Evidencia 1 PDF

Title Evidencia 1
Course Logística y Distribución Fisica Internacional
Institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Pages 7
File Size 191.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 103
Total Views 160

Summary

Actividad de aprendizaje 5 evidencia 1...


Description

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5

EVIDENCIA 1: FLUJOGRAMA “PROCESOS DE LA CADENA LOGISTICA Y EL MARCO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL”

JORGE LUIS BERMÚDEZ ROJAS

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

2020

SERVIENTREGA S.A

o o o

o o

o

o

o o o

MISIÓN Satisfacer totalmente las necesidades de logística y comunicación integral de nuestros Clientes, a través de la excelencia en el servicio, el desarrollo integral de nuestros Líderes de Acción y el sentido de compromiso con nuestra familia y nuestro País. VISIÓN Queremos que Servientrega sea un modelo de empresa innovadora, líder en servicios de logística y comunicación, por seguridad, oportunidad y cubrimiento en América, con presencia competitiva a nivel mundial. POLÍTICA INTEGRAL Basados en nuestro direccionamiento estratégico del Octavo Quinquenio "Convergencia" orientados a la transformación digital y al fortaleciendo del estándar gerencial Modelo "S", nos comprometemos a satisfacer las necesidades y expectativas de las partes interesadas mediante: El aumento de la satisfacción del cliente. El mejoramiento continuo y desempeño de los Sistemas de Gestión. El aseguramiento de la compañía para prevenir actividades ilícitas, corrupción y soborno, a través de la implementación de controles en la cadena de suministro. La gestión integral de riesgos. La generación de confianza en el uso y tratamiento de la información a través de la definición e implementación de controles que garanticen confidencialidad, integridad y disponibilidad. La conformación de un entorno de trabajo seguro y saludable, desarrollando métodos de trabajo confiables que promuevan la consulta y participación de los colaboradores y sus representantes, basados en la adecuada identificación de los peligros, valoración de los riesgos y establecimiento de medidas que permitan la apropiada intervención, eliminación de peligros, control y reducción de riesgos para la prevención de lesiones y deterioro de la salud. La protección del medio ambiente, mediante la prevención de la contaminación y desarrollo de estrategias para la mitigación de la huella de carbono en pro del desarrollo sostenible. El cumplimiento de la legislación la normatividad aplicable al objeto social, a las directrices institucionales y demás requisitos que la empresa suscriba. La Implementación de buenas prácticas para la continuidad de negocio. Innovación permanente para generar ventajas competitivas y continuar consolidando el posicionamiento de la marca. La estructura de Procesos en SERVIENTREGA está implementa en un enfoque de Metaprocesos, Macroprocesos, procesos y subprocesos, los cuales se ven reflejados en una estructura organizacional plana fundamentada en la autonomía, el autocontrol y empoderamiento de los colaboradores. Este enfoque se orienta a garantizar y asegurar la adecuada interacción de procesos con el fin de satisfacer las necesidades, expectativas y requerimientos de los clientes, generando valor

agregado bajo la filosofía de productividad. La arquitectura de procesos de la Organización está conformada por: METAPROCESOS: Integra los Procesos del Core del Negocio, su prioridad es la gestión de los requerimientos del cliente externo, los cuales generan la operación y la productividad de la organización. MACROPROCESO. Procesos de apoyo

rocesos.

PROCESO: Integración de actividade SERVIENTREGA an entradas en salidas, S.A ejecutadas de forma ordenada y orientad plimiento de un objetivo definido. SUB SO: Integración de actividades, de menor complejidad y dim GRUPOS DE refe COMITES s procesos. Los Metaproces JUNTA procesos, procesos y INTERES DIRECTIVA sub de SERVIENTREGA son: ME oceso Estratégico del Cliente Externo Responsable por la C. EJECUTIVO pl cución, verificación y con ocesos de mercad CLIENTES DINAMIZADORA C. TACTICO y SERVIENTREGA, En es so, se asegura qu COLABORADORES EJECUTIVA ac C. ECONOMICO cionadas con la cadena miento cumplan co COMUNIDAD GOBIERNO re C. PRODUCTIVIDAD y expectativas definidas por los clientes, mediante el PROVEEDORES es C.RESPONSABILIDA de las metodologías para identificar las necesidades d D SOCIAL pa desarrollo de produc GERENTE e ge SECRETARIA r. Algunos d ACCIONISTAS C. ACADEMICO GENERAL Pr C. INFRAESTRUCTYRA P ECE, Soluciones Retail, Recolección y Distribución, Cross Docking FISICA en C. OPERATIVO DE EMERGENCIA

M proceso Estratégico de los recursos físicos y financieros Responsable por Diseñar, proponer, planear, dirigir y ejecutar las políticas y estrategias de la compañía en cuanto a finanzas y economía, por medio del JEFE direccCOORDINADO to deASISTENTE DE esos como la admini e los recu ASESOR

CONTADOR GESTION COMERCIAL R DE HUMANA MEC OPERACIONES oces gico del cliente intern sable por

organizar, desarrollar, coordinar y controlar estrategias que permitan crear las comp AUXILIAR DE eque SECRETARIA os col es quFACTURACION en el logroASESORES DE MACROPRODUCTOS Y objeti OPERACIONES lecid AUXILIAR DE RVIEN PROCESOS AUXILIAR

s.

SSS SERVICIOS CONTABLE CONDUCTORE MES oce MENSAJEROS gico de soluciones tecnológicas responsable por S diseñ OPERARIOS inar la ejecución de estrategias de los procesos de Tecnología gene DE MECANICAmáximo aprovecha ecursos (humanos, económicos, MECE

tecnológicos y de infraestructura metas, políticas y presupuestos tecnológica de SERVIENTREGA

MERF MECI MEST EAC

r el cumplimiento de objetivos, ra lograr la competitividad

EAC: Equipo de apoyo y aseguramiento de la calidad Responsable por la asesoría, aseguramiento, soporte y control de todos los Metaprocesos,

Megaprocesos y procesos. Conformados por los procesos: Investigación y Desarrollo Modelo “S”, Jurídico, Seguridad y Auditoria. El enfoque de procesos establecido en la Organización asegura que los colaboradores visualicen de manera integral la organización, agregan valor al cliente y apoyen el cumplimiento de los objetivos establecidos para cada quinquenio.

MECE

MERCADEO VENTAS LOGISTICA

SOLUCIONES RETAIL RECOLECCION Y DISTRIBUCION CROSS DOCKING

MERF

FINANZAS ECONOMIA

ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS FISICOS

MECI

MEST

EAC

PLANEAR, ORGANIZAR, DESARROLLAR, COORDINAR Y CONTROLAR ESTRATEGIAS QUE PERMITAN CREAR LAS COMPETENCIAS REQUERIDAS EN LOS COLABORADORES QUE ASEGUREN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS POR SERVIENTREGA.

DISEÑAR Y COORDINAR LA EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS DE LOS PROCESOS DE TECNOLOGÍA GENERANDO EL MÁXIMO APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS (HUMANOS, ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y DE INFRAESTRUCTURA)

ASESORÍA, ASEGURAMIENTO, SOPORTE Y CONTROL DE TODOS LOS METAPROCESOS, MEGAPROCESOS Y PROCESOS. CONFORMADOS POR LOS PROCESOS: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO MODELO “S”, JURÍDICO, SEGURIDAD Y AUDITORIA.

 ¿El flujograma permite entender con facilidad el proceso? El anterior flujograma representa de manera clara, ordenada y precisa la información, por lo que es de gran facilidad entender el proceso.  ¿Las actividades propuestas en el proceso se presentan de manera secuencial? Servientrega se ha esforzado por mantener un modelo de proceso diferente, ya que el conjunto de sus procesos es secuencial y a la vez un ciclo en donde intervienen la mayor parte de sus funcionarios y operarios.  ¿Se identifica con claridad los responsables de cada actividad? En el flujograma se identifican claramente cada uno de los responsables de los diferentes macroprocesos de la empresa.  ¿Se identifica con claridad los tiempos de ejecución de cada actividad? En el anterior flujograma no se identifican los tiempos de ejecución de cada actividad debido a que hay una gran variedad de actividades y la mayor parte de estas no tienen un tiempo establecido.  ¿El proceso facilita su ejecución? Así es, esto se debe a que la estrategia de Servientrega es que todos sus ejecutivos y colaboradores se identifiquen y mantengan un proceso de compromiso con los diferentes objetivos de la empresa por lo que cada proceso y actividad de la empresa esta significativamente organizada.

 ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la misión de la empresa? Teniendo en cuenta el sistema de proceso, es evidente la relación que tiene el proceso y la motivación de la empresa por suplir las necesidades logísticas de sus clientes a través de colaboradores comprometidos con el bienestar de cada uno de los grupos de interés de la empresa.  ¿Se evidencia la relación entre el proceso y la visión de la empresa? Así es, debido a que Servientrega maneja un sistema de ejecución de proceso diferente y bastante efectivo lo que conlleva a que la empresa tenga un buen posicionamiento en cuanto a su expansión.  ¿Tiene correspondencia el proceso con los objetivos y metas institucionales, a través de la relación costo/beneficio y las tecnologías aplicadas en el proceso? Es evidente la estrecha relación que tiene el proceso con la innovación y el uso mas efectivo de las tecnologías para cumplir los objetivos y mateas de a empresa.  ¿El proceso satisface las necesidades del segmento de mercado al cual va dirigida la empresa? El proceso cumple plenamente las necesidades del segmento al que va dirigida la empresa lo que la convierte en una de las empresas más importantes en logística del país.  ¿Cree que las estrategias logísticas cumplen con las políticas organizacionales? Efectivamente, ya que unas buenas estrategias en organización logística se hacen necesarias para poder establecer y dar cumplimiento a las políticas organizacionales.  De acuerdo con la información consultada de la empresa ¿Qué estrategias logísticas implementaría? ¿Qué elementos tendría en cuenta para su desarrollo? Debido a que Servientrega es una empresa que esta mejorando cada vez más sus estrategias de logísticas, solo les recomendaría implementar aún más sus estrategias tecnológicas....


Similar Free PDFs