ERECTEION, TRABAJO DE INVESTIGACION PDF

Title ERECTEION, TRABAJO DE INVESTIGACION
Author Sergio Cashpa
Course Arte y Arquitectura de la Antigüedad a la Edad Media .
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 28
File Size 2.8 MB
File Type PDF
Total Downloads 92
Total Views 181

Summary

DOCUMENTO DE HISTORIA...


Description

Erecteion

Figura 1. https://www.artstation.com/artwork/KaLXmB

TEMA: EL TEMPLO DEL ERECTEION

CURSO: HISTORIA I

CICLO 2 01 9-2

L-0

Erecteion Figura 2. https://www.artstation.com/artwork/KaLXmB

Ac r ó p olis dde e A Att e nas

I N D ICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………………………..3 RESÉÑA HISTORICA…………………………………………………………………………………………………………. 4 UBICACIÓN………………………………………………………………………………………………………………………..5

ANALISIS ERECTEION

EMPLAZAMIENTO…………..………………………………………………………………………………………………….6 ACCESIBILIDAD…….……..…………………………………………………………………………………………………….7 ANALISIS FORMAL…………………………………………………………………………………………………………….9 VOLUMETRÍA…………..……………………………………………………………………………………………………….19 ORGANIZACIÓN ESPACIAL………………………………………………………………………………………………21

CIRCULACIONES……………………………………………………………………………………………………………….22 APORTES CONSTRUCTIVOS…………………………………………………………………………………………..25 BIBLIOGRAFÍA…………..……………………………………………………………………………………………………….27

INTRODUCCIÓN

3

El Erecte ecteion ion es un templo griego construido en el lado norte de la Acrópolis de Atenas, Grecia entre 421 a.C. y 406 a. C. obra de Fil ocles (Philocles), arquitecto ateniense y tal vez con la participación de Mnesicles, su nombre significa "el (templo) de Erecteo ecteo". El material principal utilizado en la construcción fue el mármol pe pent nt nté élic ico o y se dice que también usaron madera para las techumbres y policromado para el pórtico de las Cariátides, fue construido mediante un sistema arquitrabado o adintelado donde los elementos sustentantes son los muros y las columnas y el elemento sustentado es el arquitrabe.

Filocles: Nativo de Acarnas Arquitecto del Erecteion Figura 3. https://www.wikipedia.com

Erecteo: Rey de Atenas Según la mitología fue hijo del dios Hefesto y la diosa Gaia Figura 4. https://www.wikipedia.com

Mármol pentélico: Es una variedad de mármol procedente del monte Pentélico.

IN T R ODU C C IÓN

Figura 5. https://www.wikipedia.com

Figura 6. FIGURA PROPIA

RESEÑA HISTÓRICA Cella de Atenea:

Sendero del tridente de Poseidón:

Reconstrucción digital de la sala creada especialmente para la diosa Atenea

Este ambiente esta situado en la roca de la cual Poseidón hizo brotar agua salada, tras enfrentarse a Atenea para elegir al dios protector de la ciudad

Figura 7. https://www.wikipedia.com

Árbol de Olivo: Según la mitología es el primer árbol de olivo, creado por Atenea entre las rocas Figura 8. https://www.wikipedia.com

Figura 9 https://www.wikipedia.com

4 R E S EÑ A H HII S T ÓR I C A

El templo más joven de la Acrópolis, Erecteion ecteion, fue construido para reemplazar el templo arcaico de Atenea que los persas habían destruido. El edificio fue construido al norte de los restos del antiguo templo y estaba destinado a ser un santuario para Atenea. Esto no solo fue para Atenea sino para el Rey de Atenas, Erecteo, Dioses, semidioses y el alojamiento de rituales religiosos. La historia detrás de la ubicación del Erecteion comenzó con la competencia entre Atenea y Pose oseiidón ón. Ambos habían afirmado que eran el Dios de Atenas. Al determinar quién sería la deidad, mostrarían sus poderes para ver oseidón golpeó golpeó quién era más poderoso. Poseidón con s u tri tridente dente dente, y Atenea creó el primer árbol de ol oliivo. Al final, Atenea había ganado, pero hay ciertos espacios en el edificio para ambos logros.

Figura 10 FIGURA PROPIA

UBICACIÓN El Er Erecteio ecteio ecteionn se encuentra ubicado en la Acrópolis de Atenea, Ciudad de Atenea, Grecia, Europa. Figura 11 FIGURA PROPIA

Figura 12 FIGURA PROPIA

Figura 13 FIGURA PROPIA

ACRÓPOLIS DE ATENAS:

Erecteión

U B I C A C I Ó N EES S PAC IAL

5

Figura 14

https://www.fnweb.de/mannheimer-morgen_artikel,-grafik-der-woche-die-akropolis-in-athen-_arid,1134131.html

EMPLAZAMIENTO

Figura 15 https://3dwarehouse.sketchup.com/model/u5dc7fd58-c38c-4860-bf11-a746a9a01e46/Acropolis-ofAthens%CE%91%CE%BA%CF%81%CF%8C%CF%80%CE%BF%CE%BB%CE%B7%CE%91%CE%B8%CE%B7%CE%BD%CF%8E%CE%BD

Figura 16 https://3dwarehouse.sketchup.com/model/u5dc7fd58-c38c-4860-bf11-a746a9a01e46/Acropolis-ofAthens%CE%91%CE%BA%CF%81%CF%8C%CF%80%CE%BF%CE%BB%CE%B7%CE%91%CE%B8%CE%B7%CE%BD%CF%8E%CE%BD

6 EM P L A ZA MIEN T O

Se sabe que en la antigua Grecia se colocaban sus asentamientos en lugares altos y con bordes escarpados ya que estos proporcionaban a las ciudades una defensa en caso de guerras e invasiones. es por esto que la acrópolis adquiere esta característica en su ubicación. además, la ubicación proporcionaba una cierta imponencia a la ciudad desdela lejanía. “P “Per er erm mitía la vi visió sió siónn d e su suss edif dific ic icios ios de respl spland and andec ec eciente iente már mármol mol blanc blanco o d esde la pol polis, is, y tta a mb mbién ién desde el pu puer er ertto de el Pi Pirreo y la bahía de Sal Sala amina na”” Según Roth , en el libro entender a la arquitectura, el acceso a la acrópolis era por una avenida, también llamada dromos, que se formaba desde al puerta de dypilon (ubicada en la muralla que rodeaba Atenas), cruzaba el ágora (plaza pública que se encontraba en la parte baja) y ascendía hasta llegar al gran pórtico con escalinatas que determina el ingreso a la Acrópolis. El camino que ligaba los espacios públicos con los templos era llamado “vía panatea” y era usado en las fiestas panateneas, fiestas anuales en honor de Atenea donde, además del festejo, cada cuatro años se realizaba una procesión desde la puerta hacia la acrópolis llevando ofrendas para la diosa.

ACCESOS

El ingreso a la Acrópolis de Atenas es por la parte oeste, este pórtico es principalmente característico por su estrechez. Esto se asume protegía a la Acrópolis de ataques invasores

Figura 17 https://3dwarehouse.sketchup.com/model/u5dc7fd58-c38c-4860bf11-a746a9a01e46/Acropolis-of Athens%CE%91%CE%BA%CF%81%CF%8C%CF%80%CE%BF%CE%BB %CE%B7-%CE%91%CE%B8%CE%B7%CE%BD%CF%8E%CE%BD

Figura 18 https://fineartamerica.com/featured/acropolis-plangranger.html?product=beach-towel Figura 15 https://fineartamerica.com/featured/acropolis-plangranger.html?product=beach-towel

7

A C C ES OS

Figura 19 https://3dwarehouse.sketchup.com/model/u5dc7fd58-c38c-4860bf11-a746a9a01e46/Acropolis-of Athens%CE%91%CE%BA%CF%81%CF%8C%CF%80%CE%BF%CE%BB %CE%B7-%CE%91%CE%B8%CE%B7%CE%BD%CF%8E%CE%BD

Figura 21 https://fineartamerica.com/featured/acropolis-plangranger.html?product=beach-towel

Figura 20 https://3dwarehouse.sketchup.com/model/u5dc7fd58-c38c-4860bf11-a746a9a01e46/Acropolis-of Athens%CE%91%CE%BA%CF%81%CF%8C%CF%80%CE%BF%CE%BB %CE%B7-%CE%91%CE%B8%CE%B7%CE%BD%CF%8E%CE%BD

Accesibilidad Acrópolis

Accesibilidad Erecteion

Figura 21 https://fineartamerica.com/featured/acropolis-plangranger.html?product=beach-towel

8 A C C ES I B IL ID A D

Figura 21 https://fineartamerica.com/featured/acropolis-plangranger.html?product=beach-towel

ANALISIS FORMAL

9

El núcleo principal estaba dedicado a Atenea polis; se orientaba el este y está configurado por una estructura rectangular a modo de Pronaos precedido por seis columnas Jónicas ,detrás de la cual existían otras dos estancias destinados al culto. El edificio situado a un nivel tres metros más bajo que el anterior ,aquí se guardaba el xoanon de atenea, el más sagrado de la ciudad, una antiquísima y muy venerada estatua de olivo de la diosa , de la que se decía que era un regalo de Zeus caído del cielo y había sido consagrada por el rey Cécrope .

A N A L I S I S FFO O R MA L

https://www.arquitecturapura.com/columna-jonica/

https://porlagreciadezeus.es/cecrope/

Con cuatro columnas jónicas en el frente y dos a los lados ,desde donde se accedía a un espacio construido a cielo abierto, también con columnas cónicas que se le va sobre un muro de 3 m de altura, para salvar el desnivel del terreno y poder respetar los espacios de culto que allí se ubicaban :La tumba de CÉCROPS Y el lugar de culto a PANDROS

https://www.greekmythology.com/Myths/Mortals/Cecrops/cecrops.html

https://porlagreciadezeus.es/cecrope/

10 A N A L I S I S FFO O R MA L

Su reinado duró cincuenta años. Se creía que él fue quien enseñó a los ciudadanos de Atenas los secretos del matrimonio, la lectura, la escritura y el entierro ceremonial.

A la espalda de esta naos y sin comunicación con ella hay otras tres naos (3, 4 y 5) a las que se accede por la fachada norte, a través de un gran pórtico tetrástilo (2), con cuatro columnas jónicas en la fachada y dos en los laterales. Este pórtico, dedicado al dios Poseidón, se encontraba aproximadamente tres metros por debajo del pórtico de la fachada este. Debajo del pórtico se encuentra una bóveda que posiblemente alojaba la serpiente sagrada de Erecteo a la que los atenienses ofrecían todos los meses tortas de miel.

A N A L I S I S FFO O R MA L

11

El núcleo principal estaba dedicado a Atenea polis; se orientaba el este y está configurado por una estructura rectangular a modo de Pronaos precedido por seis columnas Jónicas ,detrás de la cual existían otras dos estancias destinados al culto. El edificio situado a un nivel tres metros más bajo que el anterior ,aquí se guardaba el xoanon de atenea, el más sagrado de la ciudad, una antiquísima y muy venerada estatua de olivo de la diosa , de la que se decía que era un regalo de Zeus caído del cielo y había sido consagrada por el rey Cécrope . 12 A N A L I S I S FFO O R MA L

http://cinartargos.blogspot.com/2014/06/butes.html

El núcleo principal estaba dedicado a Atenea polis; se orientaba el este y está configurado por una estructura rectangular a modo de Pronaos precedido por seis columnas Jónicas ,detrás de la cual existían otras dos estancias destinados al culto. El edificio situado a un nivel tres metros más bajo que el anterior ,aquí se guardaba el xoanon de atenea, el más sagrado de la ciudad, una antiquísima y muy venerada estatua de olivo de la diosa , de la que se decía que era un regalo de Zeus caído del cielo y había sido consagrada por el rey Cécrope .

A N A L I S I S FFO O R MA L

13

https://portalmitologia.com/hefesto-el-dios-de-la-fragua https://porlagreciadezeus.es/cecrope/

• El nombre de Cariátide es en memoria de las mujeres de Caria (Asia Menor), tomadas como esclavas por los griegos por haber ayudado a los persas durante las guerras médicas (499-449 a.C.)En esta tribuna, obra de Calimacos, discípulo de Fidias, se encuentra la escalera que conduce a la tumba del rey Cécrope, el mítico dios-serpiente fundador de Atenas. El pórtico consta de seis columnas policromadas con figura de mujer (cariátides) de 2,3 metros de altura. Todas son copias, cinco de las originales están en el Museo de la Acrópolis y la sexta en el Museo Británico (Londres).

https://www.taringa.net/+arte/informacion-de -templos-partenon-dorico-y-erecteion-jonico_12swhh

14 A N A L I S I S FFO O R MA L

Las cariátides son las sorprendentes esculturas en forma de mujer que hacían las veces de columnas en el templo del Erecteion

http://www.iesjorgejuan.es/sites/default/files/apuntes/geografiaehistoria/historiadelarte/ERECTEION.pdf

http://www.guiadegrecia.com/atenas/erecteion.html

A N A L I S I S FFO O R MA L

15

Configuraban la esencia religiosa de la ciudad condicionó la configuración final del edificio. El arquitecto, posiblemente mnesicles, autor también de los propileos, se vio obligado a idear un templo de complicada planta asimétrica, integrando varios cuerpos en distintos planos, con un desnivel de tres metros.

https://www.flickr.com/photos/gabrielbermejo/12929120285

https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/erecteion-monumento-dedicado-a-diosa-atenea_12753/1

A N A L I S I S FFO O R MA L

Creado por la unión de dos templos: el santuario de atenea y el Templo dedicado a Poseidón y Erecteo

16

A N A L I S I S FFO O R MA L

17

Cuatro columnas adosadas dan paso a un vestí bulo que distribuye las dos celdas destinadas al culto (Poseidón y Erecteo)

El fuste de seis columnas se ha sustituido por figuras femeninas de gran belleza y naturalismo, tanto en los rostros –muy deteriorados- como en los pliegues de los vestidos

https://turismo.org/templo-de-erecteion/

18

https://turismo.org/templo-de-erecteion/

A N A L I S I S FFO O R MA L

Está desplazado a ese lugar con el fin de respetar el lugar donde crecía el legendario olivo de atenea. Tiene seis columnas ,4 frontales y dos laterales

VISTA GENERAL

ELEVACIÓN ESTE

19

ELEVACIÓN SUR

FUENTE :Banister Fletcher – History of Architecture

ELEVACIÓN NORTE

V O L U MET R IA

S E C C I ÓN A - A

PLANO

ELEVACIÓN DE C ARI ATI D ES

FUENTE :Banister Fletcher – History of Architecture

FUENTE PROPIA

20

V O L U MET R { IA

Santuario de Butes



Hijo de Teleonte y Zeuxipe. Durante la expedición de los Argonautas es el único que cede al canto de las sirenas en el viaje de regreso

• • Entrada Este es donde se ubicaba el templo de Atenea Polias. • Fachada hexástilo (seis columnas) forma de orden jónico

O R G A N I Z A C I O N EES S PAC IAL

21

https://turismo.org/templo- de-erecteion/

https://turismo.org/templo- de-erecteion/

• Árbol mágico que simbolizaba la inmortalidad, la vida, la victoria, la fertilidad y la paz cuyo origen se encontraba en los Dioses

• El pórtico de las cariátides están ubicadas en la fachada sur . • Vista al Partenón . • Consta de seis columnas policromadas en forma de mujer de 2,3 m. https://turismo.org/templo-de-erecteion/

https://turismo.org/templo- de-erecteion/

Santuario de Hefesto

https://turismo.org/templo-de-erecteion/

CELLA PRINCIPAL ATENEA CELLAS SECUNDARIAS : a) Hefesto. b) Butes. c) Erecteo. d) Poseidón. e) Pórtico de las Cariátides. f) Pandroso y Olivo.

d

a

f

c b

FUENTE :https://www.artstation.com/artwork/KaLXmB

C I R C U L A C ION ES

e

22

23

C I R C U L A C ION ES

https://turismo.org/templo-de-erecteion/

4 C I R C U L A C ION ES

APORTES CONSTRUCTIVOS



A la derecha se encuentran las Cariátides, seis columnas con forma de doncella que podrían representar a las seis hijas del rey Erecteo



Tienen un capitel en forma de volutas



Mármol cortado en perfecto sillares

FUENTE :https://www.artstation.com/artwork/KaLXmB

A P OR T ES C CO O N S T R U C T I VOS

25 Tem Temp plo c lásico de compleja planta. Según vemos en la fotografía estaría compuesto por una doble propaos lateral unida por un pasillo columnado en cuyo lado contrario que tendría, al fondo (frontón) una doble cella o naos. FUENTE :https://www.artstation.com/artwork/KaLXmB

El al alza za zado do utiliza el mármol cortado en perfecto sillares, siendo los elementos de sustentación el muro sin ventanas y la columna (jónica en la parte izquierda y central (con sus típicas basas áticas, sus fustes con acanaladuras, su capitel de volutas o su arquitrabe con tres platabandas y friso liso). En el pórtico de la derecha, mecho menos elevado al tratarse de un terreno en cuesta, se utilizan estatuas femeninas como soporte (cariátides) La cub cubie ie ierta rta está por completa to destruida pero podemos suponer sin error un techo arquitrabado (como lo es todo el edificio), cubierto por un tejado a dos aguas, como muestra el arranque del frontón. La decoración también se ha perdido o sustituido (cariátides), pero deberíamos imaginar el templo policromado, como era habitual en el momento, y con relieves en la zona del friso. FUENTE :https://www.artstation.com/artwork/KaLXmB

Coment omentari ari ario: o:

26 A P OR T ES C CO O N S T R U C T IV OS

Tanto el uso de órdenes como su técnica adintelada nos lleva a pensar en el arte griego. Su curiosa disposición, nada común, es la del Erecteion, templo clásico (siglo V a C) construido dentro del gran programa que Pericles y Fidias idearon para la colina de la Acrópolis, utilizando para ello el tesoro de Delos de las Guerras Médicas, así como la euforia y sentimiento de importancia que es común en este momento, especialmente en Atenas. Junto a él estarían el Partenón (enorme relicario para la estatua de Atenea Partenos, Blanco Frejeiro), Atenea Niké o los Propóleos. La novedad de la planta se debe a varios factores. Por una parte era un templo destinado a dos divinidades (Poseidón y Atenea), necesitando así dos naos. Por otra, ocupaba un lugar sagrado desde antiguo que obligó a no poder esquivar la pendiente (para no cambiar de zona la parte cultual). En tercer lugar, la presencia de un olivo sagrado en su centro (en una posición al actual) impedía realizar una entrada frontal al recinto, teniéndose que idear así el conjunto de pórticos unidos por un pasillo. En cuanto a la propia arquitectura ha de observarse que (debido a su propio carácter arquitrabado que impide grandes y diáfanos espacios interiores), tiene una clara tendencia escultórica, lo cual se relacionaría tanto con la forma religiosa ritual (piedad particular) como con las fiestas y celebraciones que se hacían en su entorno en donde el templo sería un perfecto telón de fondo para una reafirmación de los valores e ideologías colectivas (Argullol). En relación con esto último, habrás que recordar la escasa importancia de la religión dentro del mundo griego, generando una sociedad, al menos comparada con las anteriores, bastante secularizada, que libró a la Polis de la tentación teocrática, dejando al arte un carácter público y antropocéntrico (Argullol) Esta nueva valoración del hombre deberíamos interpretarla al menos desde tres puntos de vista. Por una parte, la propia religión, sin moral obligada ni apenas relación con el mundo de ultratumba, queda como ejemplo moral para los hombres, eliminando el carácter totalizador de imperios anteriores como el Egipcio. Geográficamente, la formación de polis independientes frente a los anteriores estados, permitía una mayor capacidad de maniobra a los hombres, que se culminará con la democracia ateniense. Ya por último, y como señala Hauser, la propia evolución económica del mundo griego, cada vez más volcado al comercio y la artesanía, hará prosperar un individualismo mayor, lo que redunda en una mayor importancia del hombre, que se terminará por convertir en la medida de las cosas y, por ende, también del arte. En lo que se refiere a la arquitectura esta presencia humana será constatable en varias direcciones. Por una parte será su razón la que conduzca a la idea de belleza entendida como una forma objetiva, pues dependerá de la medida, el número y sus relaciones (una fuerte impronta pitagórica, por tanto, o, como asegura Azcárate un arte racionalmente abstracto). Por otra parte, como será un arte civil hecho por y para los hombres, se tendrá en cuenta su forma de percepción, acudiendo a las famosas correcciones ópticas que combarán estilóbatos y entablamentos, engrosarán las ...


Similar Free PDFs