Fontanelas y suturas PDF

Title Fontanelas y suturas
Course Anatomía General
Institution Universidad Autónoma de Chile
Pages 2
File Size 64.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 59
Total Views 135

Summary

Se explica claramente cada fontanal y suturas posición anatómica y evolución durante la madurez del feto,complementa tanto con apuntes, ppt de académicos y libros....


Description

Font ane l asysut ur as El cráneo del feto va a estar compuesto por dos huesos frontales, dos huesos temporales, dos parietales y el occipital. Estos van a estar separados entre sí por lo que se conoce como suturas, y dentro de las suturas de mayor relevancia, se encuentran:    

Sutura frontal: entre los huesos frontales Sutura coronal: entre los huesos frontales y los huesos parietales Sutura sagital: entre huesos parietales Sutura lamboidea: entre los huesos parietales y el hueso occipital

El espacio o separación, que queda entre estos huesos del cráneo está cubierta por tejido de tipo membranoso, y cuando las suturas se conjugan entre sí, van a dar origen a las fontanelas. Las fontanelas de mayor relevancia son:  

Fontanela anterior o mayor: conjugación de sutura sagital y sutura corona (forma romboidea) Fontanela posterior o menor: conjugación de la sutura sagital y sutura lamboidea (forma triangular)

Estos elementos son los que le van a dar mayor grado de movilidad al cráneo del feto y es lo que también entonces da la capacidad de adaptarse a la pelvis materna Diámetros:    



Occípitofrontal se proyecta una línea oblicua desde la parte inferior del occipital, hasta un punto superior justo por sobre la nariz. Medida de 11,5 cm. Biparietal se proyecta entre las eminencias o regiones más amplias de los huesos parietales y tiene una longitud de 9,5 cm. Bitemporal se proyecta entre la sutura temporal de un extremo, hasta la sutura temporal del otro lado. Medida de 8cm. Occipitomentoniano se proyecta desde el borde más superior del hueso occipital o del occipucio (región posterior del cráneo) , una línea diagonal antero inferior hasta llegar el mentón. Medida de 12,5 cm. Suboccipitobregmático se proyecta una línea antero superior desde el borde más inferior del occipital, justo en el punto donde se une la cabeza con el cuello, hasta el nivel de la fontanela mayor. Medida de 9,5 cm

Puntos relacionados con el hueso occipital y los diámetros: 1. Punto más inferior, donde se relacionan la cabeza y el cuello (suboccipitobregmático) 2. Punto más prominente (occipito frontal) 3. Punto más superior (occipito mentoniano)

Circunferencias:  

Plano del diámetro occípito frontal 34,5 cm (plano frontal) Plano del diámetro suboccipitobregmático 32 cm (plano cronal)

Todos estos elementos matemáticos, cobran relevancia de acuerdo a las medidas de la pelvis materna, y eso habla también de la relación céfalo pélvica, si es apto o no es apto. En caso de que no existiera este moldeamiento o capacidad de adaptarse a la pelvis materna, nos encontraremos con un parto de tipo riesgoso, que por lo tanto es candidato a cesárea...


Similar Free PDFs