Los procesos de reclutamiento, selección e inducción. PDF

Title Los procesos de reclutamiento, selección e inducción.
Author Anonymous User
Course gestion del capital humano
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 6
File Size 653.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 132

Summary

Realiza una investigación sobre el proceso de reclutamiento, selección e inducción que existe en las empresas que elegiste, pero toma en cuenta los siguientes aspectos: ...


Description

Formato: Los procesos de reclutamiento, selección e inducción Datos de identificación

Nombre:

Israel Araiza Mata

Matrícula:

20017616

Carrera:

Ingeniería Industrial.

Nombre del Módulo:

Gestión de capital.

Nombre de la Evidencia:

Los procesos de reclutamiento, selección e inducción.

Fecha de elaboración:

11 noviembre del 2020.

Nombre del asesor:

José Iñaki Estrada

Instrucciones 1.

Realiza una investigación sobre el proceso de reclutamiento, selección e inducción que existe en las empresas que elegiste, pero toma en cuenta los siguientes aspectos: a) Nombre y características distintivas. Completa la siguiente tabla, al colocar el nombre y característica de cada una de las dos empresas que elegiste en el punto1.

Características

Empresa 1, Gonzáles Salum

¿A qué se dedica?

¿Qué

productos

servicios ofrece?

o

Empresa 2, Karen kein

Firma de contadores públicos

Distribución y venta de ropa para

dedicados a la asesoría tributaria

dama

Servicios legales, servicios

Venta de vestidos, conjuntos, suéter,

contables, auditoria para efectos

chamarras,

financieros y fiscales, así como

pantalones.

pasimas,

blusas,

consultoría en materia de Capital Humano.

Dirección

Sitio web

Manuel López Cotilla No. 1536,

Av. 20 de noviembre #151 P-4. Col.

Col. Del Valle Del. Benito J.

Centro

CDMX

CDMX

www.gonzalezsalum.com

www.karenkein.com.mx

Del.

Cuauhtémoc,

06090,

©UVEG.Der ec hosr eser v ados .Elc ont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci alot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot oc opi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i s t emader ecuper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

Otros

datos

(no

obligatorio, sólo si lo

Cuenta con más de 20 años de

Cuenta con más de 50 años de

experiencia.

experiencia.

consideras necesario) Tabla 1. Nombre y características distintivas de las empresas.

b)

Respuestas fundamentadas. Responde para cada una de las empresas investigadas, las siguientes preguntas:

Proceso de reclutamiento

Empresa 1, Gonzáles Salum

Empresa 2, Karen kein

¿Cómo se lleva a cabo

Identifican las necesidades y

Siempre solicitan gente con ganas de

su

demandas de sus proyectos.

trabajar.

proceso

de

reclutamiento? ¿Cuáles fuentes reclutamiento

de Externas.

son

utilizados? ¿Cuáles medios reclutamiento

Plataformas, letreros en tiendas, anuncio

de son

Interna y externa

Páginas web

en periódico.

utilizados? ¿De qué forma estos

Al contratar personal nuevo con

Los anuncios están en todos lados,

pasos y estos medios

ideas nuevas, soluciones

puede llegar cualquier tipo de persona.

contribuyen

distintas para resolver

a

la

efectividad del proceso de

reclutamiento

problemas.

para

atraer a los candidatos adecuados

para

el

puesto vacante?

Proceso de selección

Empresa 1, Gonzáles Salum

Empresa 2, Karen kein

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot oc opi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i s t emader ecuper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

¿Cómo se realiza el proceso de selección?

¿Quiénes intervienen y cuáles son sus responsabilidades?

-Recepción de solicitud. -Pruebas de Idoneidad. -Entrevista de selección. -Verificación de datos y referencias. -Entrevista con su jefe inmediato.

-Recepción de solicitud. -Entrevista de selección. -Verificación de datos y referencias. -Estudio socioeconómico -Estudio medico -Después de a ver aprobado algunos filtro, RH y el dueño hacen una ultima entrevista.

-Recursos humanos es la responsable de recibir y cotejar las solicitudes, verificar datos y referencias, entrevistar al candidato.

-Recursos humanos es el encargado de realizar todas las pruebas de selección. - La última entrevista la hacen con el dueño

-El jefe del área se encarga de realizar la prueba de idoneidad. ¿Cuál es la duración del proceso?

De 5 a 10 días.

De 2 a 3 días.

Estrategias de atracción de

Empresa 1, Gonzáles Salum

candidatos ¿Qué aspectos contempla su estrategia de

atracción

candidatos? ¿De qué empresa

es

de

forma

Empresa 2, Karen kein

Realizar llamadas a posibles nuevos talentos, publicar ofertas.

Crecimiento a corto plazo

-Sueldos -Horarios -Prestaciones -Agradable ambiente -Capacitaciones

-Sueldos -Horarios -Prestaciones -Bonos de productividad

la

atractiva

para las personas en búsqueda de empleo? ¿Qué prestaciones,

-Seguro social -Bonos -Vales de despensa

oportunidades de desarrollo o servicios

-Seguro social -Bonos -Vales de despensa -Caja de ahorro

ofrecen? Proceso de inducción

¿En

qué consiste

proceso de inducción?

su

Empresa 1, Gonzáles Salum

Empresa 2, Karen kein

Se presenta ante su jefe inmediato, dan un recorrido por las oficinas e indica las áreas, lo presentan con sus compañeros de trabajo.

Se presenta ante su supervisor , se presenta con sus compañeros, se hace un recorrido por la fábrica y se le muestran las áreas.

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot oc opi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i s t emader ecuper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

¿Cuánto dura?

2 a 3 días.

1 día.

¿Cómo se evalúa?

Por medio de examen escrito,

Solamente realizan preguntas.

practico y oral. Tabla 2. Proceso de reclutamiento, selección e inducción.

c) Explica dos ventajas y dos desventajas, para cada una de las empresas investigadas, que presentan en su proceso de reclutamiento, selección e inducción. Nombre de la empresa: Ventaja 1 Los interesados ya tienen conocimientos en el tema y facilita el reclutamiento, piden experiencia. Los capacitan en el transcurso del año. Ventaja 2 Es amplio el proceso de selección, pero un poco tardado. Desventaja 1 Tarda mucho el proceso y se invierte mucho. Desventaja 2 Aunque sus filtros son amplios, existe riesgo de contratar a desconocidos en lugar de algún recomendado o personal interno. Nombre de la empresa: Ventaja 1 Al tener varias formas de reclutamiento, son más los interesados en llegar Ventaja 2 El proceso es mucho más corto y se podría entrar a laborar desde el segundo dia. Desventaja 1 Aunque se ve amplio el proceso de selección, no creo que se evalue bien al interesado. Desventaja 2 Por la forma en como solicitan personal, puede que no dure mucho la gente por algunas razones que desconozco y eso no genera seguridad Tabla 3. Ventajas y desventajas del proceso del reclutamiento, selección e inducción.

d) Análisis y argumentación. Con base en la información anterior, redacta un análisis de media cuartilla en donde establezcas las diferencias y semejanzas que observas en los procesos de reclutamiento, selección e inducción de las empresas investigadas, en el que consideres la investigación que realizaste, así como el contenido de la Unidad 1.

¿Cuáles son las diferencias y semejanzas que observas en los procesos de reclutamiento, selección e inducción de ambas organizaciones?

Al investigar sobre la empresa X pude constatar que su proceso de reclutamiento difiere en... al indicado en las lecturas, por lo tanto, este análisis me permitió...

Al realizar la investigación y comparación de González Salum y Karen kein su proceso de reclutamiento es muy diferente uno de otro. González Salum al realiza su proceso de reclutamiento, sigue las reglas y no pasa por alto alguna falla, (selección e inducción estudiados en la unidad uno de esta materia) ya que depende de estas pruebas seleccionar al mejor candidato para las tareas que se le asignen y seguir manteniendo su buen nombre. La capacitación constante que ofrece González Salum a sus trabajadores es un muy buen beneficio tanto para el trabajador como para la empresa. El ©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot oc opi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i s t emader ecuper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

perfeccionar los procesos de reclutamiento, selección e inducción y llevarlos al pie de la letra los lleva a seleccionar a los mejores aspirantes. Karen kein no es tan estricto al seleccionar a los candidatos, el personal de recursos humanos no le dedica mucho tiempo para la investigar y corroborar los datos del solicitante. Contratar person sin experiencia genera que tenga muchas bajas y tal vez por esa causa siempre esta solictando personal.

e) Conclusiones

generales. Comenta el motivo por el cual elegiste estas empresas, describe las conclusiones a las que llegaste y menciona, al menos, dos experiencias que hayas tenido en tu empleo actual (o el más reciente) relacionadas con la investigación efectuada. El motivo por el cual elegí a González Salum y Karen Kein, es por que a ambas empresas le damos servicio a sus equipos de aire acondicionado. Al tener esta evidencia de aprendizaje pude entender la importancia de realizar un correcto proceso de reclutamiento, selección e inducción. Note bastantes fallas que tiene mi jefe al contratar personal, las consecuencias de un mal reclutamiento, baja productividad, repetición del proceso, costos. Mi experiencia la viví ya hace varios años, pero recuerdo algunos empleos en los que no me pedían nada de documentación, solo llegaba con el dueño del negocio, me hacía unas cuantas preguntas y en menos de dos horas ya estaba trabajando, iba recomendado por algún conocido, eso facilitaba la selección, el dueño me presentaba con los compañeros de trabajo y en el transcurso del día se aclaraban las dudas que llegara a tener, así era la inducción. Otro empleo que tuve fue mensajería en motocicleta, ahí si fue más tardado, ya que realizaban bastantes pruebas, hablaban a las referencias que dejábamos, hacían estudio socioeconómico, exámenes médicos, pruebas de manejo, conocimientos de mecánica básica, conocimientos del guía roji, ese proceso duro como 15 días. La inducción también tardo como 3 semanas, nos asignaban con algún compañero para ver el trato con el cliente, ya por último, nos asignaban un servicio. Nota En caso de no tener experiencia laboral deberás entrevistar a un conocido o familiar.

f)

Referencias. Indica las fuentes de información que utilizaste para sustentar y poder hacer válido tu trabajo. Debes usar al menos tres fuentes de información e incluir sus citas y referencias en formato APA. Además necesitas explicar con tus propias palabras cómo cada referencia respalda los argumentos de tu Evidencia .

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot oc opi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i s t emader ecuper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n.

Importante Es necesario aclarar que para desarrollar esta Evidencia se requiere del análisis de las empresas investigadas, lo cual no significa hacer copypaste (copiar y pegar) de la información incluida en las páginas web consultadas. Con esto se busca que tú comprendas y expliques con tus propias palabras cómo identificas en la empresa los elementos que se te solicitan y, en el caso de que lo consideres necesario, agregues algún texto incluido en las lecturas o en las páginas web que revisaste (esto lo puedes hacer siempre y cuando incluyas las debidas citas y referencias de esa información y para ello recuerda consultar la Guía del estilo APA, en donde se explica este aspecto con todo detalle).

Recursos humanos, González Salum. Atención: Ivonne 55-5534-9593 www.gonzalezsalum.com.mx Recursos humano, Karen Kein Atencion: Juan Pablo 55-5709-2884 www.karenkein.com

©UVEG.Der echosr eser v ados .El cont eni dodees t ef or mat onopuedeserdi st r i bui do,ni t r ansmi t i do,par ci al ot ot al ment e,medi ant ec ual qui ermedi o,mét odoosi st ema i mpr eso,el ect r óni co,magnét i co,i nc l uy endoel f ot oc opi ado,l af ot ogr af í a,l agr abac i ónouns i s t emader ecuper ac i óndel ai nf or mac i ón,s i nl aaut or i z aci ónpores cr i t odel a Uni v er s i dadVi r t ual del Es t adodeGuanaj uat o,debi doaqueset r at adei nf or maci ónconfi denc i al quesól opuedes ert r abaj adoporper sonalaut or i zadopar at alfi n....


Similar Free PDFs