Fosa Axilar resumen PDF

Title Fosa Axilar resumen
Author Erick Flores
Course Anatomía
Institution Universidad Nacional del Santa
Pages 5
File Size 286.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 178

Summary

Fosa axilar resumen...


Description

FOSA AXILAR Y SU CONTENIDO: Fosa axilar Por sus dimensiones considerada una cavidad en forma de pirámide cuadrangular. (1) Cubierta y ocupada por una masa celula adiposa. Atravesada por el paquete vasculonervioso de la axila el cual está constituido por la vena axilar, fascículos del plexo braquial y nódulos linfáticos (2) Contenido de la fosa axilar: Paquete vasculonervioso de la axila: El paquete vasculonervioso de la axila penetra en la fosa axilar por su vértice. Emerge de ella por un orificio situado en su base, posterior al músculo coracobraquial y lateral al arco axilar. (1) Cuando el brazo está extendido a lo largo del cuerpo, el paquete vasculonervioso se orienta un poco oblicuamente en sentido inferior, lateral y posterior. Cuando el brazo está extendido en ángulo recto, el paquete vasculonervioso adopta una dirección rectilínea y horizontal. (1) Se halla en relación más o menos inmediata con los músculos y fascias que forman las paredes de la fosa axilar, pero debido a su dirección oblicua inferior, posterior y lateral, sus relaciones con las paredes anterior y medial son más estrechas en la parte superior que en la inferior; además, en el curso de su trayecto descendente, el paquete vasculonervioso se desliza poco a poco posterior y lateral al músculo coracobraquial, que queda por lo tanto situado entre la pared anterior de la axila y la parte lateral del paquete vasculonervioso(1) Medialmente, el paquete vasculonervioso se apoya superiormente sobre las primeras digitaciones superiores del músculo serrato anterior. Se aleja enseguida de este músculo y, en la parte inferior de la axila, corresponde inmediatamente a la fascia y a la piel de la base de la axila. Esta relación es tanto más extensa cuanto más se separa el brazo de la pared lateral del tórax. (1)

Elementos del paquete vasculonervioso Arteria axilar Presenta el trayecto, la dirección y las relaciones del paquete vasculonervioso del que forma parte. Esta arteria proporciona 6 ramas colaterales de las cuales se pueden dividir en anteriores, posterior, laterales y medial. (1) Las ramas anteriores son las arterias toráxica superior y toracoacromial, que se dirigen anteriormente; sus ramas torácicas atraviesan la fascia clavipectoral y se distribuye en la

pared anterior y se distribuyen en la pared anterior de la región axilar y en la región colindante de la pared lateral del tórax.

La rama posterior es la arteria subescapular, su rama circunfleja de la escápula emerge de la axila por el espacio triangular. Las ramas laterales son las arterias circunflejas humerales anterior y posterior; la primera rodea anteriormente al cuello quirúrgico del húmero, superiormente a los tendones de los músculos dorsal ancho y redondo mayor y pasa posteriormente por el ligamento braquial interno; por otro lado, la segunda se introduce en el espacio cuadrangular. (1) La rama medial es la arteria torácica lateral que se ramifica sobre la pared lateral del tórax. Vena axilar

Esta vena es única y voluminosa y acompaña a la arteria a lo largo de su trayecto. En la parte inferior de la región, el tronco venoso se sitúa medialmente a la arteria. En su trayecto ascendente se localiza de forma gradual anterior y medialmente al tronco arterial. La vena axilar recibe a las venas satélites de las ramas colaterales de su arteria, también recibe la vena cefálica en la que suele desembocar la vena toracoacromial. (1) Plexo Braquial Cuando el plexo braquial penetra a la región axilar por su vértice se halla constituido por sus tres fascículos: fascículo lateral, medial y posterior (2)

Nódulos linfáticos de la fosa axilar Son tan importantes por su número como por la extensión del territorio en el que drenan. Se cuentan hundidos en el tejido adiposo de la fosa axilar (2) De los cinco grupos de nódulos linfáticos que se encuentran en la axila, tres se hallan escalonados a lo largo de la cara medial del paquete vasculonervioso; los otros dos se sitúan en el trayecto de las arterias torácica lateral y subescapular. (1) Los nódulos linfáticos braquiales o laterales que siguen a los vasos axilares reciben los vasos linfáticos del brazo, del antebrazo y de la mano. En los nódulos linfáticos subescapulares o posteriores desembocan los vasos linfáticos del hombro. Por último, los nódulos linfáticos pectorales o anteriores reciben los vasos linfáticos de la pared anterolateral del tórax. (2) Los vasos eferentes de estos nódulos linfáticos drenan en los nódulos linfáticos centrales y apicales, situados más superiormente a lo largo de los vasos, y muy en especial de la vena axilar. Los nódulos linfáticos centrales ocupan el centro de la región. Los nódulos linfáticos apicales se localizan en el vértice de la axila. (1)

Referencias Bibliográfica 1. Rouviere,H.Anatomia Humana. 11°ed.Barcelona: Masson;2005. p. 223-232 2. Latarjet M, Ruiz A. Anatomía Humana.4°ed.Barcelona: Ed. Salvat;2004...


Similar Free PDFs