Hechos y actos juridicos PDF

Title Hechos y actos juridicos
Course Hechos y Actos Juridicos
Institution Universidad del Norte
Pages 3
File Size 65.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 56
Total Views 150

Summary

resumen de hechos y actos del libro de Juan Baustista Rivarola...


Description

Hechos y actos juridicos Unidad I

1. Importancia de su estudio SE ha hecho notar que todo hecho ocupa un lugar preponderante en la vida del derecho ya que todo vinculo o relación que se forma jurídicamente surge precisamente de un hecho. Con raxon se afirma que cualquier relación jurídica, es el hecho sometido al derecho. (hecho se da mediante un vinculo o relación)

2. Metodología Método es la marcha racional del espíritu en la exposición de una idea para nuestro estudio es el orden seguido en las legislaciones para regular las distintas materias del derecho como asi mismo las diversas instituciones jurídicas con el fin de regularlas en el sitio adecuado en un cuerpo legal.

3. Los hechos como objeto y como fuente de derecho Exite una estrecha vinculación entre las nociones de hecho,norma y relación jurídica. El hecho es el primer elemento de toda relación jurídica este hecho es el acontecimiento producido en el mundo exterior,sensible a la percepción de los sentidos. El derecho no toms en cuenta los fenómenos que se producen en el fuero interno del hombre porque ellos por naturaleza no pueden ofender a terceros ni generar derechos. En todas las normas de derecho hay un hecho eventualmente contemplado por ellas. -El código civil paraguayo ditingue al hecho como objeto de derecho;hacer o no hacer -Como fuente de derecho:usucapión, se refiere a causa productora o origen al derecho.

4. Clasificación de los hechos  Hechos exteriores o naturales: en principio no producen efecto jurídico, salvo que este expresamente la al ley se refiera a ellos, como por ejemplo el nacimiento de una persona o la muerte de la misma. Los hechos naturales no intervienen la voluntad del hombre para los mismos ocurran; son completamente ajenos a la voluntad del hombre.  Hechos humanos: dentro de estos sinnúmeros de aconteceres existen aquellos que interesan al derecho y muchos otros carecen de importancia en la vida jurídica es decir la conducta humana en estos casos no tienen finalidad inmediata de producir consecuencias jurídicas pero en otros caos como veremos mas adelante seria el generador de derechos y obligaciones, los hechos humanos de clasifican voluntarios y involuntarios.

 Los hechos humanos involuntarios son ejecutados sin la concurrencia de los elelementos internos de la voluntad de discernimiento,intención y libertad. Sin embargo el C.C.P dispone que ¨los actos se juzgaran ejecutados sin discernimientos.  Cuando sus agentes no hubiesen cumplido los 14 años  Cuando sus autores por cualquier causa estuviesen privados de su razón y  Si procediesen de personas sujetas a interdicción o inhabilitación salvo los casos previstos por este Codigo  Se tendrán como cumplidos sinintencion los viciados por erros o dolo y sin libertad cuando mediase fuerza o temor  Hechos humanos voluntarios: pueden ser licitos o ilícitos,licitos son aquello hechos no prohibidos por las leyes y los ilícitos son todos aquellos que supone una conducta antijurídica que además causem un daño o sea capaces de ocasionarlos.

5. De los actos jurídicos Los actos voluntarios no son técnicamente actos jurídicos pero igualmente se trata de hechos humanos sin revsetir la categoría de actos jurídicos por ejemplo; el hecho de viajar de excursión es u hecho humano, voluntario,licito que no reviste en caracter acto jurídico. También quien contrata para cometer u homicidio es un hecho humano,voluntario y ilícito por lo tanto no reviste como acto jurídico.  Actos jurídicos y autonomía de la voluntad: constituye el punto de partida sobre el cual deberá constituirse el orden jurídico. Para una mejor comprensión corresponde distinguir el derecho privado y el publico; los actos de derecho publico se rigen por la voluntad legal a esto de le denomina principio de legalidad por un sector importanteb de la doctrina es decir, el agente no podrá realizar ningún acto en el ejerecicio de su función, si no esta expresamente autorizado por la ley{ Falta de autorización;prohibición  En los actos del derecho privado,prevalece la autonomía de la voluntad,en razón de que la voluntad del agente,cuenta con una fuerza omnímoda para crea relaciones jurídicas{falta de autorizacin; autorización

Unidad II Teoría de los actos voluntarios 1. Elementos internos  Discernimiento; consiste en la capacidad o facultad que posee de lo inconveniente ,lo justo de lo injusto. Es una cualidad inherente de las personas en poder categorizar las cosas y conocer la dimensión de sus actos. Prueba del discernimiento; el criterio que corresponde seguir en materia de la voluntariedad del acto debe partir de la persuncion legal que toda persona dotada de razón,se presume que tiene conciencia de sus actos, en consecuencia lo que se debe probar es la falta de discernimiento o la involuntariedad del acto y la carga de la misma debe correr por cuenta de quien la invoca.  Intencion; ste segundo elemento interno de la voluntad fácilmente se puede confundir con la voluntad mis o con el primer elemento de la misma:en principio el tener intenciion supone la existencia de dos elementos (discernimiento y liberta)...


Similar Free PDFs