EVIDENCIA 3, TALLER ANÁLISIS DOFA PDF

Title EVIDENCIA 3, TALLER ANÁLISIS DOFA
Author juan sebastian loano guarnizo
Course Negocios Internacionales
Institution Pontificia Universidad Javeriana
Pages 3
File Size 54 KB
File Type PDF
Total Downloads 102
Total Views 143

Summary

EVIDENCIA 3 DEL SENA...


Description

TALLER “ANALISIS DOFA”

Juan Sebastian Lozano Guarnizo

Evidencia 3

Natalia Andrea Forero

Negociación Internacional

Ficha 2104807

SENA

1. Dos ideas que reflejan la planeación estratégica personal. 

Es un arte en el que se manifiesta la propia individualidad, y por ende, la creatividad de cada persona. (Vargas, 2005) Esta idea quiere decir que la planeación estratégica personal se manifiesta en cada individuo, en la creatividad como ser único y existente.



Es una cultura que engloba los paradigmas, las actitudes, las creencias y las formas de actuación que posibilitan un sentido de prevención, para enfrentar las contingencias de la propia vida. En esta idea la planeación estratégica personal se toma como una cultura que resalta los ejemplos, las actitudes, las creencias y las distintas formas en las que actúa una persona para prevenir y enfrentar las dificultades de la vida.

2. Fortalecimiento del sentido de prevención, aprovechamiento racional de los recursos, afirmación de la conducta asertiva. 3. En mi vocación, el proyecto de vida responde al interrogante ¿Qué quiero hacer en mi vida?; me gustaría ser un empresario, por lo tanto, realizar un proyecto de vida ahora mismo es muy importante para mí, ya que sería de gran organizarme y tener en cuenta unas metas para ir en el camino correcto y así ser el empresario que quiero llegar a ser. 4. Lo que necesita una persona para elaborar su proyecto de vida es compromiso. 5. .  Estar constantemente en acción, de acuerdo con los objetivos propuestos.  Se sacrifican satisfacciones inmediatas, por el bien del objetivo que fue propuesto.  Se buscan y se ponen a funcionar los recursos humanos, materiales y económicos, que sean necesarios para el logro de los objetivos. 6. Definir el problema e identificar el ámbito de las variables. 7. Con el fin de aprovechar oportunidades externas. 8. Mejorar las debilidades internas, aprovechando las oportunidades externas. 9. Con el fin de evitar y reducir al máximo el impacto de las amenazas externas. 10.Derribar las debilidades internas y evitar las amenazas externas....


Similar Free PDFs