Matriz DOFA- Angie Hernandez-2282170 evidencia sena PDF

Title Matriz DOFA- Angie Hernandez-2282170 evidencia sena
Author Angie Katherine Hernandez Gonzalez
Course Etapa productiva
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 10
File Size 215.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 17
Total Views 151

Summary

Presentación matriz dofa personal con notas y apuntes de clase...


Description

1

Matriz DOFA-Proyecto de Vida y Análisis DOFA

Angie K. Hernandez Gonzalez Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA Producción de Multimedia -2282170 Jimmy Alberto Ahumada Guerra Abril 22 de 2021

2 Introducción El análisis de la matriz DOFA radica en evaluar las fortalezas y debilidades que están relacionados con nuestros aspectos personales por naturaleza (virtudes, defectos) y los adquiridos (habilidades, estudios) las oportunidades y amenazas se refieren al ámbito laboral y profesional en el cual nos desenvolvemos cotidianamente. Esta matriz es una herramienta para conocernos a sí mismos, reconocer nuestro ser y hacer reflexión respecto a visionar un futuro deseado, identificando nuestros conflictos propios buscando una posible solución, todo esto con el fin de definir una visión y enfocar las estrategias para el logro exitoso de nuestras metas individuales.

3

Desarrollo Matriz Misión Lograr mediante la perseverancia y aprendizaje continuo cumplir mis metas propuestas, siendo una persona honesta, responsable, segura de mi misma y de mis conocimientos; con inteligencia emocional, conservando los valores que me ha inculcado mi familia y creciendo como persona, aprendiendo siempre de los errores para así alcanzar mis propósitos y ser un profesional con valores éticos.

Visión Al 2026, ser una persona realizada tanto en el ámbito personal como en lo profesional. Con un puesto de trabajo que me haga feliz, brindando mi ayuda a personas que la necesiten siendo una persona independiente y siendo reconocida por mi responsabilidad y creatividad en el diseño gráfico. Contando con el apoyo de mi familia y personas cercanas. Listado de atributos Creativa

Leal

Responsable

Honesta

Empática

Respetuosa

Puntual

Aplicada

Amistosa

Solidaria

Ordenada

Innovadora

4

DOFA Personal DEBILIDADES

AMENAZAS



Pereza



Pocas oportunidades



Mal genio



Falta de experiencia



Falta de confianza



No poder continuar con mis estudios



Rencor



Falta de recursos



Celos



Competencia



Impaciencia



Salud



Egoísmo



Inseguridad



Controladora



Manipulación



Cobardía



Violencia



Perfeccionista



Envidia

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES



Puntualidad



Apoyo familiar



Trabajo en equipo



Conocer otro país



Respeto



Conseguir un empleo estable



Versatilidad



Aprender ingles



Compresión



Estabilidad económica



Humildad



Emprendimiento



Responsabilidad



Ser profesional



Solidaridad



Viajar



Resiliencia



Contactos profesionales



Concentración



Mostrar mis capacidades

5 MEFI: Matriz evaluación interna Factores Internos

Peso Relativo

Valor de la D y F

Resultado Sopesado

0.0 a 1.0

Debilidades Pereza

0.02

1

0.02

Malgenio

0.06

1

0.06

Falta de confianza

0.07

1

0.07

Rencor

0.04

2

0.08

Celos

0.03

2

0.06

Impaciencia

0.08

1

0.08

Egoísmo

0.04

2

0.08

Controladora

0.07

1

0.07

Cobardía

0.06

2

0.12

Perfeccionista

0.04

2

0.08

Factores Internos

Peso Relativo

Valor de la D y F

Resultado

0.0 a 1.0

Sopesado Fortalezas

Puntualidad

0.03

3

0.09

Trabajo en equipo

0.06

4

0.24

Respeto

0.06

3

0.18

Versatilidad

0.05

4

0.2

Compresión

0.04

4

0.16

Humildad

0.01

3

0.03

Responsabilidad

0.04

3

0.12

Solidaridad

0.04

4

0.16

6 Resiliencia

0.03

3

0.09

Concentración

0.06

4

0.24

Total

1.0

2.37

Análisis: La suma total de la matriz anterior suma 2.37, por debajo del promedio (2,5), en la explicación de David destaca que lo más importante no consiste en sumar el peso ponderado de las fortalezas y debilidades lo relevante es comparar el peso ponderado total de las fortalezas contra el peso ponderado total de las debilidades, determinando si las fuerzas son favorables o desfavorables. En este caso son favorables, ya que a suma del peso ponderado de las debilidades dio 0.86 contra 1.51 de las fortalezas. Esto nos dice que las estrategias que utilizare para disminuir el peso de las debilidades están ligadas a él plan para aumentar el peso de mis fortalezas haciendo que suba el promedio. MEFE: Matriz evaluación externa Factores externos

Peso Relativo

Valor de la D y F

Resultado Sopesado

0.0 a 1.0

Amenazas Pocas oportunidades

0.04

1

0.04

Falta de experiencia

0.02

2

0.04

No poder continuar

0.07

1

0.07

Falta de recursos

0.05

1

0.05

Competencia

0.04

2

0.08

Salud

0.02

2

0.04

Inseguridad

0.06

1

0.06

Manipulación

0.05

1

0.05

Violencia

0.07

1

0.07

mis estudios

7 Envidia

0.04

2

0.08

Factores externos

Peso Relativo

Valor de la D y F

Resultado Sopesado

0.0 a 1.0

Oportunidades Apoyo familiar

0.08

4

0.32

Conocer otro país

0.07

4

0.28

Conseguir un empleo

0.05

4

0.2

Aprender ingles

0.05

3

0.15

Estabilidad

0.07

4

0.28

Emprendimiento

0.04

4

0.16

Ser profesional

0.05

4

0.2

Viajar

0.06

4

0.24

Contactos

0.02

3

0.06

0.05

3

0.15

estable

económica

profesionales Mostrar mis capacidades Total

1

2,62

Análisis: La suma total del ponderado nos dio un total de 2,62, lo que significa que estoy por encima del promedio, la clave de la Matriz de Evaluación de los Factores Externos consiste en que el valor del peso ponderado total de las oportunidades sea mayor al peso ponderado total de las amenazas. En este caso nos indica que es un ambiente favorable ya

8 que el peso ponderado de las oportunidades (2,04) es mayor al de las amenazas (0.58), mi plan es bajar la sumatoria de las amenazas mediante objetivos que cumpliré con el paso del tiempo.

9

Conclusión Con la realización de estas matrices, me pude dar cuenta que es necesario tener claro nuestras debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades para tener un proyecto de vida claro y fijar un plan o estrategia para cumplir este proyecto. Conocernos a nosotros mismos es una ventaja tanto en el campo laboral como en el personal

10

Bibliografía 

La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales (Humberto Ponce Talancón)



Amstrong, P. K. (2003). Fundamentos del Marketing. Mexico:PEARSON



Degerencia.com. (s.f.). Análisis DOFA y análisis PEST. Fred R. D. (2000). Recuperado de : http://www.degerrencia.com



Degerencia.com. (2014). Matriz Dofa. Recuperado de: http://www.degerencia.com/articulo/analisis_dofa_y_analisis_pest/imp



Fred R. D. (2000). Conceptos de Administración Estratégica. México: Edit. Prentice Hall.



Hill Charles. (2000). Administración Estratégica. México: Edit. Mc Graw-Hill.



Fabrice Roubelat. (2000). La Caja de Herramientas de la prospectiva estratégica. Argentina. Magazine estrategia.



Matriz DOFA y Genérica Personal ,Lina Marcela López Pulido Recuperado de: https://es.calameo.com/read/002076981fdebdf8bd64d...


Similar Free PDFs