Informe S4 - Inmunología SEM G20 USMP PDF

Title Informe S4 - Inmunología SEM G20 USMP
Author Camila Olorte
Course INMUNOLOGÍA BÁSICA
Institution Universidad de San Martín de Porres
Pages 13
File Size 984.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 161

Summary

INFORME S4 - INMUNOLOGÍA SEM G20
I. OBJETIVO DE APRENDIZAJE

1. Interpretar, a partir de los resultados de un estudio clínico, la relación entre la actividad del sistema de complemento y el curso de la enfermedad COVID-19 en pacientes hospitalizados....


Description

INMUNOLOGÍA - SEMINARIO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Semestre Académico: Ciclo 2021 – II

Informe S4: “Sistema de complemento en pacientes COVID-19” INTEGRANTES • • • • • •

2020154658 Graus Sánchez Gustavo Rafael 2020131621 Larrea Medina Mariell Rosmery 2020131723 Monteza Fernández Keiko 2020154792 Olorte Neciosup Camila Victoria 2020154834 Pérez Silva Kiara Valeria 2020131935 Torres Leonardo Rosa Mirella

DOCENTE Dr. Reynoso Tantalean Jorge Luis

SECCIÓN/GRUPO EP026/G20 PIMENTEL, PERÚ

2021

ÍNDICE I.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE ................................................................. 1

II. INTRODUCCIÓN........................................................................................ 1 III. CUESTIONARIO........................................................................................ 2 1. Teniendo como base la teoría referida al sistema de complemento y la lectura: Systemic complement activation is associated with respiratory failure in COVID-19 hospitalized patients. Resuelva el crucigrama del enlace. ........ 2 IV. CONCLUSIONES....................................................................................... 9 V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................ 10

I. OBJETIVO DE APRENDIZAJE 1. Interpretar, a partir de los resultados de un estudio clínico, la relación entre la actividad del sistema de complemento y el curso de la enfermedad COVID-19 en pacientes hospitalizados.

II. INTRODUCCIÓN El sistema inmunológico innato reacciona de manera desproporcionada cuando se da el SARS-Cov-2, además de la típica neumonía que es mortal y hasta incluso una insuficiencia respiratoria. La respuesta inmune innata que no se encuentra regulada, suscita un fenotipo de insuficiencia respiratoria lo que nos trae como consecuencia un SDRA y un libramiento de citosinas. En consecuencia, el sistema complemento es crucial en la respuesta inmune innato, ya que procede como un sistema de prevención ante cualquier amenaza, este se puede activar por medio de vías diferentes como: vía clásica, que es generada por anticuerpos; vía de lectina, la cual es iniciada por receptores solubles y que se juntan a estructuras de los patógenos que son hidrocarbonadas para así iniciar la cascada del complemento. Además, se ha evidenciado el accionamiento del complemento de forma intensa en los coronavirus (SARS), lo que contribuye al progreso de insuficiencia respiratoria en pacientes COVID-19. El estudio que se realizó plasmado en el artículo, indica que se han mostrado diferentes mecanismos de accionamiento de este complemento, que crece de forma constante desde la entrada y en el curso de hospitalización de los pacientes por COVID-19. Específicamente, complejo del complemento sC5b9 que se relaciona con la insuficiencia respiratoria que los pacientes padecen.

1

III. CUESTIONARIO 1. Teniendo como base la teoría referida al sistema de complemento y la lectura: Systemic complement activation is associated with respiratory failure in COVID-19 hospitalized patients. Resuelva el crucigrama del enlace.

2

PREGUNTAS DEL CRUCIGRAMA

1. Familia de proteínas a la anticuerpos…INMUNOGLOBULINAS

cual

pertenecen

los

FUNDAMENTO: Las inmunoglobulinas nos ayudan batallar contra las infecciones, estas vienen hacer proteínas compuestas por linfocitos B y células plasmáticas, se producen como respuesta a la aparición de moléculas que las identifican como extrañas en nuestro cuerpo. Son de 5 tipos: IgE, IgA, IgM, IgG, IgD. (1)

2. Nombre genérico de los fragmentos con actividad inflamatoria que resultan del clivaje de algunas proteínas del complemento…ANAFILATOXINAS FUNDAMENTO: Los fragmentos con acción inflamatoria son llamados anafilatoxinas, las cuales se generan en el proceso de las vías del sistema complemento. Estas se unen a algunos receptores específicos que se ubican en la superficie celular, produciendo así inflamación a través del incentivo de la quimiotaxis neutrolítica, y además de la activación de los mastocitos. Las más importantes son C3a, C4a y C5a. (2)

3

3. Complejo proteico con actividad catalítica conformado por las subunidades C5b-C9…MAC FUNDAMENTO: MAC o también llamado complejo de ataque a membrana se va estructurar en la parte superior de una célula bacteriana que es infecciosa e invasora, producto del funcionamiento del sistema del complemento. Será de las ultimas vías del sistema inmune, la cual produce como efecto la muerte celular. (3)

4. Estado en que se encuentran la mayoría de los componentes de la etapa inicial del sistema del complemento en el suero…ZIMOGENO FUNDAMENTO: Se le llama iniciador enzimático al zimógeno, pero además este no fomenta reacciones como cualquier enzima. Este necesita de una transformación bioquímica en su estructura para poder activarse, para de esta manera pueda adaptarse un centro activo y llevar a cabo la catálisis. Es en este punto donde pasa hacer una enzima activa. (4) 5. VERTICAL: Personas sangre...CONTROLES

sanas

que

brindaron

muestras

de

HORIZONTAL: Vía del complemento que se activa por la unión de la proteína C1 a los inmunocomplejos…CLÁSICA FUNDAMENTO: La vía clásica iniciará cuando el anticuerpo se enlazará a la superficie y culminará con la muerte de la célula. Esta vía de complemento se activa por la unión de la proteína C1 a los inmunocomplejos. Además, incluye componentes como: complejos antígeno- anticuerpo, componente de reconocimiento (C1), complejo de ataque a la membrana, enzimas del complemento. (3)

4

6. VERTICAL: Proceso donde cada voluntario consciente participar en el estudio…CONSENTIMIENTO HORIZONTAL: Receptor del complemento en linfocitos B…CR2 FUNDAMENTO: El receptor del complemento en linfocitos B es el CR2 el cual promociona el desarrollo de memoria y así desarrolle un papel en la activación y maduración de los linfocitos B. Y así los linfocitos B pueden generar anticuerpos para identificar y neutralizar a los patógenos. (5)

7. Fenómeno que consiste en la unión de las opsoninas a las superficies extrañas…OPSONIZACIÓN FUNDAMENTO: El fenómeno es un proceso del sistema inmunitario llamado opsonización que se encarga de facilitar la fagocitosis de cuerpos extraños que ingresan a nuestro organismo. El cual estará organizado por sustancias llamadas opsonina las cuales son las encargadas de pegarse a los cuerpos extraños y así facilitar su reconocimiento. (6)

8. Célula principal que complemento…HEPATOCITO

sintetiza

las

moléculas

del

FUNDAMENTO: El hepatocito es una célula del hígado la cual realiza diversas funciones en el hígado. Además de eso en el sistema de complemento es el principal en sintetizar moléculas y factores que ayuden a este sistema para combatir patógenos o elementos extraños. (7)

5

9. Científico al que se le considera el descubridor de las proteínas del complemento…BORDET FUNDAMENTO: Bordet con sus estudios mostró que los sueros antimicrobianos van a estar compuestos por dos sustancias activas, uno que ya se encuentra existente antes de la inmunización, conocida como alexina, y la otra que sería un anticuerpo específico creado mediante la vacunación. Es por ello por lo que fue considerado el descubridor de las proteínas de complemento el cual nos permitirá una amplificación de la respuesta humoral. (8)

10. Enfermos de COVID-19 sangre...EXPUESTOS

severos

que

brindaron

muestras

de

11. Activación del complemento sistémica…OUTCOME 12. Nombre de las enzimas con actividad proteolítica sobre C3 o C5…CONVERTASAS FUNDAMENTO: El sistema de complemento se encuentra integrado por glicoproteínas con diversas propiedades ya sean físicas o químicas. Los nombres de los componentes serán designados con la C y luego un número. En el caso de las C3 y C5 serán de gran importancia para la inducción y mantenimiento de las células B de memoria (9). Estas tendrán múltiples funciones como el de favorecer el mantenimiento de la tolerancia periférica desechando restos e inmunocomplejos que pueden llegar a actuar como autoantígenos. Este sistema de complemento puede activarse por 3 vías, la vía clásica, de lectinas y la vía alternativa. Pero la activación de cualquiera de las 3 vías, primero conduce a la proteólisis del C3 y esto se logrará a través de la formación de complejos llamados convertasas de C3 y posteriormente la formación de convertasas de C5. (10)

6

13. Vía del complemento que se activa por la unión de proteínas como la MBL, a residuos de manosa…LECTINAS FUNDAMENTO: La vía de lectinas tiene como principal molécula de reconocimiento a las Mannose Binding Lectin conocidas por sus siglas en inglés como MBLs así como también hace uso de las colectinas y ficolinas. Estas moléculas reconocerán diversas estructuras de PAMPS, es decir, azúcares expresadas frecuentemente en los microorganismos como virus, bacterias o células apoptóticas. (10)

14. Inmunoensayo que se usó para detectar C3bBbP, C3bc y sC5b-9...ELISA FUNDAMENTO: De acuerdo a la lectura brindada, se le realizaron distintos análisis de complemento a los pacientes con COVID-19, en donde en estos ensayos realizados se detectó productos de activación del complemento, tales como C3bBbp, C3bc y el complejo terminal del complemento Sc5B-9. Dichos productos fueron cuantificados haciendo uso de la prueba ELISA basada en anticuerpos monoclonales diseñados para atacar neoepítopos de dichos productos. (2)

7

15. Molécula reguladora del complemento cuya ausencia ocasiona la hemoglobinuria paroxística noct urna…DAF FUNDAMENTO: Para ello debemos conocer sobre la enfermedad hemoglobinuria paroxística nocturna también conocida como HPN siendo esta definida como una enfermedad adquirida y clonal que se va a caracterizar por la mutación somática en el gen PIG-A, el cual lo encontramos en el cromosoma X, quien va a codificar una proteína que se encuentra involucrada en la síntesis de GPI o glicosilfosfatidilinositol, el cual servirá como anclaje para varias proteínas de la membrana celular. Entre las proteínas de membrana que se han visto disminuidas en esta enfermedad tenemos al factor acelerador de la degradación también conocido como DAF, el cual va a tener como función la intervención en el control de la activación del sistema de complemento en la superficie de las células. (11)

16. Tipo de estudio observacional realizado en el artículo…COHORTE FUNDAMENTO: En el artículo se realizó un estudio observacional de tipo cohorte debido a que este tipo de estudio es un diseño epidemiológico observacional y analítico, (12) por lo que en el artículo presentado se estudiaron pacientes con COVID-19 y la relación que guarda con la activación del sistema de complemento, así como también en pacientes con COVID-19 que presentaron insuficiencia respiratoria. (2)

8

17. Neutralizan al virus, pero pueden sobre activar el sistema de complemento…ANTICUERPOS FUNDAMENTO: Primero debemos saber que la inmunidad adaptativa atacará a diversas infecciones víricas a través de los anticuerpos, los cuales van a bloquear la unión y entrada del virus a las células huésped. (13) Además, estos anticuerpos pueden activar el sistema de complemento, el cual va a opsonizar, es decir, facilita y promueve la fagocitosis y posterior muerte de los virus que atacaron al huésped. (14)

IV.

CONCLUSIONES 1. Logramos identificar la gran importancia que tiene el sistema de complemento en nuestro organismo, el cual tiene como función principal el eliminar diversos patógenos a través de 3 vías: la clásica, la vía de lectinas y la alternativa.

2. Concluimos que el sistema de complemento es un conjunto de proteínas las cuales trabajan para ser la primera línea de defensa contra patógenos o cuerpos extraños. En el caso del COVID – 19 este sistema de complemento está muy involucrado el cual será un claro indicador en pacientes de COVID-19 en un estado severo de la enfermedad ya que se demostró que los marcadores de activación de complemento se encuentran en mayor cantidad en personas COVID las cuales su estado es crítico.

9

V.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Instituto Nacional del Cáncer. Inmunoglobulina [Internet] EE. UU. [Citado el 30 de agosto del 2021]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionariocancer/def/inmunoglobulina 2. Holter J, Pischke S, Boer E, Lind A, Jenum S, Holten A, et al. Systemic complement activation is associated with respiratory failure in COVID-19 hospitalized patients. PNAS. 2020; 117 (40): 1-8. 3. Berrón R, Penagos M, Zaragoza J, Rodriguez J, Blancas L. El sistema del complemento: Vías clásica y de la lectina que se une a la manosa. Alergia, asma e inmunología pediátricas. [Internet] 2003 [Citado el 30 de agosto del 2021]; 12 (2): 46-52. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/alergia/al-2003/al032b.pdf 4. Zimógeno [Internet] Quimica.es [Citado el 30 de agosto del 2021]. Disponible en: https://www.quimica.es/enciclopedia/Zim%C3%B3geno.html 5. Boackle S. Complemento Recetor 2. CR2 [Internet]. Science Direct. 2018. [Citado el 30 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/topics/immunology-andmicrobiology/complement-receptor-2 6. Gelambi M. Opsonización: en qué consiste, tipos y funciones [Internet]. Lifeder. 2019. [Citado el 30 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.lifeder.com/opsonizacion/ 7. Jiménez M, Pérez L, Alberro M, Camejo Y. Vías de activación y funciones biológicas del sistema complemento. Mediciego. [Internet]. 2013. [Citado el 30 de agosto de 2021]; 19 (1): 1-18. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/mediciego/mdc-2013/mdc131p.pdf 8. The Nobel Prize. Jules Bordet Biographical [Internet]. Nobelprize.org. 2021. [Citado el 30 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.nobelprize.org/prizes/medicine/1919/bordet/biographical/ 9. Alarcón J. El Sistema del Complemento: Describiendo su historia, funciones y nomenclatura [Internet]. Research Gate. 2020. [Citado el 30 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/344066561_El_Sistema_del_C omplemento_Describiendo_su_historia_funciones_y_nomenclatura

10

10. Nozal P. AUTOANTICUERPOS FRENTE A PROTEÍNAS DE LA VÍA ALTERNATIVA DEL COMPLEMENTO EN ENFERMEDADES RENALES [Internet]. Repositorio.uam.es. Madrid. 2016. [Citado el 30 de agosto de 2021]. Disponible en: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/674908/nozal_aranda _pilar.pdf?sequence=1 11. Milanés M, Fernández N, Fundora T, Facundo J, Hernández P. Hemoglobinuria paroxística nocturna. Actualización. Rev. Cubana Hematol Inmunol Hemoter [Internet]. 2003. [Citado el 30 de agosto de 2021]; 19 (1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086402892003000100001 12. Leñoro M, Solís G, García G. Estudios de cohorte. En: Villa A, Moreno L, García G. Epidemiología y estadística en salud pública. Universidad Nacional Autónoma de México. McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V; 2011. 13. Elsevier Connect. Inmunidad contra los virus y sus mecanismos de evasión [Internet]. ELSEVIER. 2019. [Citado el 30 de agosto de 2021]. https://www.elsevier.com/esDisponible en: es/connect/medicina/inmunidad-contra-los-virus-y-sus-mecanismos-deevasion 14. Laing K, Centro de investigación del cáncer Fred Hutchinson. Respuestas inmunitarias frente a virus. British Society for immunology. Seattle. USA.

11...


Similar Free PDFs