Legitima Defensa PDF

Title Legitima Defensa
Author Manu Villegas
Course Derecho Penal I
Institution Universidad Nacional de Río Cuarto
Pages 4
File Size 120.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 118
Total Views 151

Summary

Legitima defensa ...


Description

1 LEGITIMA DEFENSA (ART. 34 INC. 6 par. 1°) No es punible el acto de violencia que: «El que obrare en defensa propia o de sus derechos, siempre que concurrieren las siguientes circunstancias: a) agresión ilegítima; b) necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla; c) falta de provocación suficiente por parte del que se defiende *Es un caso especial de Estado de Necesidad Bienes defendibles: vida, salud, familia, honor, libertad, honestidad, patrimoniales, etc. Justificación: Hacer prevalecer el interés por la protección del bien del agredido respecto del interés por la protección del bien de quien agrede (agresor); bien que es lesionado por su titular o un tercero que lo defiende Fundamento: en la injusticia de la agresión (a diferencia del estado de necesidad donde hay un mayor valor del bien resguardado respecto al sacrificado Estado de Necesidad

Legítima defensa

1) Hay una situación de peligro que sólo puede conjurarse mediante un hecho típico

1) Iden

2) Se lesionan intereses de una persona que no realizó ninguna agresión ilegítima

2) Se reacción ante la Persona que agrede Ilegítimamente

3)

Conflicto entre sujetos que se hallan en la misma posición frente al derecho Ninguno es un injusto agresor

3) Dos sujetos que están en distinta situación ante el derecho: Agresor (ilegitima) Defensor (legítima)

Clases de Legítima defensa 1. Defensa Propia (art. 34 inc. 6) 2. Defensa propia presumida (art. 34 inc. 6 párr. 2 y 3) 3. Defensa de un tercero (art. 34 inc.7)

2 Defensa Propia (art. 34 inc. 6 párr. 1°) Presupuestos 1- Agresión Ilegítima 2- Medio defensivo (racionalmente necesario) 3- Sin provocación suficiente de su parte 1) Agresión Ilegítima: agresión o Ataque actual o inminente a la persona o derechos ajenos a) Agresión o Ataque:  

La conducta de una persona crea un peligro de menoscabo para la persona o derechos de otra Amenaza o prosecución de un daño ya comenzado. (acción u omisión)

b) Naturaleza de la agresión = objetiva. Comportamiento externo del agente sin considerar fin de su comportamiento o motivos Ejs. Puede provenir de un inimputable, por error o broma Esencial = concurriendo el peligro, el agredido se encuentra frente a la situación material que tiene derecho a repeler c) Carácter ilegítimo de la agresión Regla: es ilegítimo cuando el agresor ha obrado sin derecho Excepción: Cuando el proceder del sujeto activo está autorizado por significar el ejercicio de un cargo público (fuerza de seguridad) o de su derecho (ej. derecho de retención) 2) Medio defensivo Medio defensivo NO se refiere al instrumento empleado El medio debe ser racionalmente necesario para impedir o repeler la agresión Es racional si su empleo es oportuno y guarda proporción Oportuno:

Guarda proporción:

Si se usa para impedir la agresión

Si de acuerdo a las circunstancias y valor de los bienes en juego, su uso es un empleo adecuado de Inminente o repeler la agresión actual los elementos de la defensa de que se dispone respecto al ataque inminente o en curso Medio defensivo se refiere a la conducta defensiva usada Es valorativo y NO es un cómputo científico

3)Sin Provocar la agresión * No haberla provocado maliciosamente o voluntariamente se coloque en situación de agredido

3 Defensa Propia Presumida (art. 34inc. 6 par. 2°) Naturaleza = es una defensa privilegiada Admite Presunción “juris tantum” admite la prueba en contrario 

Se presume que concurren las circunstancias constitutivas de la defensa propia en los siguientes supuestos a) Respecto de aquél que durante la noche rechaza el escalamiento o fractura de los cercados, paredes o entradas de su caso, o de su departamento habitado o de sus dependencias

b) Respecto de aquél que encontrare un extraño adentro de su hogar, Siempre que haya resistencia

Defensa de un tercero (art. 34 inc. 7) Se trata de la defensa de la persona o derecho de otro Sucede: cuando el tercero sufre una agresión ilegítima y el autor empleado un medio racionalmente necesario para impedirla o repelerla 

Concurren los requisitos de le legitima defensa propia

Agresión ilegítima – Racionalidad del medio empleado para impedirla o repelerla- Falta de provocación suficiente por parte del agredido

** El agredido o defendido no debe haber provocado la agresión ** Tampoco el tercero defensor participó en la provocación de la agresión

4...


Similar Free PDFs