Equilibrio de Fases PDF

Title Equilibrio de Fases
Course Fisicoquímica
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 3
File Size 154.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 161

Summary

Preguntas sobre equilibrio de fases ...


Description

Problema 1.- Investiga sobre el diagrama de fases del azufre a presiones bajas (usando el artículo anexo y/o búsqueda por internet). a) Presenta un bosquejo de dicho diagrama, marcando en él cuáles son las fases presentes, que representan las líneas de equilibrio y los puntos triples. b) Usa la regla de las fases para explicar cuántos grados de libertad hay en: regiones de una fase, líneas de co-existencia y puntos triples. c) de acuerdo al diagrama, que se puede deducir acerca de las densidades de azufre rómbico y monoclínico?

Azufre monocíclico Azufre rómbico

Fase liquida

Fase gaseosa

  

El punto T1 es donde coexisten en equilibrio el azufre rómbico, la fase gaseosa y el azufre mono cíclico El punto T3 es donde coexisten en equilibrio el azufre mono cíclico, el rómbico y la fase liquida El punto T2 es donde coexisten en equilibrio el azufre mono cíclico la fase liquida y la fase gaseosa Interfaz azufre rómbico – azufre mono cíclico

Interfaz azufre rómbico – azufre gaseoso

Interfaz azufre rómbico – azufre líquido

Interfaz azufre líquido – azufre mono cíclico Interfaz azufre liquido – azufre gaseoso Interfaz azufre mono cíclico y azufre gaseoso

. b) Usa la regla de las fases para explicar cuántos grados de libertad hay en: regiones de una fase, líneas de co-existencia y puntos triples.

F=2+C+ π C: componentes; π: fases Para un componente puto C = 1 y por lo tanto los valores de F son 

Para regiones de una fase F= 2+1-1 = 2

Se tiene 2 grados de libertad por lo que en una región de una fase es necesario especificar 2 variables T y P para definir el sistema 

Para regiones de dos fases (líneas de coexistencia) F= 2+1-2= 1

Se tiene un grado de libertad por lo que será necesario especificar 1 variable T o P para definir el sistema 

Para regiones de 3 fases (puntos triples) F=2+1-3

Se tiene 0 grados de libertad el sistema está representado por un punto en el diagrama P-T el sistema es invariante c) de acuerdo al diagrama, que se puede deducir acerca de las densidades de azufre rómbico y monoclínico? Que la densidad del azufre rómbico es mayor que la densidad del azufre mono cíclico; debido a que mayores presiones se presentar mayores densidades

Problema 2

¿Los siguientes diagramas de fase (P-T) representan al de una sustancia puro?, si no explica todas las características que no se deberían observar. a) A bajas temperaturas y presiones elevadas se esperaría observar una fase de mayor densidad el diagrama a no corresponde a un diagrama de una sustancia pura b) Se puede observar que a elevadas presiones y bajas temperaturas se observa una fase con mayor densidad es decir una fase sólida y a bajas presiones se observa la fase vapor, el diagrama corresponde al diagrama una sustancia pura...


Similar Free PDFs