GUIA Didactica PARA LA Gestion DEL Proyecto PDF

Title GUIA Didactica PARA LA Gestion DEL Proyecto
Course Analisis y desarrollo de sistemas de información
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 26
File Size 844.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 40
Total Views 172

Summary

Fase de identificación guia didactica para la geston del proyecto ...


Description

TECNOLOGÍA ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Código: ADSI-P01-AP0101

1.

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DIDÁCTICA

Nombre del Proyecto

Diseño y construcción de software a la Fase medida para el sector empresarial.

Nombre de la Actividad de Proyecto:

DETERMINAR LAS ESPECIFICACIONES FUNCIONALES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

Duración:

145 horas

IDENTIFICACIÓN

220501006: Definir los requerimientos necesarios para construir el sistema de información de acuerdo con las necesidades del cliente.

Competencia Asociada:

240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. 240201500: Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva 240201501: Producir textos en inglés en forma escrita y oral

Resultados de Aprendizaje relacionados con la Actividad del Proyecto: Una vez finalizada las actividades definidas en esta fase, el participante estará en capacidad de: • Aplicar las técnicas de recolección de datos, diseñando los instrumentos necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación planteada por la empresa. • Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa

1 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0101

• Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización. • Identificar las características de los procesos de desarrollo de software, frente al referente de calidad adoptado por la empresa, ajustándose a los resultados de las mediciones, evaluaciones y recomendaciones realizadas. • Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. • Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. • Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas técnicos. • Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés técnico. Equipo Ejecutor:

2.

Para revisar el equipo ejecutor de este programa de formación debe consultar el documento denominado “Equipo ejecutor de la Ficha.pdf” ubicado en vinculo de Información del curso.

INTRODUCCIÓN

El objetivo de esta guía es orientar a los aprendices, en el desarrollo de las actividades propuestas, para determinar las especificaciones funcionales del sistema de información relacionado con su proyecto de formación. Se sugiere primero leer la guía de aprendizaje en su totalidad, para que de manera ordenada y manejando los tiempos sugeridos, cumpla con las evidencias e inicie el desarrollo de cada una de las acciones propuestas. Para alcanzar este objetivo, además del desarrollo de las actividades, el aprendiz debe conformar equipos de trabajo siguiendo las indicaciones de su tutor virtual y mediante encuentros sincrónicos deben identificar ideas de proyectos para finalmente seleccionar el proyecto que desarrollará durante su proceso de formación. Dentro de las fases del proyecto para el desarrollo del sistema de información se contemplan las siguientes:

2 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0101

• Identificación. • Análisis. • Diseño. • Desarrollo. • Implantación. En esta guía se presenta el desarrollo de la fase de identificación, en la cual se determinan el alcance y los objetivos del proyecto. Se inicia el contacto entre los directivos de la organización y el personal de desarrollo, planeando y ejecutando reuniones con el fin de diagnosticar la situación actual del sistema para identificar las necesidades que permitan fijar los requerimientos específicos que deberá contemplar la solución planteada. Algunos de los logros que se deben alcanzar durante esta fase pasan por la identificación de los roles que interactúan con el sistema propuesto (stakeholders), las funciones que como servicios por rol brinde el sistema de información, la clasificación de las funciones por módulos y el impacto que estos tendrán en la organización y en el proceso o procesos que se estén considerando en la solución. El producto que se debe generar al finalizar esta fase es la Especificación de Requisitos de Software (SRS) del proyecto. La actividad de proyecto que se contempla durante esta fase se denomina “Determinar las especificaciones funcionales del sistema de información” y durante esta se desarrollan las siguientes actividades de aprendizaje: • Aplicar técnicas de recolección de datos para el levantamiento de información del proyecto. • Modelar a partir del levantamiento de información el mapa de procesos de la organización. • Diagnosticar el estado actual de los procesos para identificar los requerimientos del sistema de información. En general esta guía está enmarcada en su totalidad dentro de la política institucional del SENA, incorporando los aspectos técnicos, el uso de nuevos términos en inglés y el compromiso frente al manejo de la tecnología, como herramienta fundamental del desarrollo académico y laboral.

3 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0101

3. MATERIAL DE CONSULTA Para realizar las actividades de aprendizaje propuestas para el desarrollo de esta guía puede consultar el material disponible en la opción de menú del curso MATERIALES DEL PROGRAMA, en la ruta: • Carpeta de Materiales de Formación • Carpeta del Proyecto: Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial. * Subcarpeta Fase del proyecto Identificación. * Subcarpeta de la Actividad de Proyecto 1 Allí encuentra los materiales de consulta organizados de acuerdo a la siguiente estructura: • Opción Contextualización: * Mapa Conceptual que describe los principales componentes de la Guía. • Opción Actividades de Aprendizaje: * Objetos que describen la Actividad de Aprendizaje 1: Aplicar técnicas de recolección de datos para el levantamiento de información del proyecto. • Objeto que describe la Actividad de Aprendizaje 2: Modelar a partir del levantamiento de información el mapa de procesos de la organización • Objeto que describe la Actividad de Aprendizaje 3: Diagnosticar el estado actual de los procesos para identificar los requerimientos del sistema de información • Opción Materiales de Estudio: * Documento : Diapositivas formulación de proyectos * Infografía : Datos e Información * Infografía : Recolección de Información * Infografía: Tendencias tecnológicas * Objeto de Aprendizaje : Técnicas de recolección de información

4 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0101

* Objeto de aprendizaje: Technical english * Infografía: Gestión por procesos * Infografía: Motores Bases de Datos * Infografía: Redes * Infografía: Sistemas de información * Infografía: Sistemas Operativos * Infografía: Teoría general de sistemas * Objeto de Aprendizaje: Mapa de procesos * Objeto de Aprendizaje: Redes * Objeto de Aprendizaje: Sistemas operativos * Documento: Plantilla especificación de Requerimientos de Software SRS * Documento: Plantilla StakeHolders * Infografía: Fundamentos de calidad * Infografía : Ingeniería de Requisitos * Infografía: Normas ISO * Infografía: Procesos del software * Objeto de Aprendizaje: Proyecto de Vida. Adicionalmente, los Objetos de Aprendizaje también pueden ser consultados a través de la opción del Menú del curso MATERIALES DEL PROGRAMA, en la ruta:

5 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0101

• Carpeta de Materiales de Formación • Carpeta del Proyecto: Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial. * Subcarpeta Fase del proyecto: Identificación. * Subcarpeta de la Actividad de Proyecto 1 * Subcarpeta Actividad de Aprendizaje correspondiente Se recomienda además estudiar: • Pressman, Roger (2005). Ingeniería del Software. Un enfoque práctico. Sexta Edición. Editorial McGraw Hill • Kendall & Kendall (2011). Análisis y Diseño de Sistemas de Información. Octava Edición. Editorial Pearson • Sommerville, Ian (2011). Ingeniería del Software. Novena Edición. Pearson • Piattini, Mario G. y otros (2012). Calidad de Sistemas de información. Segunda Edición. Alfaomega • Rodríguez Mogel, E. (2005). Metodología de la investigación. Villahermosa México: Universidad de Juárez, Autónoma de Tabasco. • Star, R. M. (s.f.). Principios de Sistemas de Información, enfoque Administrativo. Thomson.

6 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0101

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 4.1 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: 4.1.1 Descripción de la AA 1: Nombre de la Actividad de Aprendizaje 1:

Aplicar técnicas de recolección de datos para el levantamiento de información del proyecto

Resultado de aprendizaje relacionado al desarrollo de la actividad:

• Aplicar las técnicas de recolección de datos, diseñando los instrumentos necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación planteada por la empresa. • Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas técnicos.

Resultado de aprendizaje relacionado al desarrollo de la actividad:

• Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional. • Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.

En esta actividad de aprendizaje se realizan tareas relacionadas con la identificación de necesidades de la organización seleccionada y la posterior especificación de requisitos que sirven como insumo fundamental en las siguientes fases del desarrollo de la solución propuesta. Con el acompañamiento de los instructores técnicos y de emprendimiento se plantea inicialmente conformar los equipos de trabajo y generar ideas de proyecto para finalmente seleccionar el adecuado, es decir, aquel que le permita adquirir las destrezas y competencias suficientes para que pueda llegar a desempeñarse como Analista y Desarrollador de Sistemas de Información. Luego de la identificación de la idea de proyecto a trabajar, se pasa a una adecuada formulación de éste de tal manera que se tenga claro el objetivo final; como material de apoyo para esto encuentra el documento denominado “Diapositivas formulación de proyectos.pptx” .

7 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0101

Como parte fundamental del proceso de formación es necesario incorporar elementos del lenguaje técnico que le acompañarán, debido a que la mejor documentación técnica que se encuentra en el área del desarrollo de software está en idioma inglés y que su conocimiento forma parte de las competencias a adquirir, se presenta el objeto de aprendizaje “Introduction to Technical English”, el cual contiene información que lo contextualizará sobre la tecnología, campos de acción, la relación con la ciencia y otros aspectos que le ayudarán a familiarizarse con algunos términos técnicos. Complementa la lectura del objeto, algunos videos externos que le aportan no solo conocimiento, sino que además le permitirán practicar la escucha, lectura y vocabulario. A partir del análisis de esta información deberá participar de un foro donde expondrá sus respuestas a los cuestionamientos allí presentados. En resumen, en esta actividad de aprendizaje usted debe: • Leer el material disponible para cada una de las actividades • Elaborar la formulación del proyecto • Resolver el caso de estudio propuesto • Construir los instrumentos de recolección de datos para su proyecto • Aplicar los instrumentos de acuerdo con las instrucciones de su tutor. Ambiente requerido: Plataforma Virtual de Aprendizaje del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, disponible en: http://www.senavirtual.edu.co

Material y Bibliografía: • Documento : Diapositivas formulación de proyectos • Infografía : Datos e Información • Infografía : Recolección de Información • Infografía: Tendencias tecnológicas • Objeto de Aprendizaje : Técnicas de recolección de información • Objeto de aprendizaje: Technical english

8 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0101

Nota: Las ubicaciones de los materiales y bibliografía mencionada están descritas en el punto 3 (material de consulta) de esta guía.

Bibliografía Complementaría: • Gómez, M. (2006). Introducción a la metodología de la investigación científica. Córdoba, Argentina: Brujas. • Pressman, Roger (2005). Ingeniería del Software. Un enfoque práctico. Sexta Edición. Editorial McGraw Hill • Kendall & Kendall (2011). Análisis y Diseño de Sistemas de Información. Octava Edición. Editorial Pearson • Sommerville, Ian (2011). Ingeniería del Software. Novena Edición. Pearson • Rodríguez Mogel, E. (2005). Metodología de la investigación. Villahermosa México: Universidad de Juares, Autónoma de Tabasco. • Star, R. M. (s.f.). Principios de Sistemas de Información, enfoque Administrativo. Thomson. Instructor(es) responsable(s) de la actividad: Para revisar el equipo ejecutor de este programa de formación debe consultar el documento denominado “Equipo ejecutor de la Ficha.pdf” ubicado en vinculo de Información del curso.

9 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0101

4.1.2. EVIDENCIAS asociadas a la AA 1: EVIDENCIA 1: Tipo de Evidencia

Formulación de Proyecto. Desempeño

Conocimiento

Producto

X

Conformar equipos de trabajo siguiendo las indicaciones de su tutor virtual y mediante encuentros sincrónicos generar ideas de proyectos con el objeto de finalmente formular el proyecto seleccionado. Apoyado en las diapositivas “formulación de proyectos” disponibles en el material de estudio, utilizando un procesador de texto genere un documento en el que registre lo siguiente: • Título del proyecto. Descripción de la Evidencia

• Planteamiento del problema o necesidad que pretende solucionar. • Justificación del proyecto • Objetivo general • Objetivos específicos • Alcance del proyecto ( producto, proceso y contexto) El documento debe aplicar las Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación.

Producto entregable:

Forma de entrega:

• Documento con la formulación del proyecto Los archivo solicitados, deben enviarse a través de la plataforma tecnológica del ambiente Virtual de Aprendizaje en el vínculo correspondiente a la “Evidencia 1: “Formulación Inicial de Proyecto”, de la actividad de aprendizaje 1.1: “Aplicar técnicas de recolección de datos para el levantamiento de información del proyecto”. Este vínculo está disponible en la opción del menú del curso Actividades, en la ruta:

10 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0101

• Carpeta del Proyecto: Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial. Forma de entrega:

Criterios de Evaluación: Instrumento de Evaluación: EVIDENCIA 2: Tipo de Evidencia

* Subcarpeta Fase del proyecto: Identificación * Subcarpeta de la Actividad de Proyecto 1 * Subcarpeta Actividad de Aprendizaje 1 El proyecto formulado identifica una necesidad de gestión de información, que permite optimizar o solucionar un proceso o procesos críticos dentro de una organización. Lista Chequeo para revisión de la formulación del proyecto FORO: Efectos de la tecnología Desempeño

X Conocimiento

Producto

Previa a su participación en el foro, deberá revisar los contenidos presentados en el objeto de aprendizaje “Introducción al Inglés técnico” para compartir con sus compañeros el conocimiento y habilidades aprendidas en los contenidos vistos.

Descripción de la Evidencia

Para participar en el foro “Effects of technology” deberá realizar una reflexión sobre la ciencia y la tecnología, compartir sus respuestas con los compañeros del curso e incluir los temas vistos en los contenidos temáticos para mostrar su entendimiento y punto de vista. Los aportes dentro del foro deben responder a las rubricas de evaluación de foros TIGRE y debe incluir comentarios de al menos 2 aprendices aportando a la discusión y dando su punto de vista. Para participar en el foro temático “Effects of technology”, cada aprendiz deberá revisar el material presentado. Posteriormente debe ingresar al foro y seguir el siguiente procedimiento:

11 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0101

1. Publicar un mensaje donde socialice con sus compañeros el análisis de la información presentada en los documentos. Cada participación en el foro deberá contener oraciones que indiquen y describan su opinión en idioma Inglés respondiendo a las preguntas: Descripción de la Evidencia

• How does technology evolution cause political, social and environmental changes? • Does technological development provide more positive or negative effects on the world? Why? 2. Revisar por lo menos las participaciones de dos compañeros del proceso formativo y opinar sobre sus mensajes

Producto entregable:

Secuencias de participación en el foro Este archivo, deberá enviarse a través de la plataforma tecnológica del ambiente Virtual de Aprendizaje en el vínculo correspondiente a la “Evidencia 2: “Forum: Effects of technology”, de la actividad de aprendizaje 1.1: “Aplicar técnicas de recolección de datos para el levantamiento de información del proyecto”.

Forma de entrega:

Este vínculo está disponible en la opción del menú del curso Actividades, en la ruta: • Carpeta del Proyecto: Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial. * Subcarpeta Fase del proyecto: Identificación * Subcarpeta de la Actividad de Proyecto 1

Criterios de Evaluación: Instrumento de Evaluación:

* Subcarpeta Actividad de Aprendizaje 1 • Da respuesta a cuestionamientos basados en información previamente presentada al exponer su punto de vista de forma adecuada y precisa. Lista Chequeo

12 FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Cod. ADSI-P01-AP0101


Similar Free PDFs