Examen mental 3 - Apuntes 3 PDF

Title Examen mental 3 - Apuntes 3
Course Salud Mental del Niño y del Adulto
Institution Universidad de Caldas
Pages 3
File Size 94.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 110
Total Views 142

Summary

Transcripción directa de la clase del profesor Juan Castro....


Description

Siempre se debe empezar a describir el grupo. El grupo es mirar a la gente y pensar cómo estará. No usar el término “afecto depresivo”. 

Paciente en actitud de gran confianza, hiperquinético, hipermímico: expansivo (alegría patológica). Todo expansividad oculta algo de irritabilidad o ansiedad, no es tan puro como parece, si uno está verdaderamente feliz nadie le saca la piedra, en cambio al paciente expansivo apenas se le lleva la contraria se le ve la rabia. Presupone irritabilidad o ansiedad al fondo.



Persona con maseteros tensos, cuerpo tenso o manos cerradas: ira



Persona con ojos abiertos, se come las uñas, inquieto: ansiedad.

Para definir una disforia hay que preguntarle al paciente, debe predominar la tristeza, pero el otro debe estar muy cerquita.

Modulación No depende del paso 5 del examen mental, más bien lo determina, pero hace parte del psicomotor. Es el respaldo mímico que acompaña a un afecto. Hay 3 posibles:

 Bien modulados: normal  Hipermodulados: gesticula exageradamente, marca mucho sus emociones.  Hipomodulados: expresa poco a través de su expresión facial.

Congruencia Un pequeño porcentaje de veces se ve a una persona que tiene una modulación que pareciera ser de la alegría, se ve como riendo, pero la cara es más tensa, no se arruga lo suficiente, y se le pregunta cómo se siente y dice que con tristeza. Ej: ansioso, modulado, incongruente (dice estar alegre). Siempre hay que escribir qué dice el paciente. Pregunta de examen.

Resonancia Nos permite sintonizarnos emocionalmente con el otro. Yo puedo leer las emociones. Silencio intrapsíquico: cuando estoy con el paciente en mi mente no debe haber otra cosa más que el paciente. De esta manera la resonancia suele funcionar La resonancia nos permite hacer diagnósticos. Los pacientes menos resonantes suelen ser los psicóticos y pueden terminar en esquizofrenia. Los afectos son resonantes o poco resonantes. La resonancia viene emparentada con la modulación y por lo tanto con la mímica. Serán más resonantes los pacientes que están bien modulados, suelen ser menos resonantes los hipomodulados e hipermodulados.

Afecto: grupo, modulación, congruencia, resonancia

Alteraciones del afecto Hay trastornos de la modulación tan importantes que se sacan aparte:



Restringido: afecto hipomodulado. Hay otro termino llamado embotado, es por el efecto de una sustancia  aspecto hipomodulado secundario a medicamentos



Atimia: afecto plano.

Afectos de fondo Pueden presentarse estados mixtos en los que se da una mezcla de dos o más emociones, tal como ocurre con la tristeza y ansiedad, o la ira y la tristeza.

Afecto lábil Es un afecto que cambia de manera importante, el paciente pasa de estar ansioso a estar triste y luego irritable, y los cambios son bruscos, se notan, son llamativos Es lábil cuando hay un desencadenante y normalmente está en el mismo discurso del paciente o en la temática de la entrevista, Es un afecto cambiante con estímulo.

Hay que diferenciarlo de las explosiones afectivas: un paciente sentado, casi siempre anciano o joven con secuelas de un trauma, en el rostro estaría hipomodulado o hipomímico, y de pronto va pasando algún otro y lo golpe, son muy relacionados con la demencia y las secuelas de los traumas En cambio, en el lábil sí hay un estímulo, puede ser intenso o externo. Siempre hay que destacar de dónde a dónde varios: de tristeza a ansiedad, a ira, etc. Lo llamativo del lábil es la velocidad con la que cambia

Ambivalencia afectiva Es síntoma. En algunos trastornos de la personalidad, la persona dice con respecto a la misma persona “es que yo la amo y la odio”. Es un fenómeno muy frecuente en la farmacodependencia. Hay un grupo de personas que cuando prenden la consola sienten una sensación de estar pegado, cuando se la quitan empieza a sentir un desagrado  abstinencia

Alexitimia El paciente encuentra gran dificultad para expresar en palabras cómo se siente. Es neuropsiquiátrica hasta que se demuestre lo contrario, puede aparecer después de un trauma o tumores, es predictor de demencia.

Disociación ideoafectiva Casi todas las ambivalencias vienen de acá

Tenacidad afectiva Se quedan en un estado de ánimo y les cuesta salir de él

Anhedonia Es la pérdida del disfrute de las actividades que antes generaban un gran disfrute

Apatía La depresión da una triada clásica, las tres a de la depresión: abulia (o hipobulia), anhedonia y apatía....


Similar Free PDFs