Entrevista a un personaje histórico PDF

Title Entrevista a un personaje histórico
Course Administración de Recursos
Institution Universidad Tecnológica Nacional
Pages 5
File Size 81.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 95
Total Views 164

Summary

Entrevista a mi maestro creador de un arte marcial, lo convierte en un personaje historico...


Description

Entrevista a un personaje histórico Materia: Taller de observación Integrantes: Fernando Mora Año: 2021

Introducción un personaje histórico es una persona del pasado que ha marcado la historia y que, por lo tanto, ha trascendido en el tiempo. Esta definición incluye tanto a las figuras que han aportado grandes beneficios a la humanidad. Bueno en este caso decidí entrevistar a mi Maestro de YIN YAO Walter A. Cardozo, ¿y porque elegí a mi maestro y que relación tiene con un personaje histórico? Es muy simple, lo elegí porque el es el creado del yin tao un arte marcial que se desprende del pakua, enseñado por su maestro en su adolescencia, y es histórico porque el creo una nueva arte marcial, el YIN TAO no es conocido a nivel mundial, pero todos lo que nos movemos en el mundo de las artes marciales, conocemos a Walter y sabemos que el es el creador y van a pasar décadas, y todos van a saber que el creo y puso las bases de esta nueva arte marcial y aporte mucho en todo este ambiente para los de ahora y las futuras generaciones. No solo el aporte que nos da a nosotros los alumnos, sino a nivel general, en todo el ambiente de las artes marciales, el creo una nueva técnica una nueva forma de pelea y diciplina, que a lo largo del tiempo va a empezar hacer más conocido y enseñado por futuros maestro del yin tao a nuevas generaciones que están por venir. Conocí al maestro en el año 2016 cuando entro en la academia de jiu jitsu donde daba clases mi maestro Luciano Correa. Donde dio una exhibición del arte marcial de YIN TAO, a partir de ese momento, empezó mi interés por esa nueva arte, lo cual pase hacer alumno del maestro Walter Elegí hacer la entrevista estructurada que Siguen un orden de preguntas muy estricto con el fin de restar libertad de réplica o para dar la oportunidad al entrevistado de salirse del guion. La entrevista lo voy a llevar a cabo en la escuela de artes marciales de yin tao en la academia donde enseña el Maestro Walter, por lo tanto, la entrevista va hacer cara a cara o en vivo y en directo, o como se diga, la voy a llevar a cabo una ves que terminemos la clase con el maestro, medio la oportunidad de poder entrevistarlo al término de esta.

Entrevista al Maestro Walter Cardozo La primera pregunta que le voy hacer tiene mucho que ver de cómo empezó con toda esta idea de las artes marciales, en que momento de su vida se interesó por este ambiente. ¿Maestro Por que decidió practicar artes marciales? Walter-Bueno es muy gracioso como empecé con todo esto, a finales de los años 70 había una chica que me gustaba mucho y bueno la besé en un boliche, pero resulta que había un chico que también gustaba de ella y para colmo me amenazaba con pegarme, cuestión yo fui y le hice frente, terrible paliza medio, pero días después me enteré que este chico era practicante de artes marciales, específicamente del Pakua. Así que a partir de este momento empecé a practicar las artes marciales, con el maestro que justamente enseñaba a este chico que me golpeo (entre risas).

¿Maestro Hasta qué punto significan las Artes Marciales en su vida? Walter-Desde que tengo 17 años, a partir desde ese momento no tengo descanso, esta presente en mi vida a partir de ese momento, con ellas crecí, me eduque mejor como persona (mejor o peor) A estas alturas, no creo que haya nada en mi vida que no pueda relacionarlas con las artes marciales. ¡Lo son todo!

Bueno la siguiente pregunta tiene mucho que ver con su familia ya que todos sus hijos practican artes marciales y dos de ellos son maestro así que la pregunta es: ¿Cómo se siente que gran parte de su entorno familiar practiquen también Artes Marciales? -Walter-Simplemente orgulloso de ellos, orgulloso de que sigan mi legado! Maestro me habías contado que en los años noventa, fue custodio de Ricky Martin y Camilo sesto. ¿Cómo fue esa experiencia? -Walter: La verdad una experiencia mala, lo hacía más por la plata, estaba todo el día parado y me llamaban del Walkies y me mandaban de un lado para otro, aparte no esta bueno tener que

exponerte físicamente para proteger a otras personas. Maestro había sido guardia de seguridad de un boliche, pregunta ¿Alguna vez tuvo que usar sus conocimientos en su trabajo?

Walter- Por desgracia si, también he tenido que poner a prueba no solo mis escasos conocimientos marciales, sino más bien la supervivencia. Prefiero no contarlo

Maestro desde que empezó el COVID, ¿Cuál es la relación que tienen las artes marciales con la tecnología? Walter-Crep que lo que sucedió con el COVID-19 a nivel mundial, obligo a muchos maestros y organizaciones de artes marciales a reinventar sus procesos y hacer una adaptación rápida al mundo digital y al apoyo tecnológico para poder continuar sus enseñanzas. Maestro a pesar que muchos gimnasios y escuelas de artes marciales cerraron, usted decidido mantener abierta la escuela de forma clandestina, ¿Por qué decidió mantenerla abierta a pesar de los riesgos, y que cambio hubo a nivel general en la escuela de YIN TAO?

Walter-decidí no cerrar porque es la única fuente que tengo, mi familia trabaja acá yo trabajo acá, es nuestro estilo de vida y la fuente de ingreso, si yo cierro nos morimos de hambre literalmente te lo digo, como pago la luz, el agua las expensas si yo hubiera hecho caso a las medidas, esta mal lo que hice, pero no me quedo de otra. Y lo cambios que hubo fueron fuertes, tuve que cubrir todo con papel de diaria la puerta principal ya que es de vidrio, y los alumnos que eran 200 se reducción a 70alumnos, bajaron muy fuerte los ingresos podría decirte que mas de un 50% los protocolos lo cumplíamos, pero el contacto físico estaba, así que nos arriesgábamos a eso. Maestro en conversaciones pasada me había dicho que viajo a China, ¿con que objetivo? Walter-SI, en el 97 viaje a china, me objetivo era poner en practica el arte marcial yin tao y mejorar y aprender nuevas técnicas, con el objeto de fortalecer mi espíritu y adquirir nuevos conocimientos con los mejores maestros de China. Hice que el arte marcial YIN TAO sea aprobado por varios maestros, tuve que demostrar y pelear con otros discípulas, mostrar lo que ofrecía el yin tao para que sea aprobado. Maestro, ¿Participo en algún torneo en china?,¿Qué maestros chinos aprobaron su arte marcial? Walter-Si fue aprobado por el maestro I.chang ming y el maestro choi wu-ki ambos maestros del arte marcial ki do Kwan internacional. Y si en china participe en un torneo y fui campeón en un comité del arte marcial Ki do Kwan Maestro, ¿en qué año creo esta nueva arte marcial?

Walter-La Escuela de Yin-Tao Internacional nace en la Argentina en el año 1981 quien soy reconocido como el director y creador por los distintos Maestros en China, y principalmente por los alumnos que me han escogido como maestro y guía. Maestro, ¿Qué tipos de técnicas enseña el yin tao? Walter-Contiene técnicas de defensa personal y contraataque. Agarres, torciones, palancas, retenciones y lances. Golpes de puño y pie, media lucha, lucha libre y combate, es un arte marcial total mente completa a diferencia de otras, ya que sirve tanto de pie como en el suelo, no solo te enseño a tirar golpes, también a la autosuperación. En el Arte Marcial es necesario poder dominar y entrenar CUERPO, MENTE Y ESPIRITU. Claro, que esto solo se puede saber mediante la experiencia. -Maestro en el ámbito de COVID muchos maestros tuvieron que adaptarse a una nueva modalidad de enseñanza mediante aplicaciones como zoom u otras, ¿a esta nueva adaptación podemos llamarlo evolución? Creo que no es evolución, puesto que estos tipos de formación ya existía en otros planos del saber, creo que es mas un proceso de adaptación a un mundo que ya existía, pero nunca hizo falta explorarlo ya que estamos enfocado en la formación tradicional. -Maestro, ¿qué tipo de contradicciones se presenta en este plano, de enseñar por modalidad virtual? Walter-Desde mi punto de vista hay muchas contradicciones, por ejemplo, hablando específicamente de entrenamientos como Yin tao, jiu jitsu o de artes marciales que requieren interactuar con un compañero para el aprendizaje de la técnica, se hace muy complejo poder

apoyarse 100% de un proceso digital, definitivamente este tipo de arte requieren un trabajo que debe ser por lo menos presencial o semipresencial.

Consideraciones finales Es la primera ves que le hago una entrevista a una persona, tengo cero experiencias en esto, al principio me puse nervioso y eso que lo conozco hace bastante tiempo. La entrevista en general fue bastante tranquila, había otras preguntas que le hice, pero no quiso responderlas por algo mas personal. Lo que mas me llamo la atención de la entrevista fue el tema de mantener abierto la escuela de Yin tao pese a la pandemia del COVID, los riesgos que podemos correr en general, poniendo en riesgo también su propia vida, ya que es una persona mayo, en este sentido podemos pensar miles de criticas de personas, todos podemos criticar desde afuera, pero antes tenemos que estar en los zapatos de la persona, ver desde adentro, tal como el dijo es el único ingreso que tiene, si el cerraba en su totalidad, no iba tener dinero para mantenerse a nivel de vida general, tal como él dijo los impuestos se siguen cobrando, pero si yo cierro como voy a poder pagarlos y mantenerlos. Esto me hizo pensar el doble, de como una persona arriesga su salud, porque no le queda otra, y no solo acá hay muchos negocios que se mantuvieron en la clandestinidad porque era su única fuente de ingreso, la pandemia lo cambio todo a nivel general, se podría decir que está mal, pero es justificable, la verdad que te deja pensando en todos los sentidos. La fuerza de voluntad y el esmero es algo que me llamo mucho la atención también en esta entrevista. El creo el Yin tao pero nunca fue reconocido como un arte marcial, el lo enseñaba pero no era algo que fue reconocido a nivel internacional, tuve que pasar muchos años para que sea avalado por otros maestros, de como una persona tuvo que viajar a china, con lo poco que tenia con lo justo para ir a un lugar que queda a miles de km, y ya ahí mostrarles a diversas escuelas de artes marciales, que era el yin tao y mostrar las diversas técnicas que tenia para que sea reconocido y avalado, ir con la posibilidad de que te salga bien o a la vez fracases, en este caso le fue bien y es digno de admirar, es increíble y la verdad me impresiona mucho, es alguien que te trasmite muchas cosas, su historia de cómo empezó hasta llegar hoy en día, la verdad lo admiro bastante. También sus hijos, de como siguen los pasos de su padre, su legado como el dijo, es algo increíble para él y también un poco obvio, ya que están nutridos de ese ambiente en general. Y histórico, agrego un método de técnicas y enseñanzas nuevas, creando una nueva forma de pelear en las artes marciales, avalado y aprobado por maestros de china, el YIN TAO o “El camino del espíritu” una persona que aporto mucho a la comunidad de las artes marciales, hizo un cambio sea macro o micro, pero lo hizo.

Son 40 años de trayectorias, la verdad que hay mucho para preguntar para decir, para tener una charla super extensa, de esta entrevista me quedo con que le podría haber pregunto muchas mas cosas, preguntas mas complejas, mas generales de su vida, como dije son 40años de carrera y tiene una extensa historia, espero que esto me ayude a futuro a poder hacer mejores entrevistas, pero bueno es mi primera ves y solo puedo decir que me quedo con ganas de eso, de haberle hecho muchas mas preguntas y mejores, saber mas de su trayectoria de estos 40años sobre el mundo de este hermoso deporte, las artes marciales....


Similar Free PDFs