Fase 2_Aplicación de las técnicas de gestión del alcance PDF

Title Fase 2_Aplicación de las técnicas de gestión del alcance
Author Katerin BU
Course Gestión de los costos
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 10
File Size 560 KB
File Type PDF
Total Downloads 132
Total Views 626

Summary

Fase 2_Aplicación de las técnicas de gestión del alcanceAutores Bolaño Katerin, Gonzales Leonardo, Rodríguez Carlos, Rosales FélixGrupo 212058_Tutor Ingrid Lorena RodríguezUniversidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Básicas. Tecnología e Ingeniería-ECBTI Gestión del Tiempo,...


Description

GENERAL

Fase 2_Aplicación de las técnicas de gestión del alcance

Autores Bolaño Katerin, Gonzales Leonardo, Rodríguez Carlos, Rosales Félix

Grupo 212058_29

Tutor Ingrid Lorena Rodríguez

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Básicas. Tecnología e Ingeniería-ECBTI Gestión del Tiempo, Alcance y Costo 26 septiembre 2021

GENERAL

INTRODUCCIÓN

Con el desarrollo de la presente actividad correspondiente a la fase 2 analizaremos los fundamentos de la gestión del alcance mediante la propuesta de una EDT estructura de desglose del trabajo aplicada a un proyecto tipo, a lo largo de la actividad identificaremos las estrategias y criterios que son fundamentales en un proyecto, con lo cual vamos a observar la representación gráfica de un proyecto y estructurar en una secuencia los niveles de acuerdo a la priorización de las actividades que lo componen. Esto nos va a permitir controlar de manera detallada el proyecto, para el desarrollo de la actividad seleccionamos el proyecto construcción y dotación de institución básica educativa.

Desarrollo de la actividad colaborativa GENERAL Punto 4. Tabla 1. Ficha técnica del proyecto

Criterio: Nombre del Proyecto Objetivos

Descripción: Construcción y dotación de infraestructura básica educativa. Mejorar las condiciones para la formación y el desarrollo de competencias básicas y sociales de la población en proceso de formación escolar.

Entidad que formula el Entidad territorial (La gobernación). proyecto o ejecuta el proyecto

Descripción del proyecto

El proyecto de construcción y dotación de infraestructura educativa permitirá la implementación de la jornada única a través de la generación de espacios amplios de uso múltiple, con dotación adecuada y diversa, ampliando la oferta de programas educativos.

Productos o resultados esperados.

Infraestructura que cuente con los espacios proyectados para el completo desarrollo de las actividades que conduzcan a la formación de alta calidad de la educación rural.

Cronograma

Lo planeado para este proyecto en tiempo serian de 24 semanas (6 meses).

Presupuesto

GENERAL

Punto 5. EDT proyecto tipo Construcción y dotación de institución básica educativa. GENERAL Link: https://www.gloomaps.com/cjtYcj4yev

Punto 6. Disertación, respuestas a preguntas referentes al proyecto. GENERAL • ¿Qué criterios se consideraron en la selección de las fases que integran la Estructura de desglose de trabajo (EDT)? Criterios a considerar dentro de la selección de las fases: -Las fases que surgen de una secuencia de pasos, trabajos de pre alistamiento para dar inicio a las construcciones del proyecto, respetando cada uno de los pasos. -El orden jerárquico de las actividades a realizar identificando las tareas primarias que dan lugar al acondicionamiento de la estructura educativa. -Los requerimientos esenciales y vitales que hacen parte sin lugar a dudas del diseño de una planta educativa para suplir las necesidades básicas del sector educativo. -Dimensión de los detalles para que la infraestructura sea un lugar completo contando con además de las instalaciones optimas una vista agradable y genere confort. - Enfoque de presupuesto y continuidad al bloque técnico y especifico del proyecto. -Actividades específicas de cumplimiento y esto hace referencia a todo lo que tiene que ver con normatividad y leyes.

• ¿Qué estrategias implementarían, como equipo gestor, para la gestión de las actividades incluidas en la estructura de desglose de trabajo (EDT)? Siendo la meta ejecutar las tareas necesarias para lograr la conclusión del proyecto y cumplir los objetivos: -Planeación estratégica de las tareas y actividades a realizar.

-Evaluar los recursos disponibles para la ejecución del proyecto como planta de personal, GENERAL maquinaria, materiales, presupuestos. -Crear un registro de control de calidad y cumplimiento de presupuesto con respecto a la ejecución de las actividades que influyen directamente con tiempo y costos. -definir los entregables y priorizarlos. -Identificar y evaluar los riesgos asociados estableciendo un plan de acción dado el caso que se presenten la afectación no impacte de tal manera que detenga o amplié los tiempos destinados para la ejecución del proyecto. -Conocer el alcance del proyecto y su impacto socioeconómico. -Definir por medio de un diagrama de Gantt las actividades a realizar en el proyecto. -Conocer todos los requisitos de cumplimiento de ley y normatividad. -Gestionar indicadores en el proceso (Cumplimiento de actividades). -Generar reuniones de seguimiento con frecuencia establecida para generar alternativas referentes al cumplimiento de las actividades y novedades que se puedan generar.

• ¿Cuál es la importancia de la estructura de desglose de trabajo (EDT) para la gestión del alcance del proyecto? Es una herramienta fundamental y relevante dentro de un proyecto a través de este realizamos un mapeo de las actividades y su orden, con los tiempos y presupuestos establecidos para que cada una se cumpla. La importancia de EDT radica en que por medio de esta se organiza y se define el alcance total del proyecto, de forma jerárquica permite identificar todos los elementos que intervienen para

que se alcance el fin de este, logramos observar las relaciones de las dependencias entre las GENERAL diferentes fases y tareas a realizar con su nivel de riesgo facilitando el control del presupuesto y la ejecución del cronograma diseñado. Gráficamente compila toda la información del alcance del proyecto y todos sus requerimientos. Plasma los entregables principales del producto a entregar y su nivel de detalle por lo que al momento de definir los predecesores la información es clara gestionando trabajar de forma eficaz y eficiente.

GENERAL Referentes Bibliográficos Bárbara Bron Fonseca, Liliannes Caridad Matamoros Benítez, & Ángel Miguel Hernández Oliva. (2019). La estructura de desglose del trabajo como mecanismo viable para la generación de proyectos exitosos. Serie Científica de La Universidad de Las Ciencias Informáticas, 12(5), 63–75. Recuperado de: https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/430/344

Banco Interamericano de Desarrollo y Instituto Interamericano para el Desarrollo Económico y Social. (2018). Heramientas y técnicas para la gestión de proyectos de desarrollo. En Guia de Aprendizaje. Certificación Project Management Associate (PMA). https://indesvirtual.iadb.org/file.php/1/PM4R/Guia%20de%20Aprendizaje%20PMA %20SPA.pdf?fbclid=IwAR0_17MRzWGUxgLTa1HregQQYcDu4V8vVnAga7GbhPdR2dJ0QbezaNZ-ig

Bron-Fonseca, B., Matamoros-Benítez, L., Hernández-Oliva, A. (2019). La estructura de desglose del trabajo como mecanismo viable para la generación de proyectos exitosos. Serie Científica de La Universidad de Las Ciencias Informáticas, 12(5), 63–75. https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/430/344

Honores-Correa, D.A. (2017). Utilización de diagramas de Gantt para la programación y control de un proyecto en la empresa "DH". [tesis de la carrera de Administración de Empresas,

Universidad Técnica de Machala]. Repositorio Institucional Universidad Técnica de Machala. GENERAL http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/10013/1/ECUACE-2017-AE-DE00126.pdf...


Similar Free PDFs