Deporte Modificado PDF

Title Deporte Modificado
Author Allison Paola Añazco Vargas
Course Laboratorio de Liderazgo
Institution Universidad Continental
Pages 2
File Size 52.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 205

Summary

DEPORTE MODIFICADO...


Description

DEPORTE MODIFICADO Es aquel Juego donde se modifican las reglas para enfatizar las destrezas y fundamentos que se aprendieron en un determinado deporte, mantienen en esencia la naturaleza del deporte (fundamentos/táctica). No pertenecen a ninguna institución o federación deportiva, ni están sujetos a la formalización y estandarización. El factor técnico se reduce y se da más importancia a los principios tácticos (trabajo en equipo y algunos fundamentos) generando mayor participación de los estudiantes, no es requisito dominar un determinado deporte, pues está dirigido a todos, desde quien tiene dominio de fundamentos hasta quienes tienen menos habilidades físicas inclusive facilitando la integración de ambos sexos. Es la ejemplificación de la esencia de uno o de todo un grupo de juegos deportivos estándar y la abstracción global simplificada de la naturaleza problemática y contextual de un juego deportivo. Ejemplos de deportes modificados: Futbol ciego: Duración de 10 a 15 minutos, de 16 a 24 integrantes divididos en dos equipos, que jugarán en parejas, tomados de la mano; uno de los dos, con los ojos tapados. Se juega un partido de fútbol con pelota de trapo. Los goles pueden ser anotados sólo por un jugador con los ojos tapados. Futbol en parejas: se juega en parejas, unidos por una cinta en los tobillos, de esta manera deberán golpear el balón para anotar un gol. Futbol de 4 porterías: se ubican cuatro porterías en el patio con dirección a los puntos cardinales, se divide al grupo en cuatro cada equipo es encargado de resguardar su portería y así mismo tratar de anotar un gol, este juego los pases se realizan con el pie, para este juego se ocupan dos balones. Variante; se juega con las manos de igual forma con 3 balones. Futbol de mesa: se integran dos equipos imitando la formación de una mesa de fulbito, los jugadores sólo se podrán desplazar a los costados, mientras que los pases se realizan con la mano y después con los pies, ocupando sólo un pelota para realizar el juego. Pintball: A primera base: Dos equipos de tres a ocho jugadores, un equipo se sitúa dentro de un rectángulo de juego, con un pitcher. El otro, fuera del campo y en un extremo. El juego consiste en que el pitcher lanza la pelota a un bateador, que golpea de forma que la bola bote dentro del campo. A partir de ese momento, los atacantes intentan llegar al extremo contrario antes de que los defensores devuelvan la bola al pitcher, obteniendo, en tal caso, un punto para su equipo. Floorball: Es un deporte de equipo practicado en pista cubierta, que tiene parecido con el hockey. El objetivo del juego es meter una pelota plástica en la portería contraria usando un bastón ligero. Ambos equipos tienen cinco jugadores y un portero en la pista.

PUNTOS BÁSICOS PARA DESARROLLAR UN DEPORTE MODIFICADO CON ÉXITO

1. Diseño: Para ello es importante escribir las ideas iniciales, armar el diseño teniendo en cuenta el nombre, cantidad de jugadores, determinación del escenario deportivo, marcación de zonas de juego, arbitraje, materiales a utilizar, tiempo de juego, puntuación, redacción del juego, reglas. 2. Adaptación: Se debe tener en cuenta el deporte al que se inclinan los aficionados, gustos y preferencias del público a quien va dirigido y al que se puedan adaptar fácilmente todos. 3. Creatividad: En el juego se debe plantear actividades creativas para que los participantes se sientan motivados, interesados y sobre todo que capte su completa atención y participación. 4. Reglamentación: Es la colección o conjunto de reglas, normas o preceptos que regirán un deporte determinado para el desarrollo del deportista y su entorno. Algo similar a los deportes institucionalizados o federados. Tener en cuenta que el reglamento de cada deporte, es diferente y justamente es lo que diferencia a un deporte de otro. Es importante dejar bien establecido el juego limpio en todo momento. Esto permitirá que los jugadores aprendan a acatar las reglas de juego, erradicar la violencia, aprender a ganar y perder, demostrar respeto hacia los propios compañeros, los árbitros y los espectadores. 5. Innovación en el juego: Las actividades que se plantean deben ser innovadoras que promuevan en todo momento el interés por el deporte modificado, que sea relevante y que pueda ser promocionado y masificado por su relevancia, asimismo que propicie la práctica de valores, promoción de la actividad física y el cuidado de la salud, contribuyendo de esta manera con la formación íntegra del estudiante. CONSIDERACIONES IMPORTANTES A TENER EN CUENTA Recordar que el juego es un espacio y tiempo de libertad, a través del cual se explora, se experimenta y se establece nuevos vínculos entre personas, creando incontables posibilidades de aprendizaje. En cada actividad que se plantea se dan las pautas de organización, espacio, reglas, material a utilizarse y desarrollo para facilitar su práctica....


Similar Free PDFs