Examenes 8 Octubre Spring 2012, preguntas y respuestas PDF

Title Examenes 8 Octubre Spring 2012, preguntas y respuestas
Course Histología
Institution Fundación Barceló
Pages 3
File Size 159.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 105
Total Views 124

Summary

Download Examenes 8 Octubre Spring 2012, preguntas y respuestas PDF


Description

MO MODAL DAL DALID ID IDAD AD Y NO NORM RM RMA ATIVA EN LA TO TOMA MA DE EXÁ EXÁME ME MENE NE NESS FIN FINA ALES

Los exámenes finales en el IUCS tendrán una modalidad oral, utilizando la plataforma Institucional ZOOM, y escrita, a través de la realización de actividades evaluativas en el campus FHAB; o una combinación de examen oral y escrito mediante ambos recursos. En todos los casos, los alumnos deberán ingresar al aula ZOOM asignada y mantenerse activos y conectados durante todo el examen. La modalidad a utilizar será informada por los docentes en el aula del campus virtual FHAB de cada materia donde se encuentre inscripto el alumno y a través de SIGEDU (especialmente para informar a los alumnos de cohortes anteriores). En el caso de exámenes escritos por el Campus FHAB, el acceso al mismo será automático, incorporándose a las aulas donde ya están matriculados. El examen final se rendirá en un aula virtual específica, creada para esta finalidad. El link/ID ZOOM será enviado por correo electrónico 24 h antes de la realización del examen. Por esta razón, el alumno debe tener la certeza de que el mail ingresado en (SIGEDU) y el Campus FAHB sea el correcto. De no serlo, debe actualizarlo a la brevedad. El alumno a ser evaluado deberá utilizar en su cuenta ZOOM su nombre completo y acreditar su identidad - en forma previa a iniciarse el examen - exhibiendo a la cámara al ingresar su Documento Nacional de Identidad o el documento que tenga registrado en SIGEDU para ser revisado por los veedores durante o a posteriori del mismo. A fin de acreditar su identidad, puede ser requerido que envíe una imagen digital de dicha documentación a una casilla de correo electrónico del IUCS.

Si el ex exam am amen en iincl ncl ncluye uye p partic artic articipa ipa ipación ción en un aul aulaa del Cam Campus pus FFHA HA HAB: B: La matriculación en el campus será automática, pero deberá estar debidamente inscripto a la mesa a través de la web del alumno SIGEDU sin excepción. La NO inscripción a la mesa de examen automáticamente lo excluye del mismo. Entre las 12 a 24 horas previas a la evaluación, el alumno visualizará el aula virtual específica para el examen. Si no se encontraba dado de alta en el Campus FHAB con anterioridad, recibirá claves de acceso vía mail con una anticipación de 12 a 24 horas.

Co Condic ndic ndicion ion iones es a te tener ner en cu cuenta enta du duran ran rante te un eexa xa xame me men. n. En una evaluación bajo la modalidad oral, el alumno deberá disponer de un dispositivo (PC/Notebook/Tablet/Celular) con cámara y micrófono, que lo enfoque de frente. Durante el examen el

alumno deberá guardar una distancia de al menos 1 metro con respecto al dispositivo que tiene frente a sí. Deberá exhibir el documento si el docente o tribunal veedor así lo consideran. Cuando la modalidad elegida implique una actividad escrita a través del Campus FHAB, el alumno deberá conectarse simultáneamente al campus y a un aula ZOOM dedicada (desde el mismo dispositivo o dos, a consideración del alumno). La cámara deberá permanecer encendida durante todo el examen, se orientará con una ubicación tal que permita ver alumno (rostro y brazos), el teclado de su computadora y su mesa de trabajo. Los exámenes escritos a realizarse mediante el Campus FHAB deberán efectuarse a través de una computadora personal/notebook sin excepción. El Celular o Tablet solo podrá ser utilizado como dispositivo auxiliar, para conectarse al ZOOM y enfocar el área de trabajo. El docente podrá solicitar el apagado del micrófono a algún participante. Está absolutamente prohibido el uso de auriculares, por parte del alumno, durante la evaluación. Los alumnos solo podrán tener a su alcance materiales para escribir (hojas en blanco, lápiz, etc.) En esta modalidad, el recurso ZOOM no podrá ser utilizado por el alumno para realizar preguntas a los docentes veedores sobre los enunciados escritos o el desarrollo de las preguntas. Al finalizar el examen en el Campus, el alumno podrá desconectarse de la sesión de ZOOM.

Ge Gener ner nerali ali alidad dad dades es En ambas modalidades de examen, la iluminación ambiente debe permitir visualizar claramente el rostro del alumno. Dentro de lo posible, el lugar elegido para rendir el examen deberá estar en silencio. Durante el examen, no estará permitido ir al baño, salvo en casos donde el mismo supere las dos horas. A solicitud del tribunal veedor, se podrá requerir al alumno mostrar una vista de 360° del ambiente en el que se encuentra ubicado y también que enfoque al piso y cielorraso. En el lugar en el cual se encuentra presente físicamente no deberá haber material de estudio, libros, apuntes o cualquier otro recurso o dispositivo que no fuere imprescindible para la realización del examen, salvo autorización expresa del profesor a cargo. No se permiten gorros ni capuchas. El alumno deberá garantizar y es responsable absoluto, por la continuidad de su conexión a la plataforma durante todo el examen, sin interrupción, en una sola instancia. De interrumpirse la misma, cualquiera fuere la razón, será el tribunal examinador quien determine el curso a seguir, de forma inapelable. En el caso de que el alumno evaluado perdiera su conexión una vez iniciado el examen, el tribunal podrá aguardar hasta quince minutos para que se recupere la conexión. Resuelto el problema o transcurrido el tiempo previsto, el tribunal podrá decidir:  Prolongar el tiempo de espera;

  

Considerar interrumpido el examen, debiendo reiniciarlo con un nuevo tema; Considerarlo suspendido, debiendo continuar desde el punto en el que se produjo la caída de la conexión; Considerarlo finalizado, pudiendo calificarlo conforme la escala de notas prevista en la reglamentación o consignar al alumno como ausente.

Si bien los alumnos deben presentarse en el horario de convocatoria de la mesa, los profesores podrán citarlos a rendir su examen por turnos. Cuando estuvieran conectados en el aula y en espera del inicio de su evaluación (es decir, no se encontrarán rindiendo), deberán permanecer con micrófono apagado y la cámara siempre encendida. En el caso de que la duración de la mesa examinadora superara las seis horas reloj desde su inicio, el tribunal podrá disponer su interrupción y reapertura dentro de las 48 horas hábiles siguientes. De verificarse cualquier irregularidad acorde a lo especificado en este protocolo, el tribunal veedor a cargo tomará registro de lo sucedido y el docente podrá decidir, según el caso, volver a evaluar al alumno en otra instancia o bien implementar alguna sanción prevista de acuerdo al reglamento de grado ante faltas graves registrada en un examen presencial....


Similar Free PDFs