Evidencia 1 Quimica Industrial PDF

Title Evidencia 1 Quimica Industrial
Course Química industrial y sostenibilidad
Institution Universidad TecMilenio
Pages 4
File Size 187.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 105
Total Views 315

Summary

Download Evidencia 1 Quimica Industrial PDF


Description

Ingeniería Industrial – 1er semestre

Nombr Sebast Eduard Héctor Nombr Químic Módulo Introdu segurid Fecha: Bibliog Muñoz Proces https:// %20Ex %20Pr CCM C https://

1. Elaboren un diagrama detallado del proceso de obtención del cobre 2. Lean el caso de desastre ecológico ocurrido en Cuprum.

Ingeniería Industrial – 1er semestre

En 2014 ocurrió un accidente, se derramaron 40, 000 metros cúbicos de sulfato de cobre II mezclados con ácido sulfúrico, el derrame afectó arroyos y ríos de la zona. Según versiones el derrame se debió a una falla en el amarre de un tubo de polietileno en una de las piletas de lixiviado, esto afectó aproximadamente a 20,000 personas, de la cuales cinco tuvieron una intoxicación seria, por lo que recibieron atención médica de forma inmediata.

2.1 Después de revisar la información anterior y considerando el diagrama que realizaron, analicen y describan en qué consisten las siguientes alternativas utilizadas por la química verde y cómo podrían aplicar, si es el caso, en el proceso de producción del cobre de la empresa Cuprum para reducir el impacto que tiene este procedimiento en el ambiente y en la salud de los trabajadores y comunidades aledañas (utilicen dos referencias bibliográficas con formato APA). La lixiviación es una de las alternativas que podríamos utilizar para apoyar a la implementación de la química verde que no se pierde o afecta en nada a la producción tradicional del cobre, este proceso nos puede ayudar a ser más amigables con el medio ambiente y así mismo más amistoso en el ámbito económico. El proceso de la lixiviación se basa primero en la mena tratándola con ácido sulfúrico diluido. Éste se vierte lentamente en la superficie de las pilas de mineral, cabe recalcar que es un proceso que dura algunos meses, después se disuelve el cobre contenido hasta formar una solución de sulfato de cobre. Después, el cobre se recupera mediante electrolisis. Este proceso se conoce como SX-EW (extracción por solvente y electro-obtención). Las ventajas y aportación de la Química Verde de este procedimiento son las siguientes:   

Se emplea menos energía que en la extracción de la forma tradicional. No existen los gases residuales al momento de la producción. No se invierte tanto en este proceso por lo que su trabajo y/o labor son de menor costo.

Otra forma de aplicar la Química Verde en el proceso del cobre es:

Ingeniería Industrial – 1er semestre



Reciclar todos los desechos o chatarras que contengan los materiales u objetos fabricados con cobre.

Para cuidar la salud y actividad de los trabajadores: 

 

Se integró el Equipo De Protección Personal aprobado por el gobierno 1. Protección Para La Cabeza 2. Protección Ocular 3. Protección Para Manos 4. Protección Para Caídas 5. Ropa O Uniforme De Seguridad 6. Calzado De Seguridad Plan de protección de riesgo para los trabajadores Plan de emergencia: Este plan dispone o se basa en un sistema operativo para actuar de manera eficaz en el momento u ocasión de que se presente alguna situación de emergencia o peligro para los trabajadores con el fin de minimizar las pérdidas y los accidentes en el campo laboral.

Para el cuidado y protección de comunidades aledañas: 

Una forma de cuidar y proteger estas comunidades sería en no construir o poner una fábrica industrial para que si haya algún problema o accidente no afecte a la población de estas comunidades y evitar algún riesgo de toxicidad o muerte

3. 2. En los procesos de la producción del cobre se genera una gran diversidad de residuos, propongan una solución viable y realista sobre lo que se podría hacer con dichos residuos. 



 

Uno de los procesos que nos pareció de los más importantes o eficaces sería el del reciclaje, los procesos para reciclar cobre varían según la composición del residuo. Si los residuos de cobre son puros el proceso de reciclaje se vuelve más fácil y no hay necesidad de pasar por algún otro proceso químico que afecte tanto al ambiente por lo que estos pueden ser fundidos directamente, pero si estos contienen óxidos, se tienen que fundir y pasar por un proceso diferente para formar ánodos que luego se van a electro refinación para obtener el nivel de pureza deseado y sea un material reciclado para un uso correcto. El cobre es un material 100% reciclable, conserva recursos valiosos, además, ahorra y facilita el flujo de energía y reduce las emisiones de CO2 Puede ser reciclado y reutilizado una y otra vez sin perder sus propiedades. Se necesita menos energía para el reciclaje por lo que es más factible el reciclar este material que producirlo nuevamente.

Ingeniería Industrial – 1er semestre

3. 3. Describan cuáles deberían ser los objetivos (al menos dos) con respecto a la seguridad de la planta “ Cuprum” y al cuidado del medio ambiente. 



El cuidado y bienestar de la salud de los trabajadores, además de la buena capacitación de ellos para mantener bien los materiales y propiedades de la planta. El uso de la Química Verde como ya fue mencionado la lixiviación y el reciclado de el mismo material que este producen puede ser un beneficio para el cuidado del medio ambiente.

3. 4. Qué tipo de NOM establecerían si deben considerar: a. b. c. d. e. f.

La protección del personal: NOM-017 La identificación y comunicación peligros y riesgos por el manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. (en particular las que se manejan durante la producción de cobre): NOM-018 El cuidado del entorno y el medio ambiente: NOM-098 Y NOM-133 El sistema de seguridad contra incendios: NOM-002 Los primeros auxilios: NOM-020 El plan de respuesta a emergencias: NOM-002

Para un correcto funcionamiento en una industria se podrían aplicar y usar las normas para la protección y prevención del cuidado de los trabajadores, de la misma planta, y cuidado del medio ambiente...


Similar Free PDFs