Evidencia 1 PDF

Title Evidencia 1
Author Jorge Meza
Course Introducción a la Universidad
Institution Universidad TecMilenio
Pages 3
File Size 60.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 102
Total Views 149

Summary

Evidencia 1...


Description

Evidencia 1 Autoanálisis

1. Reconoce sus habilidades de aprendizaje y las que necesita desarrollar A) 1 Resiliencia 2 Sociabilidad 3 Integridad 4 Liderazgo 5 Toma de decisiones B) Identificar 5 habilidades que ya tiene desarrolladas y que le serán de utilidad para la carrera profesional 1 Empatía 2 Competencias Digitales 3 Flexibilidad y adaptación 4 Aprender a aceptar las criticas 5 Rotación de puestos de trabajo C) Identifica 5 de sus prioridades y las justifica 1 Lista basada en tareas: el orden de importancia a las tareas debe medirse con cuatro métricas: importante/no importante y urgente/no urgente. 2 Enfocarme solamente en temas que me hagan crecer: una mejor manera de pensar en la priorización es no verlas como tareas sino como temas. 3 Olvidar el perfeccionismo: Es muy difícil dejar las cosas incompletas para enfocarnos en otras que tienen más probabilidades de darnos resultados. 4 Hacer lo más difícil primero: La procrastinación no es un tipo de pereza, es una evasión, y naturalmente evitamos hacer cosas que no queremos hacer. Lloyd Blankfein, CEO de Goldman Sachs, una vez dijo que la primera cosa que hace en su oficina todos los días es la tarea que menos quiere. Así se eliminará el temor persistente que te quitará la energía para hacer otras tareas. 5 No tapar los huecos del barco sino cambiarlos: La presión por las prioridades nunca se va. Si las cosas van bien, algo siempre parecerá que se va a quemar, si tienes las cosas bajo control es una bandera roja, es una señal de que estás haciendo lo que es urgente, no lo importante. D) Describe tres estrategias concretas que realizara para administrar efectivamente su tiempo 1 Establecer Objetivos claros: Al momento de crear un plan de trabajo, es recomendable diseñar una línea del tiempo y establecer objetivos. 2 Crear una Rutina: Al igual que cuando se crea una tabla de ejercicio semanal cuanto más se acostumbre a la rutina más fácil será todo. 3 Evitar las distracciones: Programa favorito de tv, los mensajes de texto, Facebook etc. Se debe convencer de que el tiempo programado en el plan está al 100% dedicado

a hacer el trabajo.

E) Realiza tres ejercicios de atención plena y reflexiona sobre su experiencia en cada una de ellas. Ejercicio de la pasa: Se trata de la atención de nuestros sentidos. Consiste en probar un pedazo de chocolate o algún alimento y primero: VER: Observar con detenimiento todos los detalles visuales: color, diversas tonalidades. TOCAR: cerrar los ojos y centrarnos en su tacto SABOREAR: Finalmente todavía con los ojos cerrados introducirla en la boca y saborearlo muy despacio Un minuto de respiración consciente: Este es un ejercicio sencillo que puedes hacer en cualquier momento del día, se trata de enfocar toda la atención en tu respiración durante un minuto. Puedes ponerte un temporizador por ejemplo y concentrarte en respirar de manera diafragmática, inspirando por la nariz y espirando por la boca. Atención plena en actividades diarias: Se trata de elegir algunas de tus actividades diarias para procurar entrenar la atención plena en esos momentos, ejemplo: al ducharte desayunar lavarse los dientes al realizar un trayecto a pie al escuchar música.

F) 3 Herramientas que la universidad tecmilenio me ofrece para potencializar mis habilidades 1 Una de las herramientas más notables en lo personal es el poder transmitir su planificación en el plan de estudios que ofrece. 2 Otra habilidad es aplicar las certificaciones durante la carrera profesional y así al mismo tiempo obtener experiencia con su mismo programa de visión. 3 La ideología de mejorar no solo enfocado a la carrera sino a la vida diaria.

G) 3 Expectativas de mi hacia la universidad 1 Ayudarme a cumplir las metas propuestas personalmente 2 Enfocar la ideología de la universidad en la vida personal, teniendo un programa funcional para mejorar cualquier aspecto. 3 Que la universidad logre expandir sus programas cada vez más para lograr un cambio notable en la sociedad y negociar certificaciones con mayor importancia.

H) Compromiso Mi compromiso considero es muy complejo ya que solo me pienso enfocar en que todo cambio sea escuchado, analizado, aplicado y por supuesto mantener un paso firme en una decisión , así es como pienso manejarme en esta nueva etapa de mi carrera aplicándola cada vez más a mi vida personal las vocaciones que tengo y así mismo las que la universidad me ayudara a poder desarrollar. I) Escribe como se conjuntan sus prioridades con su compromiso. Mis prioridades van de la mano con mi compromiso de lograr superarme ya que lo más importante para mí es dar el ejemplo a mi familia y para mi sociedad y eso se logra aprendiendo y trabajando de manera constante para conquistar el éxito. J) Elabora un escrito breve sobre tu sentir al iniciar el desarrollo profesional en la universidad Inicie mi carrera ya que para mí es importante buscar alternativas para mi superación tanto personal como profesional las cuales sé que puedo desarrollar en esta universidad las competencias que se puedan desarrollar implica que los estudiantes fortalezcan mejor sus habilidades de aprendizaje. K) Define tres expectativas sobre ti al comenzar con tu desarrollo profesional 1 Trascender como un excelente estudiante en la universidad dedicándole el tiempo necesario y aplicándome a mis estudios y mejorar en lo que me haga falta. 2 Estar preparado con la mejor capacitación que la universidad me ofrece para sacarle el provecho en mi vida diaria personal y profesional. 3 Adquirir los conocimientos que los profesores capacitados de la universidad nos ofrecen a través de sus herramientas digitales....


Similar Free PDFs