Experimento PDF

Title Experimento
Course Quimica Organica
Institution Universidad Nacional Federico Villarreal
Pages 2
File Size 31.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 63
Total Views 155

Summary

experimento en casa...


Description

En la experiencia con la gelatina se formo un coloide entre un sólido como el medio dispersor y un líquido como la fase dispersa. Según lo anteriormente resaltado, la gelatina también cumplió con el efecto Tyndall, ya que al acercar el rayo de luz, esta fue dispersada por todas las direcciones. Además de esto, la gelatina tiene unos componentes que también la clasifican como un coloide. en el agua no presenta el efecto tyndall porque la luz atraviesa el vaso. Alumbrar un vaso de leche con el haz de una linterna es una excelente demostración del efecto Tyndall. Además diluimos la leche con un poco de agua para que podamos ver el efecto de las partículas coloides en el haz de luz. Alumbrar un vaso de leche con el haz de una linterna es una excelente demostración del efecto Tyndall. Además diluimos la leche con un poco de agua para que podamos ver el efecto de las partículas coloides en el haz de luz. vinagre no cumple el efecto tyndall por ser homogeneo. la cerveza es un coloide por tanto si cumple el efecto Tyndall

Es posible comprender que a mayor turbidez de una sustancia menor será el paso de los rayos de luz por medio de esta sustancia. El efecto Tyndall es observable constantemente en la vida cotidiana. La densidad de un medio también sería un factor que impediría el paso de la luz, ya que la densidad de una sustancia podría deberse a la abundancia de otra sustancia en esta. El tamaño de las partículas presentes en el medio puede influir en la detección del efecto Tyndall. Una mezcla puede llegar a ser heterogénea y no permitir que el efecto Tyndall se vea presente.

El movimiento que se provoca en los granos de polen no es debido a la colisión entre una molécula de agua y el polen, ya que esto requeriría que las moléculas de agua fueran muchísimo más grandes.

Es más, cada pequeño movimiento de un grano de polen es el resultado de que muchas moléculas colisionen con él. En un tiempo dado, el efecto acumulado de estas colisiones se desequilibrará en una dirección, empujando al grano en esa dirección. En un instante posterior, las colisiones se desequilibrarán en otra dirección aleatoria, y así sucesivamente.

Experimental El efecto Tyndall nos permite distinguir entre disoluciones y coloides o suspensiones, Cuando el haz de luz es visible tenemos coloides o suspensiones, sino hay haz de luz entonces hay disolución.

En el agua como hemos visto no se observa no se observa dispersión del rayo laser. Si hay efecto tyndal, porque se puede ver un gran circulo esto es debido a que las particulas dentro de la leche dispersan la luz vinagre no cumple el efecto tyndall por ser homogeneo. la gelatina también cumplió con el efecto Tyndall, ya que al acercar el rayo de luz, esta fue dispersada por todas las direcciones. Además de esto, la gelatina tiene unos componentes que también la clasifican como un coloide....


Similar Free PDFs