Fase final - epistemologia PDF

Title Fase final - epistemologia
Course mercadotecnia
Institution Universidad de Ciencias y Administración
Pages 7
File Size 575.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 153

Summary

ninguna...


Description

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE MONOGRAFÍA COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO

CÓDIGO:

F-7-9-3

VERSIÓN: 0-24-072015 PÁGINAS: Página 1 de 7

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO

1. INFORMACIÒN GENERAL DE LA PROPUESTA DE MONOGRAFÍA COMO OPCIÓN DE GRADO Fecha:

30- noviembre – 2021

Título de la propuesta:

Economía limpia.

INTEGRANTES (Máximo 2 integrantes) Nombre del estudiante: (Diligencie la información de cada estudiante que presenta la propuesta) Identificado con C.C.

C.E

Programa Académico

Administración de empresa 107

No. de Créditos Aprobados del plan de estudios: Dirección residencia:

Otro

Número: 1103121683 Correo Electrónico

[email protected]

Promedio Acumulado:

4.0 Municipio / Departamento

Calle 6 kr 3-5

Teléfono / Celular

3017753872

Zona Rural

CEAD: corozal

Nombre del estudiante: (Diligencie la información de cada estudiante que presenta la propuesta) Identificado con C.C.

C.E

OTRO

Programa Académico No. De Créditos Aprobados y porcentaje de créditos aprobados frente al plan de estudio: Dirección: Teléfono / Celular

Número: Correo electrónico Promedio Acumulado:

Municipio / Departamento Zona

CEAD

2. DATOS ESPECÍFICOS DE LA MONOGRAFÍA Línea de Investigación: Escuela:

Universidad nacional abierta y a distancia.

Descriptores palabras claves:

Economía, propuestas, fijado

Nombre del asesor (Docente) del trabajo

Eusebio Avendano.

3. RESUMEN (200 palabras máximo) Este proyecto va dirigido a la población empresarial del corregimiento del mamon (corozal), ya que sus Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE MONOGRAFÍA COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO

CÓDIGO:

F-7-9-3

VERSIÓN: 0-24-072015 PÁGINAS: Página 2 de 7

empresarios tienen déficit en manejar correctamente su economía, las cuales proceden a recortar presupuesto para poder reflejar una economía estable y rentable para la empresa, partiendo de esto podemos dar orientación, solución en el mejoramiento de la economía de estas empresas y que estas puedan preparase para los cambios repentinos de la encomia global. 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (500 palabras máximo) La economía es la fuente mundial y el movimiento empresarial más grande le mundo, los pequeños empresarios del corregimiento del mamon juriticcion (corozal – sucre), los cuales estos pequeños empresarios no presentan una economía limpia y también carecen de conocimientos sobre las buenas prácticas de la económica; esto se viene presentado debido a que ellos no siguen correctamente los proceso sobre la economía y la practica solo por practicarla sin verificar, investigar sobre el movimiento económico global, debido a estos ellos corren el riesgo de mendigar en caso de que la economía pierda el rumbo, de tal manera quedarían desamparados y perderían la mayoría de sus ganancias. 5. JUSTIFICACIÓN (500 palabras máximo) La economía limpia es una potencia mundial la cual mueve y dirige gran parte del mundo y principalmente a las empresas y empresarios del mundo esta es de gran importancia para la preservación de miles y miles de empresa y principalmente las empresas pequeñas, en nuestro corregimiento se han venido presentando pequeñas empresas de las cuales estas están conociendo la economía y como se manifiesta. El corregimiento el mamon, es un pueblo en desarrollo la cual desde hacen unos años se han venido presentado micro empresas que se han venido acomodando a la economía colombiana. La economía limpia es aquella que se práctica de la mejor manera posible y es la que es bien practica en el ámbito empresarial, además de esos siempre se mantiene informada sobre el desenvolvimiento de la moneda interna y externa para poder verificar bien y poder aprovechar al momento de realizar sus compras o vender. Los empresarios presentan una problemática ya que no saben a cogerse a los cambios repentinos que presenta la economía día tras día, los cuales practican todo de una manera diferente y antigua la cual no verán resultados prósperos para su empresa. Ponerle fin a esto no es fácil ya que la economía limpia va

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE MONOGRAFÍA COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO

CÓDIGO:

F-7-9-3

VERSIÓN: 0-24-072015 PÁGINAS: Página 3 de 7

cambiando a medida que el mundo evoluciona y más cuando las monedas fuertes mundiales suben y bajan, los cuales toca implementar un buen asesoramiento para orientar y guiarlos a practicarlas de la mejor manera posible. 6. OBJETIVO GENERAL Identificar los cambios de la economía limpia y como adaptarse a estos sucesos para que los empresarios pueden ir aplicándolos en sus empresas. 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Identificar las causas y los posibles problemas que los empresarios tiene al adaptarse a las nuevas economías limpias. 8. MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO (sin límite de palabras) La economía es algo general, se ve en todas partes del mundo, no importa su estabilidad ya sea rico, pobre, potencia o no potencia mundial, en todos se ve la encomia, obviamente tenemos que resaltar que veremos mejores desenvolvimientos en uno que otros lugares del mundo. La economía limpia según [ CITATION lun12 \l 3082 ] es la que propone el que las utilidades se comiencen a generar desde cero, que el empresario desde el inicio sea el que manipule su propia materia, sea el dueño de su proceso y el mismo sea quien lo comercialice, y haga llegar a su consumidor final el producto. Evitando la entrada de proveedores, intermediarios y revendedores. Sabemos que Colombia es unos de los países más golpeados por la economía ya que esta no tiene un direccionamiento y no favorece correctamente al que tiene menos o al que trabaja duro, la economía es algo inestable pero que se puede manejar y llevar en mantenimiento para dar resultados bueno, en el corregimiento el mamon, es un centro poblado que tiene alrededor de dos mil habitante [ CITATION dan19 \l 3082 ], que se encuentra ubicado a 15 minutos de casco urbano de corozal, de tal manera que muchos han optado por crear pequeñas empresas y buscar un éxito en sus productos. Debido a esto los empresarios no han sabido implementar buenas prácticas de economía limpia. Se considera importante que toda empresa sepa y tenga claro los concetos básicos de la economía limpia para que los puede implementar dentro de las prácticas de la empresa y así pueda adaptarse a los cambios que la economía global hace a diario, ya que la economía es algo que día tras día se va actualizando. Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE MONOGRAFÍA COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO

CÓDIGO:

F-7-9-3

VERSIÓN: 0-24-072015 PÁGINAS: Página 4 de 7

PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO

En este caso, se estaría proponiendo una investigación de aproximadamente 1 año, las cuales pueda ayudar para la comunidad de Mamo, sucre a encontrar la solución pertinente y poder beneficiarnos todos por un mejor servicio y así eliminar en su totalidad el gran problema que viene presentado del mal manejo de la economía limpia. 9. PLAN DE TRABAJO ACTIVIDAD

MES 1

MES 2

MES 3

MES 4

MES 5

MES 6

MES 7

MES 8

MES 9

MES 10

MES 11

MES 12

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (Normas APA) (S/f). Gestiopolis.com. Recuperado el 30 de noviembre de 2021, de https://www.gestiopolis.com/economialimpia-como-principio-de-las-estrategias-de-negocios/ Hernandez, F. A. (2014). Economia Sucia vs Economia Limpia. Recuperado el 6 de octubre de 2015, de Prezi: https://prezi.com/nri868jcdp4z/economia-sucia-vseconomia-limpia/ Ogazón, M. Á. (Marzo de 2015). Concepto de economía limpia. Recuperado el 6 de Octubre de 2015, de Gestiopolis: http://www.gestiopolis.com/concepto-deeconomia-limpia/ (S/f-b). Oecd.org. Recuperado el 30 de noviembre de 2021, de https://www.oecd.org/economy/haciaunaeconomiamundialmasfuertemaslimpiaymasjusta.htm (S/f-c). Economipedia.com. Recuperado el 3 de noviembre de 2021, de https://economipedia.com/definiciones/economia.html

de. (s/f). Qué es, Significado y Concepto. Recuperado el 6 de octubre de 2015, de Definición de economía : http://definicion.de/economia/#ixzz3nr1ygYha (2012). Negocios Emergentes. Recuperado el 6 de octubre de 2015, de http://negociosemergentes.blogspot.mx/ (S/f-d). Ucr.ac.cr. Recuperado el 30 de noviembre de 2021, de https://www.ucr.ac.cr/noticias/2009/10/22/poruna-economia-limpia.html Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE MONOGRAFÍA COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO

CÓDIGO:

F-7-9-3

VERSIÓN: 0-24-072015 PÁGINAS: Página 5 de 7

(S/f-e). Ccoo.es. Recuperado el 30 de noviembre de 2021, de http://docpublicos.ccoo.es/cendoc/048576EconomiaCircular.pdf (S/f-f). Daphnia.es. Recuperado el 30 de noviembre de 2021,dehttp://www.daphnia.es/revista/62/articulo/1234/Por-que-hemos-de-caminar-hacia-unaeconomia-circular-limpia

DECLARACIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Los autores de la presente propuesta manifestamos que conocemos el contenido del Acuerdo 06 de 2008, Estatuto de Propiedad Intelectual de la UNAD, Artículo 39 referente a la cesión voluntaria y libre de los derechos de propiedad intelectual de los productos generados a partir de la presente propuesta. Asimismo, conocemos el contenido del Artículo 40 del mismo Acuerdo, relacionado con la autorización de uso del trabajo para fines de consulta y mención en los catálogos bibliográficos de la UNAD.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE MONOGRAFÍA COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO

CÓDIGO:

F-7-9-3

VERSIÓN: 0-24-072015 PÁGINAS: Página 6 de 7

INSTRUCCIONES DE DILIGENCIAMIENTO IMPORTANTE: Este formato debe ser diligenciado en procesador de texto o esfero negro con letra legible. Este formato debe ser diligenciado por el estudiante que presenta la propuesta de monografía con aval de un docente, la extensión máxima de la propuesta debe ser de 10 páginas. Los estudiantes y el docente que presentan la propuesta de monografía, deben tener en cuenta que al presentar este documento al Comité de Investigación de Escuela, son responsables de la información aquí consignada en cuanto a su carácter inédito, autenticidad y el respeto de la propiedad intelectual. Se sugiere leer detenidamente la normatividad de las opciones de trabajo de grado en el Acuerdo 006 de 2014. Responda en forma clara los datos de la información general propuesta de monografía como opción 1 de grado. Tenga en cuenta que el título Debe ser corto, claro, conciso e indicar la naturaleza del trabajo y el área de investigación. Responda en forma clara y completa los datos específicos de la monografía. 2

3 4

El Resumen debe tener un máximo de 200 palabras y contener la información necesaria y precisa de la pertinencia y calidad del proyecto, debe contener una síntesis del problema a investigar, los objetivos y temáticas a tratar. El Planteamiento del Problema (500 palabras máximo) debe describir el problema que se espera analizar con el desarrollo de la monografía, es importante formular claramente la pregunta concreta que motiva la propuesta y que se quiere responder, en el contexto del problema, cuya solución o entendimiento se contribuirá con la ejecución de la monografía.

5

La Justificación debe contar con 500 palabras máximo, debe presentarse desde la relevancia y pertinencia del problema de investigación en función de su necesidad para el desarrollo de una región, país o de su pertinencia a nivel mundial. Es importante mencionar las razones del por qué se pretende realizar la monografía, incluyendo las consideraciones relacionadas con el impacto social y la contribución al campo de conocimiento.

6

El objetivo General Deben estar relacionados de manera consistente con la descripción del problema. Se recomienda formular un solo objetivo general, coherente con el problema planteado. Los Objetivos Específicos deben estar relacionados de manera consistente con descripción del problema y los necesarios para lograr el objetivo general. Estos deben ser alcanzables con la metodología propuesta. En el Marco Conceptual y Teórico (sin límite de palabras) se presenta el problema y el resultado de

7 8

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE MONOGRAFÍA COMO OPCIÓN DE TRABAJO DE GRADO PROCEDIMIENTO RELACIONADO: OPCIONES TRABAJO DE GRADO

9 10

CÓDIGO:

F-7-9-3

VERSIÓN: 0-24-072015 PÁGINAS: Página 7 de 7

sus análisis dentro de un conjunto de conocimientos existentes y orienta, en general, el proceso de investigación, presentando el estado actual del conocimiento del problema (nacional y mundial); brechas que existen y vacíos que se quieren llenar con el proyecto; de qué forma la investigación propuesta, con fundamento en investigaciones previas, contribuirá con probabilidades de éxito, a la solución o comprensión del problema planteado o al desarrollo del sector de aplicación interesado. El plan de Trabajo es la relación de actividades a realizar en función del tiempo (meses), en el periodo de ejecución de la monografía, máximo dos periodos académicos. En las Referencia Bibliográficas (Normas APA) incluya las fuentes de información básicas utilizadas para construir la propuesta, de acuerdo con las indicaciones de cada escuela o programa.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co....


Similar Free PDFs