Lingüística contrastiva contraste entre la lengua española, inglesa y francesa PDF

Title Lingüística contrastiva contraste entre la lengua española, inglesa y francesa
Course Expresión oral y escrita
Institution Universidad Tecnológica de Guadalajara
Pages 20
File Size 547.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 46
Total Views 137

Summary

Un análisis contrastivo entre el español, inglés y francés para su abordaje en la literatura universal....


Description

Lingüística contrastiva

Lingüística contrastiva: contraste entre la lengua española, inglesa y francesa.

Lingüística contrastiva

Introducción El presente trabajo abarcará las dimensiones de las particularidades entre los tres idiomas, haciendo un contraste del español al inglés y a su vez contrastando con el francés. Al igual se anotará las excepciones que presente cada idioma, pretendiendo ser una herramienta para una persona hispano hablante interesada en aprender cualquier de los dos idiomas extranjeros.

Lingüística contrastiva

Table of Contents Fonética y fonología.......................................................................................................................... 3 Ortografía y puntuación en los tres idiomas................................................................................... 5 Morfología......................................................................................................................................... 6 Los artículos...................................................................................................................................... 6 Los sustantivos.................................................................................................................................. 8 Adjetivos.......................................................................................................................................... 11 Preposiciones................................................................................................................................... 12 Adverbios........................................................................................................................................ 13 Verbos.............................................................................................................................................. 14 Falsos cognados.............................................................................................................................. 17 Referencias...................................................................................................................................... 20

Foné En la

Voca

n observar

e cada idioma

Lingüística contrastiva

Consonantes Fonetica del inglés

Fonética del francés

IPA

Ejemplo

b

bad

AFI

Exemple

d

did

[b]

beaucoup

Lingü

Singularidades del francés En la fonética francesa, los diferentes tipos de sonidos hacen que las personas no hablantes de alguna lengua romance, sea muy difícil. Estos son los sonidos nasales, siendo algo difícil de imitar. Para un extranjero, aprender la pronunciación de la letra “r” es todo un desavío, al igual el lograr dominar las diferentes pronunciaciones de la vocal “e”.

Lingüística contrastiva

Ortografía y puntuación en los tres idiomas Cada lengua tiene sus propias reglas de ortografía, en esta sección se mencionará las diferencias sobresalientes de cada idioma.

Uso de mayúsculas En español, solo se escribe con letra inicial mayúsculas aquellas que sean nombres propios o en otro caso aquellas palabras que inicien el escrito o en la primera palabra después del punto. Esta regla sigue a cualquier signo de puntuación como con los signos de interrogación y exclamación: Ejemplo: Interrogación: ¿Has visto mi blusa? Es que no la encuentro. Exclamación: ¡Felicidades! Espero verte pronto.  Nota: Cuando estos signos van seguidos de una coma se utiliza minúscula El inglés sigue una regla similar, lo que lo distingue del español, es el uso de la mayúscula en las fechas como lo son los nombres de los días y meses. En cuanto al francés el uso de mayúsculas igual sigue una regla similar a las anteriores, algo que realmente lo destaca es el uso de mayúsculas en el apellido paterno al momento de redactarlo en un documento oficial. Uso de minúsculas En los tres idiomas comparten que se usan en casi toda la redacción, a excepción que sean los casos anteriores. Los signos de puntuación. Estos varían dependiendo el idioma, en el siguiente cuadro se mostrará los diferentes signos. Inglés

Español

Francés

. ?

. ¿?

!

¡! «»

. ? ! «»

Lingüística contrastiva

“”

Morfología Los artículos Hay similitudes entre los artículos en francés y español, en cambio una peculiaridad del inglés es que los artículos son pocos a comparación de los otros dos. Comencemos con los artículos en inglés, estos son poco por lo cual es más fácil de recordarlos. En inglés, los artículos no tienen genero ni número. Los artículos en español En español existen dos tipos los que se denominan determinados y los indeterminados o también conocidos como definidos e indefinidos. Estos articules siempre deben concordar en género y numero respecto al sustantivo que acompañan. En el cuadro de abajo se muestran estos artículos: Definidos

Indefinidos

Masculino singular

El

un

Masculino plural

Los

unos

Neutro

Lo

Femenino singular

la

Una

Femenino plural

Las

Unos

 NOTA Si el sustantivo es femenino y comienza con la letra “a” o “ha” tónica, esta se debe acompañar por los artículos definidos o indefinidos masculinos le o un, esto para evitar la cacofonía. Un caso peculiar del español es el uso de “lo” como artículo neutro, este solo aparece en singular y no aparece delante de algún sustantivo, sino delante de adjetivos, participios y ordinales que aparecen sin algún sustantivo. Ejemplo: Lo primero es tener las bases de química para comprender su composición.

Lingüística contrastiva

Los artículos en francés Artículos determinados En el francés existen tres: “le” para el masculino singular, “la” para el femenino singular y “les” para el plural (tanto en masculino como femenino). En cuanto a la pronunciación, “le” y “les” se pronuncian igual (le), por lo cual para comprender que hablamos, se debe tomar en cuenta el sustantivo. Otra cosa a considerar es al momento de hablar o leer, en el francés existe el élision y liaison, cuando después de el articulo hay un sustantivo que empieza en vocal o con muda, el artículo se une a la palabra. Ejemplo: le hommes (está mal escrito) debe ser l´hommes. A esta letra “l” con apostrofe también se le considera un artículo como tal, y solo aplicará en palabras con vocales o h muda.

Artículos indeterminados Los artículos indeterminados son: un, masculino singular; une, femenino singular y des, masculino y femenino plural.

Nota: delante de una “h” aspirada no hace liaison. Otro punto a considerar es que en una frase negativa, los artículos indeterminados se sustituyen por la preposición “de”. (Echeverría, 2007)

Artículos contractos Estos son los artículos formados a partir de la combinación de las preposiciones à o de seguidos de los artículos determinados le o les. Combinación

Articulo contacto

à + le

au

à + les

aux

de + le

du

de + les

des

Excepción Si le precede un sustantivo que inicie en vocal o con h muda se utiliza à l´ para evitar la cacofonía. (Echeverría, 2007)

Artículos partitivos Son artículos que delimitan la parte de una cosa. Estos se pueden comparar con los vocablos some y any del inglés. Los artículos partitivos son: Du: Masculino singular

Lingüística contrastiva

De la: Femenino singular Des: Masculino y femenino plural (También se le considera como articulo indeterminado) Excepción: cuando el sustantivo empieza con vocal o con h muda, se utiliza l´ para dar fluidez.

Los sustantivos En inglés los sustantivos no tienen género, pero si número.

Español

El género En el francés, el sustantivo debe concordar con género y número. Como regla general para la formación del femenino, se añade la letra e al final de un sustantivo masculino, ejemplo: un ami > une amie Sin embargo, ha excepciones dependiendo al tipo de palabra y si está en singular o plural. Las reglas para formar el femenino son:  Nombres terminados en -e (e muet) suelen ser femeninos, aunque puede ser tambien masculino. Ejemplo: un élève/ une élève Algunos cambian su terminación -e (muet) por la terminación -esse.  En ciertas palabras no aplica el agregar -e, en estas se debe realizar un cambio en las terminaciones para convertirlo en femenino. En el siguiente recuadro se muestra estas cosas y sus respectivas excepciones.

Terminación masculina

Terminación femenina

Ejemplos

Excepciones

-an

-ane

Courtisan-- courtisane

Jean/ jeanne rouan/ rouanne valaisan/ valaisanne veveysan/ veveysanne

Lingüística contrastiva

-at

-ate

Avocat-- avocate

Boulot/ boulotte chat/ chatte

-ot

-ote

Idiot--- idiote

linot/ linotte sot/ sotte

-eau

-elle

Jumeau-- jumelle

-el

-elle

Colonel-- colonelle

-er

-ère

Fermier-- fermière

-et

-ette

Cadet/ cadette

Préfet/ préfete/ préfet

-eur

-euse

Danseur-- danseuse

Enchanteur/ enchanteresse

-------------------------------------------------------

Pécheur/ pécheresse Vengeur/ vengeresse -teur

-trice

Los nombres de terminación -teur no derivados de un verbo, tiene de terminación -trice para hacer el femenino.

-eux

-euse

Ambitieux-- ambitieuse

-f

-ve

Veuf-- veuve

-ien

-ienne

Chien-- chienne

énne

-éenne

Lycéen-- lycéenne

-on

-onne

Lion-- lionne

-oux

-ouse

Époux-- épouse

-p

-ve

Loup-- louve

Un vieux/ vieille

Roux/ rousse

En el francés hay ciertos casos con los sustantivos que terminan en -c. Ejemplo: Grec -- Grecque Formación del plural Para formar el plural en el francés, se le agregan ciertas terminaciones, estas deben corresponder al género del sustantivo. La terminación más frecuente es la -s, -x y -z. En ciertos casos, sustantivos que terminen en -eau, -al o cambian a -eaux, - aux y , respectivamente.

Lingüística contrastiva

Adjetivos Los adjetivos en español y francés tienen la similitud de que deben concordar en genero y numero, ejemplo: Los libros azules ---- Concuerda en genero, libro es másculino y en numero libros esta en plural por lo tanto el adjetivo de color “azul” se le agrega -es que detona la cantidad del sustantivo. Los adjetivos que indiquen color en francés, deben concordar al objeto que describen, en genero y numero. En la siguiente tabla se puede ver como se realiza esta concordancia. Color Masculino

Femenino

Azul

Bleu-s

Bleue-s

Negro

Noir-s

Noire-s

Verde

Vert-s

Verte-s

Gris

Gris (=)

Grise-s

Castaño

Châtain-s

Châtaine-s

Rosa

Rose-s

Amarillo

J aune-s

Beige

Beige-s

Rojo

Rouge-s

Marron

Marron (invariable)

Naranja

Orange (invariable)

Blanco

Blanc-s

Blanche-s

En francés también se debe conjugar genero y numero, un ejemplo de esto es “le petit prince --- “petit” modifica a “prince” y como este es masculino y es singular, el adjetivo igual. El caso de que el sustantivo fuera femenino como “princesse” (princesa) la conjugación sería “la petite princesse”, la -e al final del adjetivo “petit” nos indica que es de género femenino.

En francés, los adjetivos breves de una o dos silabas, preceden al sustantivo. Al igual que en el español, pueden estar antes o despues del sustantivo, pero esto implica un cambio en su significado.

Lingüística contrastiva

Ejemplo del francés: adjetivo

significado después del sustantivo

significado antes del sustantivo

ejemplo 

mon ancien professeur un professeur ancien

ancien

antiguo

viejo

brave

honrado

valiente

 

un brave homme un homme brave

certain

cierto

cierto en el sentido de seguro o verdadero

 

un certain âge j’en suis certain

cher

querido

caro

 

cher ami un livre cher

 curieux

singular

curioso 

une curieuse histoire un homme curieux



dernier

última

pasada

 

la dernière semaine la semaine dernière

drôle

raro (+ de)

divertido

 

une drôle d’histoire une histoire drôle

grand

gran

grande

 

un grand homme un homme grand

pauvre

pobre en el sentido de débil

pobre

 

le pauvre homme un homme pauvre

prochai n

próximo

siguiente

 

la prochaine fois la semaine prochaine

propre

propio

limpio

 

ma propre chambre ma chambre propre

pur

sencillo

puro

 

une pure formalité l’air pur

sacré

increíble

sagrado

 

un sacré livre un livre sacré

sale

desagradable

sucio

 

une sale histoire une chambre sale

seul

único

sólo

 

la seule fois il est seul

simple

simple

sencillo

  

une simple chaise un poème simple des gens simples

vrai

auténtico

verdadero



un vrai problème.

Lingüística contrastiva

adjetivo

significado antes del sustantivo

significado después del sustantivo

ejemplo 

une histoire vraie.

En cambio el inglés los adjetivos van antes del objeto a que describen, pero este idioma tiene la peculiaridad que se tiene una regla sobre el orden de los adjetivos (si se tiene más de un adjetivo). Dicha regla o formación es la siguiente: Opinión- tamaño- temperatura- edad- forma- color- origen- material Algunos ejemplos:  I bought some charming Victorian silver ornaments at the flea market.  She is a beautiful American girl.

Preposiciones Las preposiciones en el francés pueden ser solo una palabra o una combinación de varias. Podemos dividirlas en las preposiciones con “de” y preposiciones “sin de” Con “de”

Sin “de”

Otras

à, aprè`s, avant, avec, chez, compris, contre, dans, de, depuis, derrière, dè`s, devant, durant, en, entre, envers, environ, excepté, malgré, par,

à cause de, à condiction de, à cote de, afin de, à force de, à moins de, à partir dem à travers de, au bout de, au cours de, au- delà de, audessons de, au-dessus de, au lieu de, auprès de, autour de, au travers

Face à, grâce à, jusqu`à, quant à, par-dessous, pardessus

Lingüística contrastiva

parmi, pendant, pour, sans, de, d`aprè}s, de craint/ peur de, de sauf, selon, sous, suivant, la part de, du côte de, du haut de, en dehors de, en dépit de, en face ser, vers de, hors de, le long de, lors de, par suite de, près de

En el caso de las preposiciones de lugar, estas deben estar conjugadas al genero y numero del sujeto. Como lo son los nombre propios de ciudades y paises. Cuando es un nombre de una ciudad se utiliza à, este solo se usa en caso de ser una ciudad o pueblo. Para los países, se debe tomar en cuenta el genero del nombre y si es singular o plural. Los paises con nombres femeninos en singular o que inicie con vocal/ h muda, se utiliza en. Los paises o regiones masculinos usan au y para los paises con nombres plurales se usa aux.

Adverbios Los adverbios en el francés cumplen la misma función que en cualquier idioma.Los tipos de adverbios son: modales, tiempo, lugar, cantidad, de causa, de grado, de afirmación, negociación e interrogación.

La formación del adverbio. 1.

Añadir -ment en la forma masculina del adjetivo

2.

Añadir -ment a la forma femenina del adjetivo

3.

Número pequeño de adjetivos con terminación -u, cambiarlo a -ûment

4.

Adjetivos con terminación -ent, se remplaza con -emment

Lingüística contrastiva

5.

Adjetivos con terminación -ant, se remplaza con -amment

Verbos Verbos regulares e irregulares En los tres idiomas hay cierta inclinación sobre los tipos de verbos. Sin embargo, en el inglés hay más verbos irregulares a comparación de los otros dos idiomas. Una peculiaridad del inglés son los verbos híbridos, estos son verbos que aunque tienen cierta conjugación en su tiempo pasado, se usa en tiempo presente sin perder el sentido del texto. Frances. Los verbos del primer grupo (terminación -er) se les considerará verbos regulares. Estos al momento te conjugar en los distintos tiempos verbales Ejemplo: dream- dreamt

burn- burnt

Lingüística contrastiva

Grupos verbales El francés y el español comparten grupos verbales similares, en español se dividen en los verbos con terminación: -ar, -er, -ir. Frances:

Verbos transitivos Singularidad de los verbos reflexivos Verboides Conjugaciones en los tres idiomas

Indicativo Español

Inglés

Francés



 Present

 Présent

 Past

 Passé composé

 Future

 Imparfait  Plus-que-parfait  Passé simple  Passé antérieur  Futur simple  Futur antérieur  Futur Proche

Subjuntivo Español

Inglés

Francés  Présent  Passé du subjonctif  Imparfait subjonctif

du

 Plus que parfait du subjonctif

Lingüística contrastiva

Imperativo Español

Inglés

Francés  Présent  Passé

Falsos cognados Entre los tres idiomas, hay varios falsos cognados que pueden causar problemas al aprender el idioma. En esta sección se expondrá los falsos amigos más comunes, tomando de base la palabra de la lengua extranjera y contrastando con el español. Inglés

Español

Verdadero significado en inglés

actually

actuamente

En realidad

To assist

asisitir

Ayudar

Billion

Billon

Mil millones

Bizarre

Bizarro

Extraño

Carpet


Similar Free PDFs