La fuente de las mujeres PDF

Title La fuente de las mujeres
Course Educación en Valores
Institution Universidad de Oviedo
Pages 3
File Size 113.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 60
Total Views 135

Summary

Educación en valores...


Description

La Transmisión de estereotipos de género

La fuente de las mujeres

1. Siguiendo el Modelo explicativo de Bar-Tal argumenta las razones que crees que están contribuyendo a la socialización diferencial de género y describe como se manifiesta.

La condiciones sociopolíticas, ya que según al partido político al que pertenezcas, según sea la sociedad o la familia abierta o cerrada. En la película se ve como todos tienen que seguir una religión, que es el Islam y las costumbres que el Islam aun cuando no quieran. Las condiciones económicas, las condiciones de penuria económica, generan frustración y hostilidad hacia esa gente. En la película se ve al verse el pueblo sumido en la sequía, los hombre estaban más hostiles con el resto y con sus mujeres. Las relaciones intergrupales, las comunidades tienen su historia y esta se transmite de generación en generación. En la película se ve en las mujeres, estas viven en un estado de sumisión aun sabiendo que las mujeres más mayores vivían así muchos años antes, la historia se repite. Los mecanismos de transmisión, que muchas veces ejercen influencias sobre las personas, pueden ser canales de información, el contacto directo o las fuentes familiares, al venir de personas cercanas siempre nos dejamos influenciar por sus palabras. En la película se ve como las mujeres se cuentan unas a otras lo que sus maridos les hacen vivir y no se sienten bien. La variables mediadoras personales, se suele proyectar sobre la información el propio pensamiento de cada uno, por lo que también se verían influenciados. En la película se ve en la opinión al respecto que tiene cada mujer, todas conviven con lo que tienen hasta que deciden avanzar en su lucha 2. ¿Qué tipo de sexismo observas? A lo largo de la película observamos sexismo benevolente u hostil ya se basa en la inferioridad de las mujeres, además se aprecia muy bien como las mujeres están sometidas a los hombres y son tratadas como un objeto de estos. Sexismo benevolente:  Las mujeres son las encargadas de ir a por agua a la fuente, por tradición cultural del pueblo.  Las mujeres están obligadas a casarse a los 14 años, con un hombre al que probablemente nunca hayan visto hasta el momento de la boda ya que es la familia la encarga de escoger con quien se va casar su hija, sin contar con ella para nada.  Cada vez que un varón nace en el pueblo se dice que ha sido una bendición del señor, esto solo se dice cuando nacen varones.



 



Está muy mal visto que las niñas vayan a la escuela, el profesor intenta que vaya el mayor número de niñas posibles pero la tradición dice que las niñas deben quedarse en casa ayudando a sus madres. Ya que si van a la escuela, más tarde es probable que quieran estudiar una carrera y para ello deben irse a la ciudad y eso no lo se pueden permitir porque ese dinero es necesario en cada casa y no se puede gastar en las mujeres. Las mujeres son las encargadas de todo el cuidado del hogar y de los hijos. Mientras vemos como las mujeres trabajan a lo largo de todo la película ya sea porque tienen que ir a por agua, hacer la comida o ir a por hierba para el ganado. Vemos como los hombres se pasan todo el día en el bar, bebiendo y hablando. Vemos también como las mujeres no tienen forma de llevar dinero a casa y vemos como son los maridos o mejor dicho los hijos, quienes se encargan de mantener al resto de la familia.

3. Compara la experiencia educativa que se perciben en la película con la educación en contra de los estereotipos de género que se ofrece en el Nicolaigarden de Suecia Vemos dos tipos de educación completamente opuestos. Por un lado vemos como en la escuela Nicologaigarde van a la escuela tanto niños como niñas, pero no se queda ahí, si no que va a mas. En esta escuela se llama a los niños/niñas por su nombre y así de esta forma no identificarles con un genero con el que igual no se sienten identificados, vemos como tanto niñas como niños tienes las mismas oportunidades y no solo eso, si no que se les permite jugar con cualquier tipo de juguete, sin distinción alguna entre si un juguete debe de ser para niños o para niñas. Además todo en la escuela tiene colores ``neutros´´ para así evitar algún color identificativo con el género masculino o femenino. Mientras que en la película vemos como está mal visto que las niñas vayan a la escuela, se dice que es mejor que se queden en casa para ayudar en las tareas del hogar. Vemos también en la película que llega a parecer raro que las niñas sepan leer y escribir. Por lo que podemos decir que en la escuela Nicolaigarden hay una educación completamente igualitaria, mientras que en la escuela de la película vemos como hay una clara superioridad del hombre, respecto de la mujer....


Similar Free PDFs