Evidencia 1 PDF

Title Evidencia 1
Course Economia
Institution Universidad TecMilenio
Pages 9
File Size 425.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 152

Summary

Evidencia 1....


Description

Profesional Reporte

Nombr e:AnaPaul aGuzmán Nombr edelcur so:

Mat r í cul a:2705219 Nombr edelpr of esor :

Admi ni st r aci óndeoper aci ones Módul o:

Adr i anaCr uz Act i vi dad:

1. Teor í ami cr oeconómi ca

Evi denci a 1. Pl ant eami ent o del pr oyect o

Fecha:j ueves12denovi embr edel2020 Bi bl i ogr af í a: https://www.forbes.com.mx/negocios-walmart-chedraui-y-la-comer-son-lasganadoras-de-esta-cuarentena-pero-que-les-depara/ http://grupochedraui.com.mx/historia/ https://marketing4ecommerce.mx/chedraui-opiniones-comentarios/ http://nulan.mdp.edu.ar/1607/1/02_productividad_competitividad.pdf https://a14121-5390901.cluster211.canvas-usercontent.com/courses/14121~6411/files/14121~5390901/course %20files/cd/cd09501/bb/tema01.html Objetivo Identificar los aspectos microeconómicos más importantes que rodean la toma de decisiones al interior de una empresa seleccionada. Procedimiento  Elaborar el planteamiento del proyecto final en donde se busca resolver la parte preliminar del análisis microeconómico de una empresa que cotice en la BMV.  Incluir un título de planteamiento, introducción detallada y clara así como los objetivos generales y específicos.  Documentar los antecedentes de la empresa seleccionada y un planteamiento del análisis contestando las preguntas.  Las fuentes deben de ser confiables y en formato APA.  La conclusión debe de justificar el cumplimiento de los objetivos planteados al inicio. Resultados Análisis microeconómico aplicado a la toma de decisiones en la empresa Grupo Comercial Chedraui S.A. de C.V. Introducción Grupo Comercial Chedraui es una empresa mexicamana que inició a finales de 1970 y actualmente tiene presencia en todo el país. En el 2005 se expandió de manera

Profesional Reporte

significativa al adquirir la cadena Carrefour Mpexico lo cual ayudó a posicionar a Chedraui en las 29 sucursales con las que contaba dicha cadena. Para finales de abril del 2010 la empresa comenzó a cotizar por primera vez en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la razón social de Grupo Comercial Chedraui S.A.B de C.V. Actualmente tiene 262 sucursales en todo México, cuenta con varios formatos como Super Chedraui que va dirigido a zonas geográficas menores a 50,000 habitantes, Chedraui Selecto que va dirigido a un segmento con mayor poder adquisitivo y Tiendas Chedraui que se ubican en zonas geográficas con más de 100,000 habitantes. Chedraui logró posicionarse entre las 5 mejores tiendas de autoservicio, pues su objetivo es siempre ofrecer un servicio de calidad con establecimientos limpios y que ofrezcan una variedad amplia de productos a precios accesibles y con diferentes posibilidades de adquirirlos. De acuerdo con Roberto Carro y Daniel González (2017) en un artículo para la revista digital de la Facultas de Ciencias Económicas y Sociales, comentan que los indicadores microeconómicos miden todo tipo de relación que hay entre el costo, el beneficio y el ingreso basándose en el nivel de actividad, lo cual va a permitir cuantificar las variables microeconómicas para así poder analizar el comportamiento y sus variables. Para cualquier empresa es importante conocer su productividad para saber si lo que se está ofreciendo es lo deseado por el cliente, tambíen para saber si se está avanzando o retrocediendo en cuestión de objetivos y conocer la magnitud de los avances. En este proyecto lo que se pretende es, conocer las estrategias y medidas que Chedraui está implementando para incrementar sus ventas. Dicho análisis va a permitir conocer si su productividad está siendo efectiva o no. Objetivo general Identificar los aspectos microeconómicos más importantes que rodean la toma de decisiones al interior de Grupo Comercial Chedraui. Objetivo específico Hacer un análisis de los costos fijos y variables críticos en sus finanzas partiendo del último trimestre del año presente, así como también un análisis de las estrategias implementadas para el incremento de ventas. Información microeconómica Historia de su creación Grupo Comercial Chedraui tiene origen en la ciudad de Xalapa, Veracruz a finales del año 1920 pero fue hasta 1957 donde se hicieron las primeras ampliaciones del local y se logró un incremento a 15 colaboradores. Para finales de 1961 la empresa tuvo un crecimiento significativo y cambió a Almacenes Chedraui, contando ya con 80 colaboradores y buscando manejar productos de mercería, ropa y telas de distintos tipos con el sistema de mayoreo, semi mayoreo y menudeo. Para finales de 1970 se inaugura la primera tienda de autoservicio en Xalapa y en julio de 1985 se constituye la razón social “Tiendas Chedraui S.A de C.V.” quedando a cargo de las operaciones de todas las tiendas fisicas en el país.

Profesional Reporte

El 2005 fue un año significativo para Chedraui pues adquirió la cadena de autoservicio Carrefour México, el cual contaba con 29 sucursales que pasaron a ser Grupo Chedraui y esto posicionó a la empresa a nivel nacional. Para el 30 de abril del 2010 Chedraui comenzó a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores y para finales del 2016 alcanzó un máximo de $35,780 millones de pesos, lo que representa en acciones en circulación un total de 963,917,211. Actualmente Chedraui cuenta con 224 sucursuales en México incluyendo Chedraui Selecto y Súper Chedraui. En Estados Unidos ya comenzó a posicionarse, específicamente en California, nevada y Arizona con una operación de red de 54 supermercados bajo la marca El Súper. Objetivo, misión y visión Información recuperada de la página oficial de Chedraui el día 10 de noviembre del 2020 de http://grupochedraui.com.mx/codigo_de_etica/#:~:text=Misi %C3%B3n%3A%20%22Llevar%20a%20todos%20los,cre%C3%B3%20la %20primera%20Tienda%20Chedraui%22. Misión: “Llevar a todos los lugares posibles los productos que los clientes prefieren al mejor precio.” Visión: “Grupo Comercial Chedraui, empresa institucional líder en su ramo, que mantiene vigente en el tiempo y a través de las personas los valores fundamentales con los cuales se creó la primera tienda Chedraui.” Valores: La honestidad, el comprimos, el respeto y la orientación a los resultados son los principales valores de Chedraui, pues tanto colaboradores como clientes y proveedores tienen un impacto importante en la empresa y estos valores inculcan el trato con dignidad, respeto y justicia sin abusar del nivel de autoridad y siempre buscando cumplir los objetivos de la empresa. Objetivo: Chedraui tiene como objetivo establecer normas de conducta y promoverlas entre todos los colaboradores, buscando así un desempeño eficaz y ético en función a sus tareas y responsabilidades, cuidando la cultura basada en los valores fundamentales que han sustentado el desarrollo y crecimiento de la empresa. Características del producto o servicio comercializado Chedraui se caracteriza por contar con tiendas de autoservicio en las que el consumidor puede encontrar una variedad amplia y considerada de surtido de productos de la mejor calidad a los mejores precios del mercado; los cuales cumplen con las disposiciones oficiales de empaque y etiquetación normadas y definidas por la SECOFI. Cuenta con 198 tiendas físicas con un promedio de piso de ventas de 6,635 m2 y con más de 99,000 SKUs en cada una. Dentro de su inventario cuenta con PGC comestibles y no comestibles, perecederos, mercancías generales, ropa y electrónicos. Además de ofrecer servicios como monederos electrónicos, envío de giros, tarjetas de regalo, garantías en los productos, sistema de apartado y recargas, servicios que son muy solicitados y que facilitan al consumidor al encontrarlos en la tienda. Perecederos Ropa Mercancías Electrónica

Profesional Reporte

Frutas Verduras Salchichonerí a Lácteos Carnes Pescados Mariscos Congelados Tortillería Panadería

Niñas Niños Dama Caballeros Lencería Bebés Blancos Telas Mercería Zapatería

generales Muebles Ferretería Papelería Juguetería Hogar Decoración Accesorios Jardinería Entretenimiento Deportes

Audio Video Muebles Cómputo Telefonía

Principales insumos utilizados en su producción Los productos que ofrece Chedraui en su mayoría son importados y empresas como Nestlé, Grupo Lala, Kimberly Clark de México, Procter and Gamble México, Colgate, Palmoliv, Unilever de México, Bachoco y Bimbo se ubican como sus princiaples proveedores, por otro lado, el área de comida ofrece alimentos preprados, panadería y tortillería los cuales son productos comprados a empresas locales mexicanas y prepradas al día para la venta en las sucursales. Desempeño de ventas y ganancias en los últimos 2 años Para finales del 2019 Los ingresos totales aumentaron 11.6% dentro del segmento de autoservicio, la utilidad bruta creció un 13.1% respecto a la del 2018 y el incremento se dio al efecto combinado de un margen bruto estable y una mejora en el margen de autoservicio. Por otro lado, la utilidad neta del 2019 disminuyó un 3.1% respecto a lo obtenido en el 2018, esta siendo afectada pro u mayor costo de financiamienot y un mayor monto de impuestos pagados.

Profesional Reporte

Información recuperada de http://grupochedraui.com.mx/wpcontent/themes/chedraui/documentos/informacion_financiera/informe_anual/ Informe_Anual_2019_ESP.pdf Evolución histórica del precio del producto De acuerdo a una investigación por la empresa en el 2019, Chedraui tiene como política comercial ofrecer los precios más bajos del mercado, esto es debido a que la empresa se basa en 3 pilares fundamentales los cuales son su distintivo del resto de los competidores; su estrategía está basada en la comparación de precios, esto con el fin de determinar los precios con un margel objetivo el cual pretende fijar un monto a nivel central, local y nacional. Esto quiere decir que los precios se ajustan aproximadamente 1,900 veces al día a nivel nacional, con el objetivo de obtener 450 millones de dólares en colocación accionaria la cual determinará la expansión y el gasto corporativo. Entonces, cada tienda está bajo la supervisión de los gerentes quienes podrán implementar los ajustes de precios en tiempo real basándose en los precios ya ofrecidos por la competencia local, es por eso que de ahí sale el lema “En chedraui, cuesta menos” lo cual contribuye a la lealtad con el cliente y genera un distintivo importante. Sabemos que cada región tiene su publico meta y es por ello que el precio puede variar en un rango de 10 a 100 pesos en productos de una tienda a otra, esto es debido a que las tiendas se encuentran ubicadas de manera estratégica y siempre buscan basarse en la ley de la oferta y la demanda, esto quiere decir que, dependiendo de la región en donde se encuentre y el tipo de cliente con el que se cuente se podrá adecuar el inventario de cada tienda. Para que esto funcione se implementó “Mi Chedraui” que es una estrategia la cual pretende incrementar el conocimiento sobre sus consumidores, analizando

Profesional Reporte

sus comportamientos y hábitos de compra para así poder ofrecerun servicio completo, más personalizado y que se adapte a las necesidades del cliente. Información recuperada de http://grupochedraui.com.mx/wpcontent/themes/chedraui/documentos/informacion_financiera/informe_anual/ Informe_Anual_2019_ESP.pdf Principales competidores La industria de las tiendas de autoservicio en México están enfocadas principalmente en la distribución y venta de productosa terceros. De acuerdo con un artículo en la revista Forbes México (2019) La rentabilidad del capital invertido es de 7.5%, la cual es una tasa competitiva frente a las grandes cadenas globales de autoservicio cuyo promedio entra entre los 10 de mayores ingresos. Grupo Chedraui es considerado la tercera cadena en México seguida de Walmart y Soriana. En este punto la competencia directa sería Soriana pues a pesar de que Chedraui tiene una ventaja en cuestión de rentabilidad de un 6.6% y Soriana de 2.3%, sus precios son muy similares entre sí además de ofrecer un servicio similar. En cambio Walmart también se le considera competencia pero indirecta pues él se caracteriza por la eficiencia en sus servicios y su tasa es del 16.5% Información recuperada de https://www.google.com/amp/s/www.forbes.com.mx/chedraui-competitiva-aescala-global-con-una-direccion-familiar/amp/ Perfil del consumidor objetivo Las tiendas Chedraui están ubicadas en zonas con más de 100,000 habitantes, operan bajo el formato de ventas a menudeo y manejan un amplio catálogo de mercancías. El consumidor promedio es aquel que busca generar una lealtad con la marca, que la considera preferente y que habitualmente consume alguno de sus productos, mensualmente por ejemplo. Por otro lado, Chedraui cuenta con el concepto “Selecto” el cual predominan los segmentos A y A+, que disfrutan de productos gourmet y una variedad de marcas selectas además de consumir los productos y/o servicio de 2 a 3 veces por mes. Planteamiento y análisis microeconómico del problema ‹ De todos los productos que comercializa la empresa ¿Cuál es el más relevante? Chedraui se caracteriza por el servicio que ofrece además del catálogo amplio con el que cuenta. Sus instalaciones están ubicadas en puntos estratégicos que permiten estar al alcance de todos, además de que se implementó “Mi Chedraui” el cual pretende incrementar el conocimiento sobre sus consumidores, analizando sus comportamientos y hábitos de compra para así poder ofrecer un servicio de calidad y más personalizado con el objetivo de generar una lealtad y fidelidad con el cliente. De acuerdo con un análisis realizado por la empresa Marketing 4 Ecommerce (2019), Chedraui cuenta con un catálogo vía internet en el cual se pueden filtrar

Profesional Reporte

todos los artículos y departamentos con los que cuenta en sus tiendas fisicas, lo cual representa el 9% de los ingresos totales de la empresa. Por otro lado, de acuerdo con el reporte anual del 2019, Chedraui se basa en tres pilares fundamentales para lograr posicionarse tanto en productos como servicio. Dichos pilares son un distintivo del resto de los competidores, el principal es su estrategia basada en la comparación de precios la cual tiene como objetivo fijar sus precios a nivel central y ofrecer productos con el mismo precio o más económico que la competencia. Información recuperada del reporte anual de https://investorcloud.s3.amazonaws.com/IRDesign/demos/CHEDRAUI_IA19ESPANOL-.pdf ‹







¿Cómo se comporta la demanda de este producto? Chedraui tiene una rotación de inventarios de 10 veces al año, lo que en promedio da una razón de 39 días y esto genera que los productos demandados se encuentren siempre en existencia. ¿Qué tipo de bien es, según consumidores, objetivo? Bienes según su facilidad de acceso, como bienes de propiedad privada. Es decir, son bienes de dueños particulares pero destinados a ser utilizados por el público en general. De acuerdo con los competidores y el tipo de producto ¿Qué estructura podría tener este mercado donde compra la empresa? Estructura monopolística pues ofrece diferentes servicios de acuerdo al nivel socioeconómico y la ubicación geográfica de los establecimientos. Los precios son comparados con tiendas de autoservicio similares para así ofrecer el mismo servicio con mejor calidad y a un mejor precio. ¿Cuáles son los insumos más relevantes para esta empresa? De acuerdo con Forbes México (2020) La pandemia impulsó al mejoramiento del sistema de compras, pago y entrega de productos así como también el abasto de inventarios para poder satisfacer a todos sus clientes. Chedraui se encuentra entre las 3 más importantes a nivel nacional, ya que, ofrecen productos de canasta básica, de higiene y de limpieza, además de que mejoraron su sistema de pedido vía internet, el cual tuvo un incrementó en la venta de alimentos perecederos y de higiene así como medicamentos y artículos de farmacia. Las ventas por internet tuvieron un incremento en sus ventas del 14% y los resultados fueron favorables incrementando un 10% más al ya actual. Uno de los productos que tuvo un incremento significativo el primer trimestre del año fue el área de yogurt, ya que sabe que estimulan el sistema inmunológico, así omo también el área de higiene con el papel de baño y liquidos de limpieza como el cloro. Información recuperada de la revista online Forbes México https://www.forbes.com.mx/negocios-walmart-chedraui-y-la-comer-son-lasganadoras-de-esta-cuarentena-pero-que-les-depara/

Profesional Reporte

En otros puntos, los productos de las marcas Bimbo, La Costeña. Gamesa, Proctect and Gamble, Kimberly Clark entre otras, son las más solicitadas en las tiendas departamentales y las cuales tienen un segmento de mercado amplio. ‹ ‹





De acuerdo con sus proveedores y el tipo de insumo ¿qué tipo de estructura podría tener este mercado? De acuerdo con Parkin (2013) una estructura monopolística cuenta con un número grande de empresas en las cuales cada una produce un servicio o producto diferencia, con base en la calidad, precio y actividades de marketing que puedan convencer al consumidor. En este caso, Chedraui cuenta con Tiendas Chedraui las cuales se ubican en zonas geográficas con más de 100,000 habitantes, Chedraui Selecto que ofrece productos gourmet, variedad de productos de distintos proveedores de gama alta y Super Chedraui los cuales están ubicados en zonas geográficas con un número menor a 50,000 habitantes. Los precios son comparados con tiendas de autoservicio similares (competencia) de la zona en donde están ubicados y se ajustan diariamiente para así poder ofrecer un precio igual o menor a la competencia y seguir generando una lealtad con el cliente. ¿El esquema de costos de producción de esta empresa cuenta con algun componente critico en sus costos fijos o variables que podría impactar en sus finanzas? Los costos fijos no se han visto afectados ya que las instalaciones trabajan los 365 días del año y ofrecen un servicio de 8 am a 11 pm. Actualmente con la situación del COVID-19, la empresa reportó un incremento en sus ventas del 14.1% impulsadas por la pandemia y la necesidad de abastecimiento durante las primeras semanas de la contingencia. Por otro lado, los precios variables no se han visto afectados de manera significativa ya que Chedraui cuenta con las politicas de igualar o mejorar los precios ante la competencia, para así no perder participación en el mercado y mucho menos clientes potenciales. Chedraui se caracteriza por brindar el precio más bajo así como también ofrecer el mejor surtido tienda por tienda, brindando una experiencia de compra y ofreciendo un servicio excelente. ¿Cómo influte la teoría de juegos en la toma de decisiones de la empresa? Según Sevilla (2016) podemos definir a la teoría de juegos es una rama de las matemáticas y economía la c ual pretende analizar la elección de la conducta optima así como todos los beneficios que cada opción ofrece. Esta teoría es una herramienta que nos permite analizar el comportamiento que tienen los individuos ante cualquier situación estrategica a la hora de tomar decisiones. La clave en esto consiste en tomar una decisión basada en un análisis el cual nos va a permitir tener un panorama más amplio e ideas concretas y claras para la toma de decisiones. Lo que se pretende es plantear estrategias que permitan tomar decisiones las cuales se van a traducir en maximización de ingresos, mitigación de riesgos y minimización de costos.

Profesional Reporte

Dicha teoria se puede aplicar tanto a estrategias internas como externas y su competitividad y básicamente es analizar al jugador, su estrategia y la forma de pago o bien del costo-beneficio....


Similar Free PDFs