Juegos Predeportivos trabajo deporte PDF

Title Juegos Predeportivos trabajo deporte
Course psicologia social
Institution Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira Manuelas Sáenz
Pages 4
File Size 89 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 171

Summary

mesa de trabajo que habla de los principales y mas importantes juegos deportivos...


Description

Introduccion El Deporte ha pasado a constituir un área del que hacer humano de amplio impacto social, sin embargo queda mucho que hacer en este sentido. No es erróneo afirmar que este se ha convertido en una actividad de relevancia social. Varias razones concurren para ello. La organización y desarrollo de los procesos de servicios en la comunidad, constituye una herramienta de trabajo que puesta en manos de los profesores, junto con la iniciativa creadora que surjan en cada territorio para darle respuestas a las necesidades de los practicantes y las características del medio, garantiza la calidad de los servicios.

Juegos Predeportivos Los juegos predeportivos son aquellos que exigen destrezas y habilidades

propias

de

los

deportes

(desplazamientos,

lanzamientos, recepciones, etc.). Su práctica es recomendable como preparación para los niños que comienzan a practicar cualquier deporte, ya que les aporta una serie de recursos físicos y técnicos. En este sentido, los juegos predeportivos constituyen una variante de los juegos menores, caracterizada por contenidos que propician la adquisición de determinados movimientos, acciones y habilidades primarias que sirven de base para la asimilación de habilidades deportivas. Por lo general, los juegos predeportivos y los juegos deportivos comparten ciertas reglas. Los entrenadores que organizan juegos predeportivos deben tener una actitud pedagógica , sin olvidar que el centro de atención

es

el

niño

y

su aprendizaje.

Con

los

juegos

predeportivos, los niños se acercan a la competición y pueden percibir, analizar y tomar decisiones.

Características

Es libre. Organiza las acciones de un modo propio y específico. Ayuda a conocer la realidad. Favorece el proceso socializador. Cumple una función rehabilitadora.

de

desigualdades,

integradora

y

En el juego el material no es indispensable. Tiene unas reglas que los jugadores aceptan. Sus reglas pueden ser modificadas de manera instantánea según el contexto. Se realiza en cualquier ambiente. Ayuda a la educación en niños. Relaja el estrés. Nos hace firmes. Clasificación Los juegos pre deportivos se clasifican en: Juegos de velocidad Juegos de resistencia Juegos de fuerza juegos de salto Juegos de flexibilidad Juegos de lanzamientos y recepciones.

Importancia Los juegos son actividades cuyo fin es la recreación de los participantes (denominados jugadores). Su práctica implica el respeto por una serie de reglas que rigen la dinámica del juego. Existen juegos donde participa un único jugador y otros múltiples, donde intervienen equipos. Los juegos promueven el desarrollo de habilidades prácticas y psicológicas, mientras contribuyen al estímulo mental y físico. Por eso, además de proporcionar entretenimiento y diversión a los participantes, pueden cumplir con un rol educativo. Aunque la capacidad física es muy importante para obtener un buen resultado final, existen otros factores que inciden en el desarrollo del deporte, como el equipamiento del deportista (su vestimenta, instrumentos, etc.) y la fortaleza mental. Objetivos          

Dominar las capacidades motrices básicas Mejorar la ejecución técnica de cada modalidad. Conocer y aprender las reglas de cada modalidad deportiva. Desarrollar el lenguaje verbal y corporal a través del juego Fomentar las relaciones socio-afectivas así como la integración social. Formar en valores en relación al juego. Crear hábitos saludables en la ocupación del tiempo libre. Mejorar la condición física. Desarrollar las habilidades motrices básicas y específicas de cada modalidad deportiva. Conocer e iniciarse en las diferentes modalidades deportivas; individuales y de equipo.

Conclusión Con el conocimiento de estos juegos se logró un clima favorable hacia las actividades deportivas, promoviendo en primer lugar el desarrollo integral de la personalidad, activando la apropiación de

conocimientos y destrezas en estrecha armonía con la formación de sentimientos, motivaciones y valores. Los adolescentes están en la capacidad de realizar aprendizajes a lo largo de la vida y de una autoeducación constante; constituyen un aporte más para contribuir una cultura deportiva. La concepción teórico-metodológica que se abordan está encaminada a brindar a los profesores estos conocimientos para su formación y les permite dirigir eficientemente el proceso docente educativo de la Educación Física y Deportiva....


Similar Free PDFs