Foro Ciencias y Humanidades PDF

Title Foro Ciencias y Humanidades
Author Alberto Alvarado Paz
Course Lengua Extranjera Italiano I
Institution Preparatoria UNAM
Pages 5
File Size 71.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 192

Summary

Historia sobre el coliseo romano y la fama que tiene....


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NO. 6 “ANTONIO CASO” “IV FORO ESTUDIANTIL DE LAS HUMANIDADES Y LAS ARTES” Título: El coliseo “Un monumento vivo”

Introducción: El coliseo llamado también anfiteatro actualmente es el monumento mas importante de Italia teniendo millones de visitas anualmente, tiene gran fama a nivel mundial, pero no siempre fue reconocido de esta forma, años atrás era despreciado, las personas le daban un reconocimiento no muy agradable ni merecido por este mismo debido a la imagen que daba, un lugar que al paso del tiempo ha ido deteriorándose y que muchos llamaron RUINAS. Pero ¿cómo alcanzó tan grande reconocimiento?, en este trabajo presentamos el gran proceso realizado, pasando de un grado cero a un muy grande esplendor que sigue impresionando a las personas que tienen la oportunidad de visitarlo. Ubicación y construcción: Ubicado en lo que actualmente se conoce como Roma capital de Italia, fue construido en torno el año 71 d.C. bajo el gobierno del emperador Vespasiano en el mismo lugar donde años atrás se ubicaba otro anfiteatro destruido por un incendio. Su inauguración fue en el año 80 por el emperador Tito y se cree que tuvo lugar una celebración cuyos festejos se prolongaron durante cien días cobrando la vida de a más de 2.000 gladiadores. Finalmente, la obra fue culminada en el año 82 bajo el emperador Domiciano quien añadió un último piso. Recibiendo el nombre de “Anphitheatrum Flavlum” en español Anfiteatro Flavio. Teniendo una capacidad para 50.000 espectadores quienes disfrutaban de los espectáculos. Funciones: Se sabe que eran realizados eventos conocidos como JUEGOS, esto fue hasta el siglo VI aun después de que desapareciera el Imperio Roma. Eran espectáculos variados pues se podían ver luchas de gladiadores, ejecuciones con animales o la exhibición exótica de estos y se ha llegado a creer que era llenado completamente de agua para la representación de batallas navales, aunque esto sigue siendo una teoría. Un Monumento vivo: Tras el paso de los años los espectáculos realizados en el coliseo fueron prohibidos perjudicando la imagen de este pues empezó a recibir el uso de “Barrio de la ciudad”, donde las personas utilizaron los túneles, huecos y galerías

como casas, almacenes, establos etc.; promoviendo una vida cotidiana dentro de sus estructuras pues las personas cocinaban, comían, dormían y cuidaban a sus animales. Años después este uso se perdió tras un gran terremoto que sacudió Roma, dejándolo en estado de ruina y siendo utilizado como vertedero y cantera de la que se extraían materiales para la construcción de otros edificios. Muchos dicen que tuvo una visión ligado a lo tenebroso. Pasado muchos años se intento darle fama a través de la industria musical, haciendo que el nombre de este monumento fuera escrito en la canción “You´re the top”, anunciada en el año de 1934 y escrita por el compositor estadounidense Colé Albert Porter, por desgraciada no tuvo mucha fama, pues está palabra no era muy conocida a nivel mundial. “You're the top! You're the COLOSSEUM, You're the top! You're the Louvre Museum, You're a melody from a symphony by Strauss, You're a Bendel bonnet, a Shakespeart sonnet, You're Mickey Mouse. You're the Nile, You're the Tow'r of Pisa, You're the smile on the Mona Lisa. I'm a worthless check, a total wreck, a flop, But if, Baby, I'm the bottom, You're the top!” Fue hasta el año de 1953 que la industria del cine provocó un gran impacto tan grande para el coliseo tras el rodaje de la película “Vacaciones en Roma” (Roman Holiday) protagonizada por Gregory Peck y Audrey Hepburn, en la cual el coliseo sirvió como fondo para varias escenas y tras recabar aproximadamente 12000000 de dólares y ganar tres premios de la academia cambio la historia del coliseo. Desde este año la fama del coliseo empezó a aumentar sirviendo como escenario en nuevas películas como Million Miles to Earth 1957 y Way of the Dragon 1972, hacienda que el número de visitantes aumentara en gran manera. Su fama trascendió en gran manera que en el año de 1980 Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, por la gran relevancia cultural obtenida y que representaba el pueblo italiano.

En el año 2000 nuevamente sorprendió al mundo de una manera extraordinaria, tras el rodaje de la película Gladiador (Gladiator) protagonizada por Russell Crowe, en donde se ejemplifica la gloria de sus mejores tiempos (la lucha de gladiadores), recaudando 457 640 427 de dólares y teniendo 5 premios de la academia, haciendo que nuevamente fuera algo representativo para Italia. Pero fue en el año 2007, donde se convirtió en el monumento mas importante para Italia, pues fue elegida como una de las 7 maravillas del mundo moderno, haciendo que ese mismo año recibiera aproximadamente 4.4 millones de turistas de todo el mundo, haciendo destacar su gran historia a nivel mundial. Actualmente el coliseo es usado para la representación del Vía Crucis, el cual es precedido por el papa todos los viernes Santos. Esta clase de usos, y por la intensidad de visitas que recibe anualmente el gobierno italiano decidió rodear sus muros por unas cadenas sujetas a unas pequeñas columnas de hierro para evitar los derrumbes dentro de esté y que el público pueda seguir teniendo acceso. Se puede considerar como el monumento mas representativo de Italia junto con el Vaticano y anualmente recibe cerca de 6 millones de turistas. Conclusiones: La historia de este monumento es muy especial pues no empezó teniendo mucha influencia, salió de lo mas bajo hasta llegar a un punto en donde todo el mundo lo conoce, donde cada año recibe millones de turistas de todo el mundo, y donde su historia ha sido contada millones de veces en escuelas, películas, libros y ha sido transmitida por generaciones. Ciertamente el coliseo es un gran símbolo de los italianos, pues representa eternidad. Su fama le ha costado demasiado, pero nos demuestra como es un monumento que sigue dando mucho de que contar, y demostrando que la cultura italiana es muy sorprendente y enriquecedora, por eso el coliseo es llamado “UN MONUMENTO VIVO”

Bibliografía: Audioguía Roma | Consejos de viaje. (s.f.). Recuperado 2 enero, 2019, de https://www.audioguiaroma.com/coliseoroma.php?fbclid=IwAR2UXzkygrzSas7SJiL08mj673zGusIz9GpFsWKhnI6jusgmZ7ewj2 NUYew Cómo se construyó el Coliseo Romano: las claves. (2018, 2 marzo). Recuperado 3 enero, 2019, de https://www.termiser.com/como-se-construyo-el-coliseoromano-lasclaves/?fbclid=IwAR2ESzqpsqCo7Q0xDLKIHqB7IKKmSzcCqyX4sROtFvcCuGJcyNCyWwAHUk El Coliseo. (2018, agosto). Recuperado 2 enero, 2019, de https://www.ilcolosseo.it/es/?fbclid=IwAR0UCShYiALSo9lau_wJG1kUvFgRwRKOgd1B9TfhLBWpHCLGcUZZAQ7ec0 Esparza, P. (2017, 30 marzo). 6 cosas que quizás no conocías del Coliseo, el ícono más famoso de Roma. Recuperado 3 enero, 2019, de https://www.bbc.com/mundo/noticias39422150?fbclid=IwAR1hzIBIZYMxDJl9lrc3zQ_BtuEG4BKj7lLyV6H5Ynm_CbDYohi28 Wr5o6E Garcia, S. (2011, 19 abril). El Coliseo de Roma. Recuperado 4 enero, 2019, de https://patrimoniosdelahumanidad.com/2011/04/19/el-coliseo-deroma/?fbclid=IwAR0GVQre_XwrwysSYgDID1cjcs5ffJGgYFhL37LSHCn1Ti8tQBkHfHUclo National Geographic. (2018, 1 marzo). El Coliseo de Roma. Recuperado 2 enero, 2019, de https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandesreportajes/el-coliseo-de-roma_6685?fbclid=IwAR1xqlO5ZWl_Lk95CqjnQdTCPdnOjp4enTElwevsUwNcbyTq8MNKGhr5FM Roma - Fotos iglesia San Pedro in Vincoli | VIAJAR a ITALIA says:. (2018, 12 febrero). Curiosidades Coliseo de Roma | Viajar a Italia. Recuperado 2 enero, 2019, de https://guias-viajar.com/italia/roma/coliseo-romano-gran-anfiteatrociudadantigua/?fbclid=IwAR1TapvL8ieb45u9QBzkcFF6_mJnTP_wCC4bJOT7vgHm2Z5TF_c LhUNuURg...


Similar Free PDFs