Trabajo Grupal Estadistica PDF

Title Trabajo Grupal Estadistica
Author Pablo Sanchez
Course Estadistica Descriptiva y Probabilidades
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 5
File Size 183.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 756
Total Views 816

Summary

Download Trabajo Grupal Estadistica PDF


Description

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERU

DELIMITACIÓN DEL TEMA: ADAPTABILIDAD AL TELETRABAJO PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS EN TIEMPOS DE EMERGENCIA SANITARIA POR COVID 19 CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

DOCENTE: FREDY VIVANCO HUAYTARA

INTEGRANTES:



Pablo Javier Sánchez Mejía - U19308694



Jimy Alejandro Huaraca Gutierrez - U20212127



Becker Johang Domínguez Lindo - U20218953



Kady Vázquez Macedo - U20308843



Victor Anderson Salcedo Maguiña - U18303773



Veronica Huaman Rojas - U21208534



Christian Moran Guevara - 1630711



Manuel Jesús Pando Núñez - U18307061

Lima 05 de noviembre de 2021

Introducción Actualmente en el Perú, el “teletrabajo” surge como medida excepcional y temporal a raíz del estado de emergencia frente a la amenaza del COVID 19. En ese sentido, se plantea identificar la productividad del personal administrativo que labora bajo este régimen laboral y su adaptación a las nuevas herramientas digitales para lograr los objetivos de la empresa. El teletrabajo es una modalidad laboral que debe ser considerada como política o plan empresarial para salvaguardar la salud de los trabajadores en tiempos de pandemia. Por otro lado, para llegar a una productividad optima surge la necesidad de utilizar múltiples herramientas de TELETRABAJO como son MICROSOFT TEAMS, ZOOM, GOOGLE MEET, Google SHEETS entre otros, y su manejo es indispensable para el óptimo desempeño y coordinación entre las diferentes áreas de las empresas (interna y externamente). Es por ello, que hemos dado inicio a un estudio de investigación comenzando con la encuesta a diferentes personas que laboran en el sector empresarial en la modalidad de TELETRABAJO, a su vez, identificar los niveles de productividad con respecto a este nuevo ritmo de trabajo digital.

Planteamiento de problema El mundo viene enfrentando la pandemia originada por la Covid-19. Por un lado, las empresas son obligadas a utilizar diferentes medios digitales para relacionarse, y así, satisfacer los bienes y servicios de la población. Por otro lado, las mismas empresas tienen que tomar medidas extraordinarias y políticas sanitarias para salvaguardar la salud de los trabajadores y clientes, es por ello, que la modalidad de TELETRABAJO es una opción primordial frente a la pandemia. En ese contexto, es de gran importancia la velocidad de aprendizaje y adaptación del personal a los medios digitales que definirán la productividad final de las empresas.

Planteamiento del objetivo general y específicos Objetivos Generales

I. 

II.        

Analizar la modalidad laboral “Teletrabajo” como una opción de seguridad en las organizaciones peruanas frente a la pandemia Covid-19 sin perjudicar la eficiencia para la productividad de los trabajadores administrativos. Objetivos Específicos Determinar el porcentaje promedio de Implantación a la modalidad laboral “teletrabajo” Conocer el nivel de efectividad de los trabajadores bajo este régimen laboral “teletrabajo” Conocer el nivel de contagio de las personas que laboran en modo presencial versus personas que laboral en teletrabajo Conocer cuáles son los sectores económicos que han logrado implementar la modalidad laboral de teletrabajo Identificar si existen otras modalidades alternas al teletrabajo Identificar si existen entidades que no cumplen con el protocolo de Bioseguridad. Conocer cuántas entidades cuentan con personal de riesgo (mayores de 65 años) que realizan y no trabajo remoto. Hay alguna consecuencia considerable en la remuneración que perciben: sean trabajadores estatales y/o privados.

III

ESTADISTICO 1. Población. - Total de las personas que trabajan bajo la modalidad de teletrabajo en tiempos de emergencia sanitaria. 2. Muestra. - 50 personas que trabajan bajo la modalidad de Teletrabajo en tiempos de emergencia sanitara 3. Unidad de Análisis. - Trabajador que labora en la modalidad de teletrabajo en tiempos de emergencia sanitaria.

IV

VARIABLES: Variable 1: Adaptabilidad al teletrabajo por parte de los trabajadores V1.1 Capacitación al personal con herramientas digitales (nivel de dominio). V1.2 Facilitación de acceso a las diferentes herramientas digitales (web, móvil, intranet). V1.3 Dificultad de adaptación a las diferentes herramientas digitales. V1.4 Teletrabajo como nuevo ambiente laboral (confort del trabajador) Variable 2: Efectividad de la productividad bajo el régimen laboral de teletrabajo V2.1 Personal que mejoro su rendimiento bajo este régimen laboral. V2.2 Indicador de producción (metas mensuales logradas en venta de bienes y/o servicios diversos) V2.3 Implementación de nuevo hardware y/o software (para la comunicación digital entre Proveedor-Empresa-Clientes). V2.4 Identificación de la herramienta digital que mas influye en la productividad de las empresas. TIPO DE VARIABLES: Variable 1: Cualitativa Ordinal V1.1 Cualitativa Ordinal V1.2 Cualitativa Ordinal V1.3 Cualitativa Ordinal V1.4 Cualitativa Ordinal

V

Variable 2: Cualitativa Ordinal V2.1 Cualitativa Ordinal V2.2 Cualitativa Ordinal V2.3 Cualitativa Ordinal V2.4 Cualitativa Nominal

Presentación del cuestionario 1. ¿Desde que empezó la emergencia sanitaria, usted trabajo alguna ocasión bajo el régimen laboral de TELETRABAJO? o o

Si No

2. ¿Llego usted a adaptarse a las nuevas herramientas digitales que exige este nuevo régimen laboral de TELETRABAJO? o o

Si No

3. ¿Cuál es el nivel de dificultad que tuvo para adaptarse a las herramientas digitales que exige este nuevo régimen laboral de TELETRABAJO? o o o

Fácil Moderado Difícil

4. ¿Recibió capacitación exclusiva de las herramientas digitales por parte de la empresa? o o

Si No

5. ¿Usted tuvo facilidad de acceso a las herramientas digitales (web o movil)? o o

Si No

6. ¿Ud, cree que aumento la productividad de la Empresa bajo este régimen laboral? o o

Si No

7.. Si ha utilizado estas herramientas digitales para ayudarlo en el TELETRABAJO. ¿cree usted que le ha proporcionado aumentar su eficiencia personal y profesional? o o

Si No

8. A nivel trabajo en equipo. ¿Los indicadores de gestión mejoraron al utilizar estas herramientas digitales? o o

Si No

9. Para la mejora de las comunicaciones entre Proveedor-Empresa-Clientes. ¿la empresa en donde labora hizo alguna inversión para optimizar el rendimiento, adquiriendo nuevo hardware y software especializado en gestión digital? o o

Si No

10. ¿Cuál cree usted, es la herramienta más utilizada en el TELETRABAJO y que ayuda en el cumplimiento de objetivos? o o o o o o

ZOOM GOOGLE MEATS GOOGLE SHEATS, GOOGLE DOCS MICROSOFT 360 (EXCEL, WORD) GOOGLE FORM (obtención de información) OTROS

11. Al levantarse la emergencia sanitaria dictaminada por el gobierno. ¿Cree usted que la empresa en donde labora adoptara el TELETRABAJO como un estándar de calidad? o o

Si No

12. ¿Usted cree que la relación TELETRABAJO vs PRODUCTIVIDAD es una alternativa ideal para salvaguardar la integridad y salud del trabajador sin restarle rendimiento a los objetivos de la empresa? o o

Si No...


Similar Free PDFs