Evidencia 1 PDF

Title Evidencia 1
Author veronica castillo
Course Modelos de negocios y cadena de valor
Institution Universidad TecMilenio
Pages 5
File Size 112.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 94
Total Views 144

Summary

Evidencia 1...


Description

Modelos De Negocios Y Cadena De Valor

Parte 1: 1.

Lee el siguiente caso:

La idea del modelo de negocios de eBay es simple y vieja. Los residentes de las comunidades rurales y urbanas lo que han hecho durante siglos es reunirse en las plazas y mercados para comprar, vender e intercambiar bienes y servicios. eBay se limitó a tomar esta vieja idea y eliminar la necesidad de un encuentro físico entre el comprador y el vendedor. El Internet proporciona el ciberespacio, donde el intercambio de marketing podría tener lugar. eBay simplemente creó los programas de software que permiten las transacciones. El sistema de eBay, sin embargo, mejora en el sistema antiguo de mercado en que el vendedor puede "mostrar" sus productos a un gran número de clientes potenciales al mismo tiempo. Teniendo en cuenta que puede haber más de una persona interesada en el tema, el vendedor puede celebrar una subasta virtual, con la esperanza de que la demanda para el artículo producirá un precio más alto que un típico mercado donde el número de compradores potenciales sería más limitada o incluso no existente. Obviamente, el proceso también depende de transporte moderno para la entrega física del producto, ya que eBay no juega ningún papel en el cierre de la transacción. eBay cobra las tasas de inserción vendedores para la inclusión de un artículo, honorarios finales del valor de una venta, y una lista de tasas de actualización. Fuente: Adler, J. (2002). The eBay way of life.Newsweek. 9, 50-58.

De la lectura contesta lo siguiente: a.

¿Cómo describes el modelo de negocios?

eBay funciona como un catalizador de compras, pues une compradores y vendedores que probablemente, en el mercado común, jamás se hubieran encontrado, esta es la principal

característica ganadora de eBay. El modelo de negocio de eBay es, como lo menciona el ejemplo, lo mismo que ir al mercado, claro con las tecnologías de hoy en día, ahora los mercados llamados eBay, Amazon, Mercado Libre, entre otros son los nuevos mercados de compras de mercancías, estas empresas tienen el mismo modelo de negocios, en su mayoría los productos no son producidos por ellos, sino mas bien son el enlace entre la persona que vende y el comprador. Alguno de estos mercados tiene mas valor al cliente que otros, por ejemplo, algunos aceptan devolver la mercancía si no es la correcta o no es de nuestro agrado, en otros aceptan pagos a MSI. El modelo de negocios de eBay y otras empresas como esta, es reducir el tiempo de las operaciones por medio de internet, así facilita a sus usuarios la compra y venta de los productos a nivel mundial.

b.

Describe los nueve elementos de este modelo de negocios

1.- La propuesta de valor, sería que es un sistema de cibermercado que ofrece una amplia gama de productos. 2.- El medio de comunicación de la empresa es el internet, medio por el cual se realizan las ofertas, pujas, se comparte información, tanto del vendedor como del comprador entre sí, y se realiza la transacción. 3.- La relación que mantiene la compañía con el cliente es satisfacción y comodidad al poner a su alcance cualquier producto ofrecido en internet, sabiendo el cliente que cuenta con el respaldo y garantías que le otorga la compañía. 4.- El segmento de clientes se limita a personas con la capacidad de manejar una computadora, así como manejar banca en línea, ya que algunas empresas solo aceptan transferencias o descuentos vía tarjeta y no depósitos personales en banco. 5.- Los flujos de ingresos de eBay al ser un intermediario y cobrar una cuota por la inclusión de los productos de los proveedores en la plataforma, por mantenerlos vigentes por tiempo definido y una cuota al concretar la compra. 6.- La estructura de costos la integra el sueldo de los empleados, mantenimiento de la plataforma, servidores, oficinas e infraestructura, el costo por la pagina y principalmente los impuestos que genere. 7.- Los socios de este tipo de páginas, son las mismas personas que venden los productos, podrían pasar como socios todas esas marcas que se anuncian en la misma página. 8.- Las actividades clave de eBay son o menor dicho son la exposición de artículos a la venta por medio de internet, aportando promociones y métodos de pago, de esta manera el comprador tiene múltiples formas de pago y no solo se limita a una.

9.- Los recursos claves los integran plataformas que ofrecen el servicio de pagos virtuales, las transferencias bancarias y en algunas de estas empresas, la paquetería. ¿Cómo puedes identificar los requisitos y necesidades de los clientes? Justifica tu respuesta haciendo uso de fuentes confiables. Los requisitos y necesidades de los clientes que suelen usar este tipo de plataformas para comprar productos tienen como objetivo encontrar el mejor precio del mercado, pagarlo a pagos sin intereses y principalmente, recibir el producto lo antes posible. Este tipo de plataforma nos permite comprar artículos incluso provenientes de otros países. Por otra parte, comprar a través de estas plataformas no nos garantiza que del otro lado existe trampa a la hora de ofrecer algún producto, es por eso que eBay cuenta con programas de excelencia que reconoce a los buenos vendedores, de esta manera el comprador sabe de ante mano que no le venderán gato por liebre.[ CITATION Rub15 \l 2058 ] Parte 2: Supón que eres el dependiente de una pastelería y un cliente ha llegado con una queja porque el pastel que compró sabía algo extraño y aparte tenía pedacitos de cascarón de huevo. Al momento de revisar los ingredientes te diste cuenta de que los lácteos habían caducado. Entonces te solicitan un reporte en el que deberás indicar cuál sería la mejora del producto, y por lo tanto los cambios en tu modelo de negocios actual, para ello tienes que entregar lo siguiente: 3.

Análisis de los elementos Una vez que leíste el caso, deberás desglosar los elementos para su análisis, los cuales te ayudarán a realizar el reporte: a. Preocupación del cliente.

El cliente está preocupado principalmente por su salud ya que los lácteos en mal estado suelen causar una serie de problemas estomacales, por otra parte, su preocupación también abarca el hecho de la cantidad que desembolso para adquirir ese producto. b.

Queja.

Es importante saber que un error de tal magnitud como el del ejemplo, es algo muy costoso para la empresa ya que nos crea muchas perdidas, por ejemplo, la lealtad del cliente hacia nuestra tienda por parte del cliente significa que a futuro decidirá comprar con la competencia aun que esto le genere un costo mayor. c.

Objetivos del cliente.

Hacer que los pasteleros cambien la manera de preparar los alimentos para evitar enfermedades que puedan dañar la salud de los clientes, mejorar la calidad de los productos y mejorar el precio. d.

Concepto de valor o valores deficiente(s).

La pastelería tiene como valores: actuar con honestidad, asumir sus errores y enmendarlos lo antes posible, tratar a sus clientes con amabilidad.

4.

Interacción con la cadena de suministro. Una vez que tengas listos los elementos es necesario saber quién más está involucrado en el servicio del producto. Señala lo siguiente: a. Involucrados.

-Cocineros, no pueden culpar al proveedor de los lácteos, como cocineros es su deber revisar la materia prima antes de utilizarla, refrigerar el producto una vez terminado. -Vendedores, los vendedores pudieron percatarse del estado insalubre del pastel antes de su entrega. b.

Servicio directo o indirecto.

Es un servicio directo, ya que, combinan materas primas para poder vender un producto terminado para su venta. c.

¿Se involucra al proveedor?

No, debido a que uno como cliente revisa el producto que el proveedor nos esta entregando. d.

¿Cuál es la relación entre proveedor y cliente?

La relación que existe entre el proveedor y el cliente es que el cliente tenga la certeza de que el producto que se le esta entregado sea de excelente calidad, de este modo podrá garantizar la calidad de su producto final. 5.

Propuesta de mejoras para el nuevo modelo de negocios. Para que esto pueda mejorar debes desarrollar: a. Cómo se puede llevar a cabo la administración de la calidad en la Pastelería.

Para poder tener un mejor control en cuanto a la calidad de la pastelería, se tiene que tener en cuenta desde la limpieza de las cocinas y cuando llega la mercancía, checar la calidad y caducidad, supervisar de manera gradual la preparación de los pasteles hasta la refrigeración del mismo. b.

Determinar la satisfacción del cliente.

Determinar que es lo que los clientes valoran de nuestro producto, conocer las características y variables, por que les gusta, en que momento, a cambio de que, bajo qué circunstancias,

etc. Es claro que existen razones económicas para comprometerse con la satisfacción del cliente, por eso el éxito de una empresa depende de los resultados que obtienen al mantenerlos, ya que un cliente satisfecho es fiel a la empresa.

c.

Mencionar cuáles serían las mejoras en la calidad, menciona al menos cuatro.

-Mejorar la calidad de los materiales. -Hacer más competitivo nuestro producto (costo y beneficio) -Mejorar las instalaciones. -Mejorar la higiene del lugar y del personal. 6.

Comparación del modelo anterior con el propuesto. Analiza y compara todos los elementos que decidiste mejorar, al menos cuatro, con relación al modelo anterior y menciona cómo agregarán valor a la pastelería y al cliente.

-Al mejorar la calidad de la materia prima, obtendremos un producto de mayor calidad en cuanto a sabores y texturas. Los clientes pueden disfrutar de una buena presentación con un excelente sabor. -Al reducir costos de producción, hacemos mas competitivo nuestro producto en comparación con la competencia, nuestros clientes al ver que el precio de nuestro producto no incrementa con el paso del tiempo. -La mejora continua en las instalaciones habla muy bien de la pastelería, es una forma de avance, a los clientes les gusta los cambios, siempre y cuando el sabor y calidad del producto sea la correcta, de nada sirve contar con unas buenas instalaciones si el producto que ofrecen es malo. - En cuestión de alimentos, la higiene juega un papel muy importante, un lugar limpio con un personal aseado, habla de un producto de calidad. Limpieza en la preparación de los productos, limpieza en los lugares donde se exhibe el producto. Todos estos elementos en conjunto agregan un valor significativo a la pastelería....


Similar Free PDFs