Informe Civilizacion Y ARTE Chino PDF

Title Informe Civilizacion Y ARTE Chino
Course Historia de la Educación
Institution Universidad Politécnica Salesiana
Pages 6
File Size 168.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 125

Summary

LA CIVILIZACION Y EL ARTE CHINO
La civilización china fue una de las más influyentes para el continente asiático y para el resto del mundo.
Aunque no se conocen datos específicos sobre los primeros inicios de la política en china, se sabe que la mayoría de las dinastías que reinaron es...


Description

CARRERA: INFORME#

ASIGNATURA: HISTORIA DE LA EDUCACION TÍTULO: LA CIVILIZACION Y EL ARTE CHINO

LA CIVILIZACION Y EL ARTE CHINO

CONTEXTO HISTÓRICO La civilización china fue una de las más influyentes para el continente asiático y para el resto del mundo. Sus grandes avances tecnológicos, astronómicos, artísticos, arquitectónicos, etc. Hicieron de esta cultura una de las más grandes y reconocidas de todos los tiempos, ganándose un significativo lugar en la historia Universal. CONTEXTO POLÍTICO Aunque no se conocen datos específicos sobre los primeros inicios de la política en china, se sabe que la mayoría de las dinastías que reinaron este territorio utilizaban un sistema semejante a la monarquía absoluta, bajo el poder de un emperador que era reemplazado por un heredero tras su muerte. Otro aspecto de la política en la civilización china fue la burocracia, a la que se le dio mucha importancia dentro del gobierno nacional. Este sistema estaba a cargo de los funcionarios públicos y, con el paso del tiempo, fue generando una rutina monótona que marcó en parte el carácter de los ciudadanos. Durante la dinastía Qin se crearon las leyes de la propiedad privada y de igualdad para todos los ciudadanos, incluyendo el pago de impuestos. Aquello tenía el fin de unificar a las diversas regiones que componían China en aquel entonces, todos bajo una misma ley. CONTEXTO GEOGRÁFICO Resolución CS N° 076-04-2017-04-20

La civilización china estaba, ubicada originalmente en las cercanías de los ríos Amarillo y Azul. Los grandes ríos que cruzan China son dos: el Hoang-Ho (río Amarillo) y el Yangtse-Kiang (río Azul). Ambos ríos surgen de las montañas de Tibet y desembocaban el Mar Amarillo. El río Yang-tse-Kiang posee mayor extensión que el río Hoang-Ho. Estos ríos han dividido China en diferentes regiones, pero gracias a estas vías fluviales la cultura ha seguido en desarrollo. Por otra parte, el territorio chino es caracterizado por diversos aspectos fundamentales:  Presencia de climas muy variables gracias a la extensión territorial.  Gran diversidad, tanto en agricultura como en fauna.  Posee un suelo fértil, por lo cual favorece y enriquece la agricultura (cultivos de arroz, moreras, caña de azúcar, té, trigo, etc.). Sin embargo, el arroz constituyó el principal elemento de alimentación.  Labores mineras (yacimientos de cobre, oro, hierro y plomo). En China, es donde se localizaron los restos del Hombre de Pekín o sinanthropus pekinensis, a los que se les calcula una edad de cerca de medio millón de años, y se les considera contemporáneos de las razas más primitivas correspondientes al paleolítico inferior, el hombre de Pekín conocía el fuego, era cazador y hacía de piedra sus cuchillos, sus martillos y sus raspadores. LAS ARTES DE LA CIVILIZACIÓN CHINA: PINTURA La Pintura China, demuestra el entendimiento del pueblo antiguo chino sobre la naturaleza, la sociedad y aspectos relacionados con lo social, tales como política, filosofía, religión, moralidad y arte. La pintura china tiene una larga historia, hace 2.000 años, la gente pintaba sobre seda, lo que es conocido como pintura en seda. Antes de la pintura en seda, había también formas primitivas de pintura en rocas y en cerámica. Esa pintura Resolución CS N° 076-04-2017-04-20

temprana estableció una buena base para el desarrollo de la pintura china, la cual usaba líneas como medios principales para componer. En las dinastías Han y Wei, dio inicio a las pinturas religiosas, lo que constituía el principal tipo de pintura en esa época. También había pinturas de personajes históricos, que se inspiraron en obras literarias. Las dinastías Sui y Tang experimentaron el estilo de pintura de paisajes, floral y de aves alcanzó su madurez. En esa época la pintura religiosa también alcanzó su período más elevado, apareció una tendencia secular con pinturas que realzaban la vida de los aristócratas y las características del pueblo en ese momento. La pintura china está compuesta de tres categorías a saber, pintura del cuerpo humano, pintura de paisajes y pintura de flores y aves. Estas tres categorías incluyen tres aspectos del universo y de la vida humana:  La figura humana describe la sociedad y las relaciones interpersonales.  La pintura de paisajes expresa la relación entre el hombre y la naturaleza.  La pintura floral y de aves expresa las variedades en la vida natural y su existencia en armonía con el hombre.

En el período Jin del Este, Gu Kaizhi se especializó en pintura de la figura humana. Fue el primero en establecer la idea de “expresar el espíritu a través de la forma”. En sus pinturas, él describía la personalidad del individuo y a una animada resonancia, dando a la vez una amplia consideración tanto a la forma como al espíritu. A través de este método, personalidades individuales en sus pinturas de figura humana eran expresadas vívidamente a través de la descripción del entorno, atmosfera, postura y movimiento. La pintura china usa técnicas únicas de pincel y tinta para describir un objeto y expresar sentimientos, describiendo por medio de puntos, líneas y cobertura, la forma, elaboración, textura, luz y entornos del objeto. ESCULTURA Y TALLADO CHINO En la cultura china las esculturas y tallados han sido uno de los elementos más Resolución CS N° 076-04-2017-04-20

importantes. Tallar y esculpir son similares en técnica y en estilo.

Tallar

básicamente es la reducción del material base para formar el objeto final. La escultura en la otra mano se trata de añadir material adicional al objeto para después tallarlo y crear así la pieza de arte deseada. Tallar es el método más común para crear esculturas. Los materiales usados son bronce, piedra, marfil, bambú, jade o coral. La escultura china tiene un origen milenario, pero poco se sabe de sus autores ya que en esa época los escultores eran considerados de clase inferior. Las esculturas se relacionaban con la religión. Una de las características de las esculturas chinas es la enfatización de las vestiduras de los personajes. Las esculturas se realizaban en bambú la mayoría de veces, pero mientras pasaba el tiempo fueron usando otros materiales. China fue la primera civilización que uso el bambú como forma de arte. Tipos esculturas y tallados: 

Esculturas de colmillos y cuernos: se empleaban colmillos o cuernos como base de tallar esculturas.



Esculturas de marfil: el tallado de marfil es una de las artes más antiguas en china. Tenían un diseño y ejecución muy buena se dio después de la escultura de colmillos y cuernos.



Tallas de madera: La talla de madera tiene una larga historia en China. Sus decoraciones y motivos se basan en la mitología y las creencias populares sobre la buena suerte, prosperidad, armonía, longevidad. Se realizan alto y bajorrelieves, exóticas en el tesoro del arte tibetano.

LA MÚSICA La melodía y el color tonal son rasgos sobresalientes de su música, en la que se pone un gran énfasis en la adecuada articulación e inflexión de cada tono musical. La mayor parte de la música china se basa en una escala de cinco tonos, o pentatónica, aunque también se utiliza la escala heptatónica (de siete notas) como una expansión de un núcleo pentatónico básico, mientras que la escala Resolución CS N° 076-04-2017-04-20

pentatónica ha sido muy utilizada en la música antigua. La música heptatónica suele encontrarse en el folclore del norte de la China. Los instrumentos musicales chinos han sido clasificados tradicionalmente según los materiales utilizados en su construcción; éstos son el metal, la piedra, la seda, el bambú, la calabaza, la arcilla, el cuero y la madera. Entre los instrumentos más antiguos figuran las cítaras largas, las flautas, las flautas de Pan, el sheng u órgano de boca, y los instrumentos de percusión como los badajos, tambores y gongs. De origen posterior son los diferentes laúdes y violines que llegaron a China desde el Asia central. ARQUITECTURA CHINA La arquitectura china es del arte greco-budista, desde el siglo I de nuestra era. Sus materiales de construcción son generalmente madera y ladrillo. Las columnas suelen tener escasa elevación y carecen de capitel. Las techumbres o cubiertas se completan con un alero grande cuyo borde, sobre todo en sus puntas, se encorva hacia arriba. Aunque más ordenada en la ornamentación que la arquitectura india, se usan en ella variadas decoraciones policromadas: azulejos, baldosines de porcelana, incrustaciones, campanillas y juguetes, con nimiedad de detalles. Edificios típicos en China El ting: palacio o templo de forma cuadrangular, con enorme techumbre y alero grande, sostenido todo por columnas y rodeado a veces, de pórticos. La taa o torre-pagoda: formada por muchos cuerpos cilíndricos o poligonales superpuestos, llevando cada uno su propio alero. El peleu o pai-lu: especie de arco triunfal o puerta monumental de tipo arquitrabado. Tipos de arquitectura según los estratos sociales: Plebeyo o popular: En cuanto a los plebeyos, sean ellos burócratas, comerciantes o agricultores, sus casas tendían a seguir un patrón: el centro del edificio sería un santuario para las deidades y los antepasados, que sería usado Resolución CS N° 076-04-2017-04-20

durante los festejos también. Imperial: únicamente para edificios del Emperador de China, uso de azulejos amarillos para el techo ya que ha sido el color imperial. Además el dragón chino, un emblema reservado para la China imperial, fue usado en exceso sobre la arquitectura imperial - sobre los techos, sobre las vigas y los pilares, y sobre las puertas. Religioso: En términos generales la arquitectura budista sigue el estilo imperial. Un monasterio budista grande tiene un salón primero, albergando la estatua de un budista, seguida por un gran salón, albergando las estatuas de los budas normalmente. BIBLIOGRAFÍA: “Musica China”. Ecured. http://www.ecured.cu/index.php/M %C3%BAsica_China_China. Internet. Acceso: 25 abril 2015. “Organización política”. Internet.http://grandes-civilizaciones-china.blogspot.com/. Acceso: 25 abril 2015. Artesania Antigua. s.f. 24 de abril de 2015. Cervera, Isabel. Arte Historia. s.f. 24 de abril de 2015. “Escultura china”. Ecured. Internet. www.ecured.cu/index.php/Escultura_China. Acceso 24 abril 2015. “las esculturas y los tallados”. Internet. http://www.chinacrafts.org/ES/Chinese_handicrafts_category/html/10031.ht ml. Acceso. 24 abril 2015.

Nombre de estudiante: _____________________________

Firma de estudiante: ______________________________

Resolución CS N° 076-04-2017-04-20...


Similar Free PDFs