Informe de modelos y simulacion PDF

Title Informe de modelos y simulacion
Course Modelo y Simulación
Institution Universidad Popular del Cesar
Pages 6
File Size 483.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 38
Total Views 149

Summary

Informe donde se explica la realización de las simulaciones que se requieren para la solución de nuestros problemas utilizaremos el software Flexim 2018...


Description

1

Informe de Modelos y simulación Yan Carlos Hernandez Ariza 

Para la realización de las simulaciones que se requieren para la solución de nuestros problemas utilizaremos el software Flexim 2018. 1.

Se desea estudiar el comportamiento de una cola de atención de clientes en un banco. Se sabe que la llegada de los clientes cumple con los requisitos para aplicar la teoría de colas. La tasa de llegada (λ) de los clientes al banco es de 16 clientes por hora. El banco posee tres cajeros y una sola cola de atención, sin prioridades, donde se atiende al primer cliente que llega. Debido a regulaciones sindicales no se ha podido establecer el tiempo de atención de cada cajero individualmente. Sin embargo, el banco ha establecido que en promedio cada uno de ellos atiende 7 clientes por hora. a. Con base en los parámetros establecidos realice un diagrama donde se pueda observar el esquema de funcionamiento de la cola del banco e identifique los componentes del sistema. b. Con base en los parámetros dados (Una sola cola de atención con un solo tiempo promedio.), calcule los tiempos de espera en la cola, tiempo de espera en el sistema, longitud de la cola, longitud del sistema y porcentaje de utilización. Utilice exactamente 4 cifras decimales de precisión.

Un banco labora al día 8 horas, por lo tanto este será el tiempo que dure nuestra simulación. Los datos se los mediremos en segundos por lo tanto se tienen los siguientes datos. 28800 segundos es el tiempo que durara la simulación y que representan las 8 horas de trabajo de un día.

225 segundos es el promedio de llega de los clientes al banco, que representan los 16 clientes por hora que ingresan al banco en promedio. 514.2857 segundos es el promedio del tiempo de atención de una de las cajas, que representa los 7 clientes por hora que entienden en promedio. a)

Modelo realizado en Flexsim

Procedimiento:



  

Agregamos cada uno de los elementos que se van a utilizar en la simulación. Hacemos la conexión de estos elementos. Hacemos doble clic en Entrada para especificar los tiempos de llegada de los clientes:

2

b)



Tiempo de espera en la cola: 40.9901 segundos Tiempo de espera en el sistema: 521 segundos Longitud de la cola



Longitud del sistema

 



Hacemos doble clic en cada una de las cajas para especificar el tiempo de atención a los clientes:

3 

Porcentaje de utilización

cambiar en cada cada este promedio de atención de la siguiente forma. Caja 1: 240 segundos Caja 2: 420 segundos Caja 3: 660 segundos

Procedimiento: 

Hacemos clic en cada una de las cajas para especificar los tiempos de atención al cliente individual de cada una. Caja 1:

Caja 2:

Caja 3:

b)   

2.

Con base en los resultados del punto anterior, el banco ha podido estudiar el comportamiento de las tres cajas, determinando que los empleados trabajan de forma diferente. De esta forma, el banco ha determinado usar tres colas independientes. Se sabe que la primera caja se demora 4 minutos por cada cliente, la segunda caja se demora 7 minutos en promedio y la tercera caja 11 minutos. a. Desarrolle el modelo de la cola nuevamente, explique cuáles son los cambios y modificaciones en el modelo. b. Con base en los parámetros dados (una cola de atención con tres tiempos promedio de atención.), calcule los tiempos de espera en la cola, tiempo de espera en el sistema, longitud de la cola, longitud del sistema y porcentaje de utilización. Utilice exactamente 4 cifras decimales de precisión.

a) Ahora cada caja tendrá un promedio de atención diferente cuando anteriormente se tenía que todas las cajas atendían a los clientes con un promedio de 514.2857 segundos. Debemos

Tiempo de espera en la cola: 6.3770 segundos Tiempo de espera en el sistema: 376 segundos Longitud de la cola

4



comportamiento actual de la cola frente a la posibilidad de 3 colas con los mismos tres cajeros y velocidades de atención. a. Construya el modelo para una cola y tres servidores. b. Con base en los parámetros dados (una cola de atención con tres tiempos promedio de atención.), calcule los tiempos de espera en la cola, tiempo de espera en el sistema, longitud de la cola, longitud del sistema y porcentaje de utilización. Utilice exactamente 4 cifras decimales de precisión.

Longitud del sistema

Modelo realizado en Flexsim 

Porcentaje de utilización

Procedimiento:  

3.

EL GERENTE del banco está considerando la posibilidad de modificar la distribución de la cola, y le ha pedido a ustedes que comparen el

Agregamos dos colas mas y se le asignar los nombres como se ve en la figura anterior. Se hacen las conexiones de tal manera que cada una de las colas solo no lleva a una caja.



Tiempo de espera en la cola: Cola 1: 82.1641 Cola 2: 92.3874 Cola 3: 2422.8516



Tiempo de espera en el sistema: 1104 segundos



Longitud de la cola

5





Porcentaje de utilización

4.

El banco se prepara para el incremento de operaciones bancarias del mes de DICIEMBRE, se sabe que la clientela aumenta de acuerdo a las siguientes características: De 8:00 am a 10:00 am se incrementan en un 30% más. De 10:00 am a 11:00 am el incremento es del 40% (a los cálculos base). Y de 11:00 am a 12:00m el incremento se estima en un 100% (a los cálculos base). a. Defina, Diseñe y Justifique matemáticamente el plan de contingencia para el banco. b. Reflexione y escriba sobre los costos asociados a estas decisiones.

Longitud del sistema

6 Un cliente entra al banco cada 225 segundos en promedio, teniendo esto en cuenta podemos definir lo siguiente: 225 segundos para la llegada de un cliente al banco representa la llegada de 16 clientes por hora en promedio. En el mes de diciembre los clientes llegaran de la siguiente manera al banco: De 8:00 am a 10:00 am: 20,8 clientes por hora De 10:00 am a 11:00 am: 22,4 clientes por hora De 11:00 am a 12:00m: 32 clientes por hora Que es lo mismo que: De 8:00 am a 10:00 am: 1 cliente cada 173,0769 segundos De 10:00 am a 11:00 am: 1 cliente cada 160,7142 segundos De 11:00 am a 12:00 pm: 1 cliente cada 112,5 segundos Para lograr mantener una satisfacción de los clientes con respecto al tiempo que demoran en realizar su operación bancaria lo más apropiado es tener otro punto de atención, es decir, tener tres cajas funcionando al mismo tiempo. Como podemos observar se estima que el aumento de las operaciones incrementara hasta el doble en las horas de 11 am a 12 pm, pero se mantendrán igual en las 4 horas restantes de trabajo que queda en el día. Por lo tanto, lo más apropiado es contratar a un cajero para trabajar medio tiempo. Suponiendo que el banco paga a sus trabajadores cajeros 400 mil pesos mensuales podemos deducir que la gasto para el mes de diciembre de un cajero que trabaje medio tiempo será 200 mil pesos. Este gasto no representa una cifra significativa con respecto las ganancias que dejara el aumento de operaciones bancarias por parte de los clientes....


Similar Free PDFs