AP2 Matriz DOFA PDF

Title AP2 Matriz DOFA
Course Sistemas de Informacion
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 4
File Size 117 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 153

Summary

matriz dofa...


Description

MATRIZ DOFA

Trabajo presentado para la fase de análisis AP2-AA3-AV02

Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información FICHA 2281597

Presentado a: Ing. Bertha Paola Bejarano

Presentado por: Camilo Andrés Bonilla Abello

NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNOLOGO EN ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION 2021

Paso 2: Diligencie la plantilla descrita a continuación para la identificación de los objetos que componen los diagramas.

Nombre de los Actores: Nombre de los Casos de Uso:

Empleado y nuevo empleado ID, Salario, Max cantidad de horas trabajadas x semana, Datos empleado, seguridad social, Seguros de la empresa Nombre del Sistema Relación entre los Actores Empresa X Nombre de las clases Dar de alta y dar de baja Métodos de cada clase

Extend Include association

Paso 3: Elaboración del informe de análisis con las propuestas de trabajo junto con la interpretación de las necesidades tecnológicas, expuestas en el informe de requerimientos, de acuerdo con las normas y protocolos del sistema en desarrollo. El informe debe contener: 1. Análisis DOFA del sistema de información actual. Este análisis además deberá incluir lo siguiente: Diagnóstico y necesidades del hardware, software y servicios informáticos. 2. Identificación de las oportunidades de mejoramiento de acuerdo al análisis de los requerimientos como se muestra en la siguiente tabla:

MATRIZ DOFA DEBILIDADES No se cuenta con ningún software para el seguimiento de la empresa, o el a análisis de las ventas

FORTALEZAS Es una empresa pequeña por lo que permite que los cambios se implementen rápidamente Los dueños quieren realizar este cambio en el manejo de sus ventas

OPORTUNIDADES

OPORTUNIDADES Un CRM brindaría la oportunidad de hacer seguimiento sobre los clientes y sus necesidades, así mismo permitiría generar un control de las ventas en la empresa Oportunidad de generar nuevos negocios AMENAZAS La mayor amenaza es que continúen con el manejo del programa, así mismo que carguen correctamente la información y ejecuten las actividades a través del programa

ESTRATEGIA DO

ESTRATEGIA FO

Apertura de mercado Mejor manejo de los clientes Mejora en la gestión comercial Control de las ventas

Lograr un mejor manejo de los clientes Poder implementar el crm dentro de la empresa

Desarrollo de métricas que permitan evidenciar el aumento en las ventas y el desarrollo de los clientes

AMENAZAS

ESTRATEGIA DA

ESTRATEGIA FA

Continuidad en el manejo y desarrollo del programa Continuar con la implementación de los módulos en el CRM

Capacitar a los dueños para ingresar correctamente los datos, y lograr en el mejor desempeño con ayuda del programa

Planteamiento de metas a corto plazo para medición del desarrollo y desempeño del programa

Nueva Oportunidad Generación de base de datos de los clientes

Descripción Alcance de la implementación Tener los datos de los clientes Creación de los clientes en el de una manera más CRM, garantizando los manejable y asequible correctos datos ingresados. Control de las ventas en cada Con el CRM podemos realizar Visualización gráfica y uno de los clientes un seguimiento a los pedidos detallada de las ventas que realiza cada uno de los ejecutadas por cliente clientes Visualización gráfica y Seguimiento comercial por Control de las ventas, asi detallada de las ventas sector ( cliente o producto) como los costos de los ejecutadas por cliente y por productos para determinar la producto ganancia 3. Elaboración del plan de trabajo con base en las oportunidades de mejora. El cual debe contener: - El nombre de la oportunidad - Objetivo general y específico Implementación del CRM Bitrix en la empresa - Justificación Se buscara una mejor organización de la compañía con ayuda de ese programa, en donde se pueda realizar un seguimiento sobre las ventas, así como el desarrollo de los clientes y permitir un mejor manejo de inventario. - Cronograma Se plantea una implementación de 6 meses para el programa que estarán divididos de la siguiente manera: Un mes para el despliegue del programa, así como la incorporación de la base de datos de los clientes, verificando que los datos sean correctos Un mes más para cargar los productos con sus características y fotos, incluyendo una tienda virtual que incluye el programa para desarrollo de pedidos en los clientes.

Dos meses para realizar el seguimiento y desarrollo de los gráficos de ventas para posterior análisis de los mismos, estos deben mostrar las ventas por sector, cliente y producto. Dos meses más para implementar las correcciones necesarias sobre las bases de datos y los gráficos, dejando el programa funcionando en esta primera etapa sin incluir la etapa de manejo de promociones y publicaciones automáticas. - Recursos: físicos, humanos, financieros, otros. Los recursos necesarios son humanos con el total compromiso de los dueños de la empresa para la implementación de la base de datos en su totalidad de manera que este correcta, no se requiere por el momento una inversión económica por que el programa se manejara de forma gratuita - Observaciones. El correcto desarrollo de la implementación del CRM dependerán en gran parte de las bases de datos que se ingresen, y que se genere la comprobación de las mismas....


Similar Free PDFs