Evidencia 3 Ejercicio periodistico Normas nacionales e internacionales que rigen la clasificacion arancelaria de mercancias PDF

Title Evidencia 3 Ejercicio periodistico Normas nacionales e internacionales que rigen la clasificacion arancelaria de mercancias
Course Psicologia del Aprendizaje
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 3
File Size 261.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 516

Summary

Download Evidencia 3 Ejercicio periodistico Normas nacionales e internacionales que rigen la clasificacion arancelaria de mercancias PDF


Description

Actividad de aprendizaje 15 Evidencia 3: Ejercicio periodístico “Normas nacionales e internacionales que rigen la clasificación arancelaria de mercancías” Por medio de la siguiente evidencia se estimula a conocer, comprender e interpretar las normas nacionales e internacionales que rigen la clasificación arancelaria de mercancías objeto de la transacción comercial. El desarrollo de la evidencia estará dado por un trabajo periodístico, en el cual el aprendiz debe indagar en fuentes de información confiables de comercio exterior y encontrar una noticia de su interés que se relacione con una norma nacional o internacional que rige la clasificación arancelaria de mercancías. Para esta evidencia se solicita que responda las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el nombre del artículo o noticia? Colombia.- China continuará siendo el principal destino de exportaciones latinoamericanas tras el Covid, según Coface (notimerica.com) Colombia- China continuará siendo el principal destino de exportaciones latinoamericanas tras el covid, segun Coface. 2. ¿De qué se trata el artículo o noticia? Del comercio bilateral entre China y Colombia y otros paises Latino Americanos. 3. ¿Qué ley o decreto soportan la noticia periodística? Ley 1462 de 2011 y la Sentencia C-199/12 Referencia: expediente LAT-375 Asunto: Revisión de constitucionalidad de la Ley 1462 de 2011, “por la cual se aprueba el ‘Acuerdo bilateral para la promoción y protección de inversiones entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Popular de China’, firmado en Lima, Perú, el 22 de noviembre de 2008. Magistrado Ponente: GABRIEL EDUARDO MENDOZA MARTELO

4. ¿Existe coherencia entre lo que se presenta en la noticia y lo que se plasma en la ley o decreto? Si porque lo que se comenta en la noticia está reglamentado y basado en el Acuerdo comercial con China. 5. Argumente porqué es importante que usted como asistente de comercio exterior conozca la normatividad asociada al comercio exterior e interprete la realidad de la economía global. Porque es necesario analizar el mercado global para posicionar los productos nacionales y estar enterado de los altos y bajos en la economía y así prever el comportamiento en las importaciones y exportaciones. 6. Presente la evidencia como una nota periodística donde dé respuesta a los cinco interrogantes planteados. Nota: para el desarrollo de esta evidencia se deben tener en cuenta el material de formación “Fundamentos de comercio exterior” y los materiales complementarios asociados a esta actividad de aprendizaje. Elabore esta evidencia con la herramienta de su preferencia y envíe el archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.

Pasos para enviar la evidencia: 1. 2. 3. 4.

Clic en el título de la evidencia. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado. Dejar un comentario al instructor (opcional). Clic en Enviar.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente. Criterios de evaluación Interpreta las normas nacionales e internacionales que rigen la clasificación arancelaria de mercancías objeto de la transacción comercial y los decretos y las resoluciones de cada ente normalizador de aranceles seleccionando los impuestos a pagar de acuerdo con la clasificación, la naturaleza de la mercancía y normas legales....


Similar Free PDFs