Trabajo DE Investigacion Tipografia PDF

Title Trabajo DE Investigacion Tipografia
Author Ani Ventura
Course Diseño gráfico
Institution Bachillerato (México)
Pages 12
File Size 647.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 105
Total Views 199

Summary

Ensayo sobre la tipografía, su origen los diferentes familias y tipos de estilos y diseños topográficos, importancia en la vida cotidiana y el diseño grafico....


Description

í Tipografia

í

Tipografía

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

TIPOGRAFIA UNIDAD 1: FUNDAMENTOS DE DISEÑO GRAFICO

ASIGNATURA: DISEÑO GRAFICO

ALUMNA: ANA BELEM ZAVALA VENTURA GRADO: 4º GRUPO: “C” MATRICULA: 20190525

DOCENTE: TTE. FAA. EDUARDO AXEL RECILLAS BAUTISTA

HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO

23 de Septiembre de 2020

I. Índice de contenido

I. Índice de contenido ............................................................................................................. 3 II. Índice de figuras................................................................................................................. 4 III. Introducción ...................................................................................................................... 5 IV. Tipografia ......................................................................................................................... 6 V. Importancia de la tipografía ............................................................................................. 11 VI. Conclusión ...................................................................................................................... 11 VII. Bibliografía ................................................................................................................... 12

II. Índice de figuras

Figura 1 Tipos......................................................................................................................... 6 Figura 2 Fuentes ..................................................................................................................... 6 Figura 3 Partes de una letra .................................................................................................... 7 Figura 4 Familia tipográfica ................................................................................................... 7 Figura 5 Familia tipográfica Romana ..................................................................................... 8 Figura 6 Familia tipográfica Sans serif................................................................................... 9 Figura 7 Familia tipográfica Rotuladas .................................................................................. 9 Figura 8 Familia tipográfica Decorativas ............................................................................. 10

III. Introducción Cuando hablamos de Tipografia seguramente viene a tu mente los diferentes estilos de letra que existen, sin embargo el tema de la Tipografia va más allá de simples estilos, se enfoca en distintos temas con los cuales no debes estar familiarizado, es por ello que el presente trabajo de investigación tiene el objetivo de aborda el tema de la Tipografia desde una perspectiva general y específica, así como explorar y analizar su influencia en distintas áreas en las que se desarrolla.

Desde la antigüedad procede el origen de la tipografía ya que se presenta desde los primeros alfabetos que utilizaban nuestros antepasados, así como los signos y símbolos que eran usados para representar algo. Con el paso del tiempo y a partir de la invención de la imprenta se comenzaron a diseñar y difundir diferentes tipos de letra, por lo que actualmente se cuenta con una alta variedad y diversidad de fuentes tipográficas, sin embargo para aprender a utilizarlas perfectamente antes se debe conocer su composición, clasificación y sus diferentes familias.

A continuación se desglosan en términos específicos los diferentes tipos y familias que contiene la tipografía, así como la importancia de transmitir mensajes a través de palabras escritas y el impacto que tiene dentro del área del marketing y diseño gráfico, abordar estos temas es necesario para que se pueda entender claramente el efecto que produce el utilizar y combinar los diferentes estilos de letras.

IV. Tipografia Se define a la tipografía como el arte o la técnica de crear, desarrollar y componer tipos para plasmar o comunicar un mensaje mediante palabras impresas o digitales, es decir; comunica de manera hábil, eficaz y elegante el mensaje expresado en textos, ya sean estos impresos o digitales. La tipografía se encarga del estudio, diseño y clasificación de los diferentes tipos y fuentes que existen, antes de empezar con la clasificación es necesario conocer la diferencia entre un tipo y una fuente así también conocer lo que es una familia tipográfica. Por tipo se entiende al modelo o diseño de una letra determinada (Figura 1.1) y por fuente a la familia de letras con características comunes (Figura 1.2).

Figura 1 Tipos

Nota: La imagen muestra los diferentes modelos basados en la letra “a”

Figura 2 Fuentes

Nota: La imagen muestra el estilo de una fuente en un grupo completo de caracteres, numeres y símbolos.

Antes de conocer las familias tipográficas se debe tener noción de las partes que conforman una letra (Figura 1.3). Volviendo a lo que corresponde el concepto de familia tipográfica hace referencia al grupo de signos escriturales que comparten rasgos de diseño comunes, conformando todas ellas una unidad tipográfica, en resumen es un conjunto de tipos basados en una misma fuente claro que contienen variaciones en cuanto al grosor y anchura. (Figura 1.4) Figura 3 Partes de una letra

Nota: Es importante distinguirlas para entender las familias tipográficas

Figura 4 Familia tipográfica

Nota: Familia tipográfica “Brioni”

Para la clasificación de las familias tipográficas se toman en cuenta cinco elementos, los cuales son: 

La presencia o ausencia del serif o remate



La forma del serif



La relación curva o recta entre bastones y serifs



La uniformidad o variabilidad del grosor del trazo



La dirección del eje de engrosamiento

El serif o la tipografía con serif son aquellos tipos de caracteres que pueden incluir adornos en sus extremos, existen 5 grupos fundamentales, los cuales son: 

Romanas antiguas



Romanas de transición



Romanas modernas



Romanas mecanos



Romanas incisas

Figura 5 Familia tipográfica Romana

Nota: diversas variaciones de la familia tipográfica Romana

Por el contrario la tipografía que no tiene serif, conocida como tipografía sans serif son aquellos caracteres que no contienen adornos, generalmente se caracterizan por reducir los caracteres a su esquema esencial, también se conocen como palo seco, se dividen en dos grupos principales: 

Lineales sin modulación



Grotescas Figura 6 Familia tipográfica Sans serif

Nota: principales grupos de la tipografía Sans serif.

Otra clasificación son las fuentes rotuladas o cursivas, son aquellas que se caracterizan por tener apariencia de escritura a mano, existen tres grupos principales: 

Caligráficas



Góticas



Cursivas Figura 7 Familia tipográfica Rotuladas

Nota: principales grupos de las fuentes rotuladas

Por ultimo las llamadas fuentes decorativas, que generalmente fueron creadas para un uso esporádico y aislado, existen numerosas variaciones en esta clasificación, sin embargo destaca dos principales grupos: 

De fantasía



De época

Figura 8 Familia tipográfica Decorativas

Nota: principales grupos de las fuentes decorativas

Una vez que se conocen los distintos tipos de familia que existen, para que el texto que se vaya a transmitir sea legible y facilite la lectura del público, es necesario considerar una serie de factores que permitan mantener la complejidad del texto, estos factores son; el diseño, el espacio entre las letras, la longitud de línea, la calidad de impresión o de la imagen en caso de ser digital, el ancho de columna, el color, el tamaño, el tipo de letra y el interlineado, todos estos factores influyen en la manera en como el público va a percibir el mensaje que estás dando y si va a tener impacto sobre ellos.

V. Importancia de la tipografía

La importancia de la tipografía radica en que es un medio de comunicación alfabético y al mismo tiempo un elemento de comunicación gráfica, por lo que es necesario identificar sus características y tipos, para trabajar correctamente con ella y hacer un buen uso de los diferentes estilos de fuentes, como buen diseñador gráfico una de las habilidades con las que se debe contar es transmitir tu esencia y comunicar tus ideas a través de tus diseños, abarcando tanto el texto como los colores.

VI. Conclusión

Por lo tanto se concluye que tanto las imágenes y los contenidos gráficos son igual de importantes que la tipografía que se usa en los medios impresos y digitales, ya que ambos aportan un aspecto visual al cliente, permitiendo que el mensaje que se quiere transmitir llegue de forma clara y directa, estoy segura de que puedes identificar varias marcas a través de sus logotipos, tales logotipos esta constituidos solo por palabras, tal es el caso de Nintendo, que demuestra que el uso correcto de una fuente, así como el color, el tamaño y otros factores que fueron mencionados antes, pueden garantizar la popularidad de una marca, se puede seguir nombrando muchos otros ejemplos, pero la clave está en ofrecer a tus clientes una percepción de elegancia, formalidad, de alegría y atracción, esto ayudara a que tu marca, el producto que ofreces, pueda transmitirse de manera adecuada.

VII. Bibliografía

Moreno, Luciano. (18 de agosto de 2004). México. Desarrolloweb.com. Introducción a la tipografía.

Recuperado

de

internet

el

23

de

septiembre

de

2020

en

https://desarrolloweb.com/articulos/1604.php

Santa María, Fiori. (21 de mayo de 2014). Perú. Staff Creativa. Tipografia: Todo lo que debes saber.

Recuperado

el

23

de

septiembre

de

2020

en

https://www.staffcreativa.pe/blog/tipografia/

Divulgación dinámica. (19 de septiembre de 2018). México. The education club. ¿Qué es una tipografía?, ¿Cuándo y cómo debemos usarla? Recuperado de internet el 23 de septiembre de

2020 en

https://www.divulgaciondinamica.es/blog/que-es-una-tipografia-cuando-y-

como-debemos-usarla/

Moreno, Luciano. (13 de septiembre de 2004). México. Desarrolloweb.com. Familias tipográficas.

Recuperado

de

internet

https://desarrolloweb.com/articulos/1626.php

el

23

de

septiembre

de

2020

en...


Similar Free PDFs