Examen 2019, preguntas y respuestas PDF

Title Examen 2019, preguntas y respuestas
Course Embriologia médica
Institution Universidad Libre de Colombia
Pages 13
File Size 191.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 35
Total Views 140

Summary

Examen departamental ...


Description

GUÍA DEPARTAMENTAL DE EMBRIOLOGÍA 1 PARCIAL 1. Se llama periodo embrionario al comprendido entre las semanas 3a8 2. ¿Con respecto a la gametogénesis son las células germinales de mayor tamaño existentes en los túbulos seminíferos? Espermatocitos primarios 3. Son las células que revisten los túbulos seminíferos sostienen y nutren a las células germinales, implicadas en la regulación de la espermatogénesis Células de Sertoli 4. Es la fase del ciclo menstrual que dura 9 días aproximadamente, coincide con el crecimiento de los folículos ováricos y esta controlada por los estrógenos Fase proliferativa 5. Es el dia aproximado de la fase lutenica en el cual se implanta el blastocisto Día 6

6. Con respecto al tema desarrollo del saco coriónico es la estructura que indica la localización de la boca y es un elemento organizador importante de la región de la cabeza Placa precordal 7. Es el tema de tercera semana del desarrollo embrionario, se trata de la capa embrionaria de la cual se forma la retina neuroectodermo 8. -En que semana del desarrollo embrionario los pliegues neurales de la región craneal aumentan de grosor formado el esbozo del encéfalo 9. Es una división de reducción debido a que el numero de cromosomas disminuye desde la cifra diploide hasta la haploide a través de un proceso de emparejamiento Primera división meiótica 10. Medico griego que describió por primera vez el alantoides, amnios y placenta claudio galeno 11. Es la causa mas importante de muerte durante la lactancia Malformaciones congénitas

12. Es la capa embrionaria de la cual se forman y desarrollan los somitas Mesodermo paraaxial 13. Células pluripotenciales, fibroblastos, condoblastos y osteoblastos Células mesenquimales 14. Primera fase del desarrollo implica la división cel. Crecimiento 15. Sitio donde se lleva acabo la fecundación Ampolla 16. Proteína inmunodeprusora. 24-48 hrs. de la fecundación Factor temprano del embarazo 17. Embarazo intra y extrauterino simultaneo Heterotopico 18. En que semana se desarrollan las vellosidades coriónicas De 13 a 14 19. Aborto durante las 12 semanas primeras del embarazo Temprano 20. Fase de segmentación del cigoto 12 a 34 blastocistos Morula 21. Es la capa embrionaria que da origen a testículos, ovarios, pleura, pericardio y peritoneo 22. Da origen a las células de la medula espinal, nervios craneales y ganglios del sistema nervioso autónomo Células de la cresta neural 23. El sincitiotrofoblasto elabora una hormona glucoproteica que alcanza la sangre materna a través de cavidades aislada, como se llama la hormona Hormona gonadotropina coriónica 24. Es la estructura glandular endocrina que segrega estrógenos y progesterona para mantener el embarazo Cuerpo luteo 25. ¿En qué semana del desarrollo embrionario aparece el lecho vascular del cuero cabelludo? Semana 8 26. En el desarrollo embrionario, la parte terminal del intestino primitivo posterior se expande formando cloaca 27. Es el periodo mas critico del desarrollo embrionario, las alteraciones en este periodo pueden tener como consecuencia malformaciones congénitas importantes Cuarta semana del desarrollo 28. En que semana del desarrollo embrionario el aumento de tamaño de la cabeza se debe al rápido desarrollo del encéfalo y las prominencias faciales

Quinta semana 29. Cuando un ovocito es penetrado por un espermatozoide, completa la segunda división meiótica lo que da lugar a la formación de Segundo corpúsculo polar 30. En qué días del desarrollo embrionario de primera semana se desprende la zona pelúcida y el trofoblasto adyacente del embrioblasto se une al epitelio endometrial 4-5 días 31. Cual seria el peso aproximado de un lactante al cumplir un año de edad si cuando nació tuvo un peso de 3000 gramos 9kg 32. ¿Del total de embarazos, cual es el porcentaje de ellos que presenta amenaza de aborto? 25% 33. Cual es el dato clínico característico de la amenaza de aborto Sangrado transvaginal 34. A qué edad comienzan las mujeres el periodo llamado pubertad 8 años 35. Cual es la rama de la embriología que aborda las alteraciones del desarrollo o malformaciones Teratología 36. Es la primera fase del desarrollo embrionario, implica la división celular y la elaboración de productos celulares crecimiento 37. Es la hormona cuyo incremento desencadena el proceso de ovulación Hormona luteinizante 38. Es la hormona que induce el desarrollo temprano de los folículos ováricos Hormona folículo estimulante 39. Es la hormona que estimula los productos de progesterona por parte de las células y el cuerpo luteo Hormona folículo estimulante 40. Donde se sintetiza la hormona liberadora de gonadotropina Hipotálamo 41. Es el periodo mas temprano de la vida extrauterina cubre aproximadamente el primer año tras el nacimiento Lactancia

42. Es la hormona que mantiene la secreción de estrógenos y progesterona por parte del cuerpo luteo Hormona luteinizante LH 43. Es la región del ovocito donde se une el acrosoma del espermatozoide durante la fecundación Zona pelúcida 44. El ovocito que contiene dos pronúcleos haploides se llama Ovótida 45. En esta semana del desarrollo embrionario se inicia la osificación de los huesos de los miembros inferiores Séptima semana 46. Mencione en que semana del desarrollo embrionario se observa el desarrollo embrionario se observan 3 arcos faríngeos y se cierra el neuroporo rostral 4 semana 47. En que semana los primordios de los dedos de las manos, denominados rayos digitales comienzan a formarse Sexta semana 48. Es la capa embrionaria que origina el tejido conjuntivo, el corazón, vasos sanguíneos y linfáticos Mesodermo 49. Forma un pequeño divertículo (evaginación) en la pared caudal de la vesicula umbilical que se extiende hasta el tallo de conexión alantoides 50. Es un tumor de células germinales se origina a partir de células pluripotenciales de la línea primitiva Teratoma sacroccigeo

2 PARCIAL 1.-Las membranas fetales son: a) b) c) d)

Corion, amnios, alantoides y vesícula umbilical. Amnios, alantoides, tallo de conexión y saco vitelino. Corion liso, amnios, decidua basal y corion velloso. Corion liso, corion velloso, alantoides y saco vitelino.

2.-Es la capa funcional del endometrio que se separa del resto del útero tras el parto:

a) b) c) d)

Decidua Endometrio basal Reacción decidual Membrana fetal

3.- En que semana las vellosidades coriónicas cubren todo el saco coriónico? a) b) c) d)

Comienzo de la séptima semana Comienzo de la octava semana Comienzo de la novena semana Comienzo de la décima semana

4.- Esta constituida por el corion velloso, las vellosidades coriónicas que se originan a partir del corion se proyectan hacia el espacio intervelloso que contiene sangre materna: a) b) c) d)

Decidua basal Alantoides Parte materna de la placenta Parte fetal de la placenta

5.- Está constituido por dos o más troncos vellosos y sus múltiples ramificaciones localizados en la parte fetal de la placenta: a) b) c) d)

Decidua capsular Endometrio basal Cotiledones Tabiques placentarios

6.- Con respecto al tema “desarrollo del saco coriónico”, es la estructura que indica la localización de la boca y es un elemento organizador importante de la región de la cabeza: a) b) c) d)

Corion Placa mesodérmica Placa precordial Cavidad celómica

7.-Es la capa de decidua que cubre el saco coriónico implantado, cuando el producto de la concepción aumenta de tamaño muestra protrusión en la cavidad uterina a) b) c) d)

Decidua parietal Decidua basal Decidua coriónica Decidua capsular

8.- ¿En qué semana del desarrollo disminuye la vascularización sanguínea en la decidua capsular, a su vez degenera y desaparece? a) b) c) d) e)

18-20 semanas 22-24 semanas 26-28 semanas 32-34 semanas

9.- Es la estructura que se rompe durante el parto, su ruptura prematura es la causa más frecuente de parto prematuro. a) b) c) d)

Saco amniótico Corion liso Corion velloso Membrana amniocoriónica

10.- La sangre escasamente oxigenada abandona el feto y alcanza la placenta a través de: a) b) c) d)

Una arteria umbilical Una vena umbilical Dos arterias umbilicales Dos venas umbilicales

11.- La sangre materna alcanza el espacio intervelloso a través de las arterias endometriales espirales que se localizan en: a) b) c) d)

Corion liso Corion velloso Decidua basal Decidua parietal

12.- Es la capa embrionaria de la cual se forman y desarrollan las somitas: a) b) c) d)

Mesodermo principal somítico Mesodermo paraaxial Mesodermo lateral Mesodermo intermedio

13.- ¿Cuántos mililitros de sangre contiene aproximadamente el espacio intervelloso de la placenta madura? a) b) c) d)

50 ml 150 ml 250 ml 500 ml

14.- Es el mecanismo de transporte utilizado por la glucosa para llegar de la madre al feto: a) b) c) d)

Difusión simple Difusión facilitada Transporte activo Pinocitosis

15.- Es el mecanismo de transporte utilizado por algunas proteínas para el paso a través de la placenta? a) b) c) d)

Difusión simple Difusión facilitada Transporte activo Pinocitosis

16.- Es una proteína inmunosupresora secretada por las células trofoblásticas y que aparece en el suero materno a las 24-48 horas de la fecundación: a) b) c) d)

Hormona gonadotropina coriónica Factor temprano del embarazo Hormona foliculoestimulante Hormona luteinizante

17.- Es el mecanismo de transporte por el cual el oxígeno, el dióxido d carbono y el monóxido de carbono atraviesan la placenta: a) b) c) d)

Difusión simple Difusión facilitada Transporte activo Pinocitosis

18.- En el tema desarrollo placentario mencione usted el día en el cual se desarrollan las vellosidades coriónicas primarias: a) b) c) d)

10-11 11-12 12-13 13-14

19.- El agua se intercambia con rapidez entre la madre y el feto mediante el mecanismo de transporte llamado: a) b) c) d)

Difusión simple Difusión facilitada Transporte activo Pinocitosis

20.- Es la gammaglobulina transportada al feto mediante el mecanismo de transcitosis para adquirir inmunidad pasiva: a) b) c) d)

Inmunoglobulina G Inmunoglobulina M Inmunoglobulina E Inmunoglobulina D

21.- Es el efecto que causan los sedantes y anestésicos inhalados en el feto cuando se administran a la madre: a) b) c) d)

Taquicardia fetal Depresión respiratoria Anemia Síndrome de abstinencia

22.- Es el virus que atraviesa la placenta y que produce catarata congénita: a) b) c) d)

Virus del sarampión Virus de la varicela Virus de la rubeola Citomegalovirus

23.- El sincitiotrofoblasto elabora una hormona glucoproteína que alcanza la sangre materna a través de cavidades aisladas ¿Cómo se llama la hormona? a) b) c) d)

Hormona luteinizante Hormona folículo estimulante Alfa feto proteína Hormona gonadotropina coriónica

24.- Estimula la liberación de prostaglandinas por parte de la decidua con lo cual se incrementa la contractibilidad del miometrio: a) b) c) d)

Progesterona Estrógenos Oxitocina Corticotropina

25.- ¿En qué semana del desarrollo aparece la alantoides en forma de un divertículo desde la pared de la vesícula umbilical hasta el tallo de conexión? a) b) c) d)

Tercera semana Cuarta semana Quinta semana Sexta semana

26.- En el desarrollo embrionario, a parte terminal del intestino primitivo posterior se expande formando: a) b) c) d)

Cloaca Alantoides Vesícula umbilical Tallo de conexión

27.-Son los gemelos que pueden tener el mismo sexo o sexos distintos, no muestran entre ellos una similitud genética superior a la que tienen con otros hermanos: a) b) c) d)

Gemelos idénticos Gemelos monocigóticos Gemelos dicigóticos Gemelos monocorionicos

28.-¿En qué semana del desarrollo el feto contribuye a la formación de líquido amniótico a través de la eliminación de su orina hacia la cavidad amniótica? a) b) c) d)

Séptima semana Novena semana Onceava semana Vigésima semana

29.- Tras el parto, el uraco se convierte en un cordón fibroso que va desde el vértice de la vejiga hasta el ombligo, esta estructura se llama: a) b) c) d)

Alantoides Quiste alantoideo Ligamento umbilical medio Vesícula umbilical

30.- ¿En que semana del desarrollo el celoma intraembrionario se convierte en la cavidad embrionaria que se divide en tres cavidades bien definidas? a) b) c) d)

Cuarta semana Quinta semana Sexta semana Séptima semana

31.-Es el primordio del tendón central del diafragma. a) b) c) d)

Canal pericardioperitoneal Septo transverso Septo coronal Pliegue pleuropericárdico

32.- Está constituido por una masa de mesénquima que se extiende desde el esternón hasta la columna vertebral hacia la séptima semana del desarrollo. a) b) c) d)

Membranas pleuropericárdicas Pliegues pleuropericárdicos Mediastino primitivo Cavidad pericárdica

33.-Mencione usted la capa embrionaria que da origen al musculo diafragma. a) b) c) d)

Neuroectodermo Ectodermo Mesodermo Endodermo

34. Se fusionan con el mesenterio dorsal del esófago y con el septo transverso, lo que completa la partición entre las cavidades torácica y abdominal: a) b) c) d)

Membranas pleuropericárdicas. Membranas pleuroperitoneales. Canales pleuropericárdicos. Canales pleuroperitoneales.

35. Se originan a partir de las ramas primarias centrales de los nervios espinales tercero, cuarto y quinto y dan la inervación motora al musculo diafragma: a) b) c) d)

Nervios intercostales. Nervios hipogástricos. Nervios frénicos. Nervios diafragmáticos centrales.

36. Es la causa más frecuente de hipoplasia pulmonar: a) b) c) d)

Gastrosquisis. Eventración de diafragma. Hernia diafragmática congénita. Hernia epigástrica congénita.

37. ¿En qué semana comienzan a desarrollarse los arcos faríngeos? a) Tercera semana.

b) Cuarta semana. c) Quinta semana. d) Sexta semana. 38. Forma el primordio de la mandíbula: a) Primeros arcos faríngeos. b) Segundos arcos faríngeos. c) Terceros arcos faríngeos. d) Cuartos arcos faríngeos. 39. Está formado por un núcleo de mesénquima (tejido conjuntivo embrionario) revestido externamente por ectodermo e internamente por endodermo: a) Estomodeo. b) Membrana orofaríngea. c) Arco faríngeo. d) Primera bolsa faríngea. 40. Se rompe hacia el día 26 del desarrollo embrionario poniendo en comunicación la faringe con el intestino primitivo anterior con la cavidad amniótica: a) Estomodeo. b) Membrana orofaríngea. c) Arco faríngeo. d) Primera bolsa faríngea. 41. Contribuye a la formación del hueso hioides y los músculos de la expresión facial a) Primer arco faríngeo. b) Segundo arco faríngeo. c) Tercer arco faríngeo. d) Cuarto arco faríngeo. 42. La piel facial esta inervada por: a) Nervio trigémino. b) Nervio facial. c) Par craneal VII.

d) Par craneal VIII. 43. El extremo dorsal de cartílago de Meckel está estrechamente relacionado con el oído en desarrollo, formando dos de los huesos de oído medio que son el martillo y el yunque, ¿de dónde se derivan estos huesos? a) Primeros arcos faríngeos. b) Segundos arcos faríngeos. c) Terceros arcos faríngeos. d) Cuartos arcos faríngeos. 44. El par craneal VII inerva: a) Primer arco faríngeo. b) Segundo arco faríngeo. c) Tercer arco faríngeo. d) Cuarto arco faríngeo 45. En esta semana del desarrollo embrionario se inicia la osificación de los huesos de los miembros inferiores: a) Quinta semana. b) Sexta semana. c) Séptima semana. C) Octava semana. 46. Mencione usted ¿en qué semana del desarrollo embrionario se observan los arcos faríngeos y se observa el neuróporo rostral? a) Cuarta semana. b) Quinta semana. c) Séptima semana. d) Octava semana. 47. Es el nervio sensitivo principal de la cabeza y el cuello, así como el nervio motor para los músculos de masticación: a) Quinto par craneal. b) Sexto par craneal. c) Séptimo par craneal.

d) Octavo par craneal. 48. Es la capa embrionaria que origina el tejido conjuntico, el corazón, vasos sanguíneos y linfáticos: a) Mesénquima. b) Mesodermo. c) Ectodermo. d) Endodermo. 49. Forma un pequeño divertículo (evaginación) en la pared caudal de la vesícula umbilical que se extiende hasta el tallo de conexión: a) Cloaca. b) Notocorda. c) Amnios. d) Alantoides. 50. Este órgano linfoide primario se desarrolla a partir de células epiteliales que proceden del ectodermo del tercer par de bolsas faríngeas: a) Glándula Tiroides. b) Quiste alantoideo. c) Glándula paratiroides. d) Timo....


Similar Free PDFs