena redacción y codificación de escritos que nunca perderán vigencia en el lenguaje escrito....


Similar Free PDFs