Formato Entrevista Grupal Mujeres trabajo social PDF

Title Formato Entrevista Grupal Mujeres trabajo social
Author Bele Salamanca
Course Social Epistemología y Trabajo
Institution Universidad Santo Tomás Chile
Pages 5
File Size 118.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 75
Total Views 149

Summary

descripcion de formato de entrevista social a mujeres victimas de vif...


Description

Consecuencias Físicas y Psicológicas en las Mujeres Víctimas de Violencia de Pareja en Melgar Formato Entrevista Grupal a Mujeres

Consecuencias Físicas y Psicológicas en las Mujeres Víctimas de Violencia de Pareja en Melgar Entrevista Grupal a Mujeres Participantes de la entrevista grupal 1.Se organizará un grupo de mujeres que ha sido víctima de violencia de pareja, las cuales han denunciado el maltrato en las respectivas instituciones de atención. 2. Duración de la sesión: 2 horas en promedio. 3. Características del espacio físico que se utilizará para realizar las sesiones:  Sera un espacio cerrado, amplio, ventilado el cual permita que las participantes de las sesión se expresen libremente y tengan la confianza que nadie más escuchará lo que dicen.  El lugar debe contar con las sillas suficientes para cada una de las asistentes  Video beam  Una mesa para colocar los instrumentos  Refrigerios. Aspectos a tener en cuenta en el momento de desarrollar la entrevista grupal: 1.Organizar previamente el lugar, el material de trabajo (grabadora, formatos, instrumentos y consentimiento informado), lápices, lapiceros, hojas blancas y las tarjetas con el nombre de cada participante. 2. Bienvenida: Dar la bienvenida a los participantes individualmente conforme llegan. 3. Los momentos antes de que empiece el grupo, ofrecer la oportunidad de conocerse un poco y al moderador de identificar las personas con tendencias a permanecer pasivos o a dominar la situación. 4. Preparación: El moderador se presenta y después invita a que lo hagan los participantes. 5. Orientación e instrucciones: Antes de empezar la entrevista, se deben cubrir los siguientes puntos en la orientación de los participantes:  ¿Qué es una entrevista grupal? Es un tipo de “entrevista para generar ideas sobre un tema, implica la participación de todos”.  Se debe resaltar la importancia de ser cuidadosas con la información que se va a tratar, mantener la información solo entre las participantes y no contar a terceros la información suministrada, en este momento se les hace firmar el acta de secreto y confiabilidad.  No hay contestaciones correctas o incorrectas, simplemente diferentes puntos de vista.

1

Consecuencias Físicas y Psicológicas en las Mujeres Víctimas de Violencia de Pareja en Melgar Formato Entrevista Grupal a Mujeres

 Debe contestar lo más honestamente posible, y no lo que piensa que debe decir o lo que se espera que diga.  La sesión se transcribirá, pero la información es confidencial.  El tiempo de la sesión será de dos horas, sin descanso.

Desarrollo de la Entrevista Grupal

2

Consecuencias Físicas y Psicológicas en las Mujeres Víctimas de Violencia de Pareja en Melgar Formato Entrevista Grupal a Mujeres

1. Introducción  Saludo y agradecimiento por la asistencia y participación a cargo del moderador.  Conocer a los participantes (tener en cuenta ESCARAPELAS-Cuadro: nombre).  Contextualizar a los participantes acerca de la Investigación 2. Preguntas Las preguntas están basadas en la entrevista para víctimas de violencia doméstica (Labrador y Rincón, 2002) Se comienza con las siguientes instrucciones: a continuación vamos a hacer preguntas en relación al problema de violencia o maltrato. Sabemos que es difícil hablar de ello, pero es necesario reconocer qué es lo que ocurre en el municipio para que las instituciones puedan realizar acciones para prevenir y tratar ese problema. 1. ¿Cómo describirían ustedes el maltrato que se vive en las relaciones de pareja? 2. ¿Quién creen ustedes que es el responsable de que las relaciones de pareja se vuelvan violentas? 3. ¿Qué debería hacer una persona cuando ha sido maltratada por su pareja? 4. ¿Cómo describirían ustedes el maltrato al que se han visto sometidas? 5. ¿Podrían describir detalladamente la última vez que esto sucedió? 6. ¿Cuándo y cómo sucedió por primera vez? 7. ¿Cuál ha sido el incidente más grave? 8. ¿Actualmente viven con esa pareja? 9. Si la señora vive con el agresor, preguntar: ¿Con qué frecuencia se da el maltrato? ¿Cuántas veces en el último año? ¿En el último mes?  Si la mujer ya no vive con el agresor, preguntar: ¿Durante el tiempo en el que usted vivía con su pareja, con qué frecuencia se daba el maltrato? ¿Cuántas veces en el último año que vivieron juntos? ¿En el último mes de convivencia? 10.¿El maltrato ha afectado a sus hijos? ¿De qué manera? ¿Las han maltratado en presencia de ellos? ¿Ha amenazado con maltratarlos a ellos o lo ha hecho? 11. ¿De qué manera les ha afectado este problema en sus vidas?

3

Consecuencias Físicas y Psicológicas en las Mujeres Víctimas de Violencia de Pareja en Melgar Formato Entrevista Grupal a Mujeres

12. ¿Qué han hecho para solucionar este problema? 13. ¿Qué resultados han obtenido? 14. ¿Han denunciado el maltrato?     

Si: 14 B No: 15 ¿Cuántas veces? ¿Cómo ha reaccionado él? ¿Ha retirado alguna denuncia? ¿Cuántas veces? ¿Por qué motivos? ¿Tiene denuncia en curso en este momento?

15. A. ¿Han tenido que abandonar su hogar debido al maltrato?  Si: 15 B No: 16  ¿Cuántas veces y por cuánto tiempo?  ¿Dónde se ha quedado en esas ocasiones?  ¿Cómo ha reaccionado él? 16.A. ¿Han recibido asistencia médica por lesiones provocadas por el maltrato sufrido?  Si: 16 B No: 17  ¿Cuántas veces? ¿Qué tipo de asistencia? 17. ¿Le han contado este problema a alguien? ¿A quién? 18.¿Cuentan con algún tipo de apoyo legal o social por este problema? Especifique.  ¿Han recibido algún tipo de tratamiento debido a este problema?  ¿Cuándo?  ¿Continúan en el tratamiento? (registrar si está tomando medicamentos) 19.¿Alguna vez ha recibido tratamiento psicológico? ¿De qué tipo? 20. ¿Han sufrido anteriormente algún otro tipo de maltrato? 21. ¿Ha habido en su familia de origen experiencias de maltrato? 22. ¿Tienen problemas de salud importantes? 23. ¿Beben o han bebido en el pasado? O ¿Han consumido alguna otra droga? 24. ¿Han tenido algún intento o pensamiento persistente de suicidio? 25. ¿Han tenido algún trastorno psicológico alguna vez?  Si: 25 B No: 26  ¿Cuándo? ¿De qué tipo? 26. ¿En qué momento o situación el problema ha sido más intenso o les ha afectado más?

4

Consecuencias Físicas y Psicológicas en las Mujeres Víctimas de Violencia de Pareja en Melgar Formato Entrevista Grupal a Mujeres

27. ¿En qué momento o situación el problema ha tenido menos intensidad o le ha afectado menos? 28. ¿En este momento de su vida, esta situación las afecta más o menos? 3. Retroalimentación y conclusiones de la sesión. 4. Cierre  Agradecimiento por la asistencia y participación.  Espacio para el refrigerio.  Se invitará a los participantes a reflexionar sobre esta actividad y lo que significa para ellos la participación en esta conversación. 5. Puntos Emergentes en la sesión

5...


Similar Free PDFs