Entrega 1 Escenario 3 Civica PDF

Title Entrega 1 Escenario 3 Civica
Author ivan leonardo vasquez vasquez
Course Constitución e Instrucción Cívica
Institution Politécnico Grancolombiano
Pages 4
File Size 95.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 134
Total Views 227

Summary

Constitución e instrucción cívica¿Qué es la democracia?Integrantes:Carolina Clavijo López, Código: Yennifer Fernández Espinosa, Código: 100264668 Leidy viviana Pérez Vargas, Código: Daniela Quintero Quiroga, Código: 1921024931 Iván Leonardo Vásquez Vásquez, Código: 2011022765Tutor: Jeisson Romero In...


Description

Constitución e instrucción cívica

¿Qué es la democracia?

Integrantes: Carolina Clavijo López, Código:100223332 Yennifer Fernández Espinosa, Código: 100264668 Leidy viviana Pérez Vargas, Código:100121202 Daniela Quintero Quiroga, Código: 1921024931 Iván Leonardo Vásquez Vásquez, Código:2011022765

Tutor: Jeisson Romero Infante

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano 2021

Cuadro Analítico VIVIANE MORALES CARLOS GAVIRIA Argumento central o tesis

Referendo adopción homoparental es pertinente y democrático

Referendo adopción homoparental es impertinente y no es democrático

Para Viviane Morales el concepto de democracia radica en que lo pertinente es que sea el pueblo quien resuelva las controversias y las contradicciones fundamentales de toda sociedad

¿Qué es democracia?

Vivane se enfoca en una democracia para las mayorías, donde el pueblo es quien debería resolver las controversias y las contradicciones fundamentales de toda sociedad.

 Con el referendo no se está poniendo en riesgo el derecho que tienen los homoparentales en adoptar niños cuando la adopción no constituye un derecho “Nadie puede perder lo que no tiene” Argumentos  El derecho a la adopción no existe, sin embargo, existen los derechos para garantizar el cuidado y protección de los niños, donde el estado debe intervenir para que sea de la mejor manera posible, sin abusar de las minorías.  Se debe dejar en manos del pueblo la reforma, para crear una mentalidad de democracia y resolver las controversias y contradicciones, mas importantes de la sociedad, sin importar el tema a discutir.

Para Carlos Gaviria Promesa de convivencia grata entre sujetos autónomos que a nadie dañan, aunque sí pueden molestar conciencias fanáticas que defienden sus prejuicios con argumentos de razón privada como si fueran del interés común. Para Gaviria el estado es el que toma las decisiones buscando una sana convivencia sin perjudicar a nadie; ya que el pueblo no tiene la autonomía ni el conocimiento general para tomar todas las decisiones

 Las creencias religiosas no deben influir en la toma de decisiones de un pueblo, Carlos considera injustificable que impongan obligaciones y restricciones en las formas de vida a quienes profesan otras creencias o sólo tienen opiniones diferentes renunciando a su integridad solo porque así lo impuso la regla mayoritaria.  Las mayorías puedan decidir caprichosamente en desmedro de sectores minoritarios que reclaman derechos que no pueden ser negados o recortados con argumentos de razón pública.  El pueblo no está apto para tomar algunas decisiones que se pueden

 Es preferible que el pueblo tome una decisión errónea en conjunto, que el estado tome una decisión acertada para una minoría.  La sociedad marcada por una experiencia de vida, razón y cultura, resulta más capacitada para intervenir en los temas y contraindicaciones del estado.

Conceptos que plantea

comprobar de tipo técnico o científico, así como en aspectos relativos y de creencias; teniendo en cuenta que pertenecemos a una sociedad laica, pero mayoritariamente católica.  Las mayorías que comparten creencias fundadas empíricamente no pueden imponer decisiones o restricciones a las personas que tienen diferentes convicciones en todos los ámbitos tanto religiosos como culturales.

Profanas: es lo que no es Estado de derecho: El Estado de religioso ni espiritual según una derecho es un modelo de orden para un país por el cual todos los sociedad miembros de una sociedad se consideran igualmente sujetos a Usurpación de los derechos: Acción ilegal de adueñarse de códigos y procesos legales forma violenta un bien o divulgados públicamente; es una derecho perteneciente a otra condición política que no hace referencia a ninguna ley en persona concreto Fundamentalismos: Actitud contraria a cualquier cambio o Impertinente: Que no es desviación en las doctrinas y las adecuado u oportuno en un prácticas que se consideran momento o una ocasión esenciales e inamovibles en un determinados. sistema ideológico, especialmente religioso. Excelso: Muy elevado, alto, eminente Falacia: Engaño o mentira que se esconde bajo algo, en especial cuando se pone de manifiesto su Contra natura: Empleada para indicar que algo va en contra de falta de verdad. la naturaleza o la moral Banalidad: Que es intrascendente, vulgar o de poca Sociedad pluralista: se

importancia

caracterizan por la existencia de diversos grupos culturales, étnicos y religiosos....


Similar Free PDFs