Evaluación de los proceso de reclutamiento, selección e inducción PDF

Title Evaluación de los proceso de reclutamiento, selección e inducción
Author Alex Rove
Course gestion del capital humano
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 3
File Size 209.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 38
Total Views 126

Summary

costos, procesos de reclutamiento ejemplos de calculo etc...


Description

3/4/2021

Título de la lección

3. Evaluación de los proceso de reclutamiento, selección e inducción

Figura 8. Burien Goodwill Job Training & Education Center (Michael B., 2010).

Figura 7. Job Interview (Ambro & Freedigitalphotos.net, 2011).

Aunado a lo anterior, es necesario el evaluar qué tan efectivos han resultado los procesos de reclutamiento, selección, contratacion e inducción.

Proceso de reclutamiento ¿De qué manera el proceso de reclutamiento se asegura de atraer a candidatos potenciales, cuyas preferencias, intereses, o rasgos de personalidad se adecuan con las necesidades de la organización y que también dispongan de los conocimientos, habilidades, competencias para desempeñarse de manera adecuada en el puesto? ¿Cuál es la relación costo – efectividad de las fuentes y métodos de reclutamiento utilizadas para cada vacante? Costo promedio reclutamiento interno = (Costo proceso reclutamiento interno X factor 1.1) / Reclutamientos totales internos

Ejemplo Supón que los costos asociados al reclutamiento interno (costo de entrevistas para promociones o transferencias, tiempos invertidos por el personal entrevistado, de RH y gerentes involucrados) ascienden a $5,000 y que durante el periodo en cuestión se reclutaron por este medio 5 candidatos con el perfil adecuado para pasar al proceso de selección. Entonces se tienen = ($5,000 x 1.1) / 5 = $1,100 Es decir, $1,100 es el costo asociado por candidato obtenido mediante reclutamiento interno.

Costo promedio reclutamiento externo = (Costo proceso reclutamiento externo X factor 1.1) / Reclutamientos totales externos

https://avalicmod41a.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=125¤torg=ORG-FB11203E6B3240879825AF9E2BF8F8A1&scoid=1191

1/3

3/4/2021

Título de la lección

Ejemplo Supón que los costos asociados al reclutamiento externo (anuncios, honorarios de personal que interviene en el proceso de reclutamiento, papelería, etc.) ascienden a $15,000 y que durante el periodo en cuestión se reclutaron gracias a esos medios a 10 candidatos con el perfil adecuado para pasar al proceso de selección. Entonces se tienen = ($15,000 x 1.1) / 10 = $1,650 Es decir, $1,650 es el costo asociado por candidato obtenido mediante reclutamiento externo

Costo por medio de reclutamiento = Costo del medio de reclutamiento / Cantidad de empleados contratados en un periodo determinado

Ejemplo El costo de un anuncio laboral en periódico $2,000 / 2 empleados contratados = $1,000

Tiempo de respuesta Se calcula desde el día en que se recibe la solicitud para cubrir el puesto, hasta la fecha en que se envía el informe al cliente interno con al menos un candidato calificado en condiciones de ser entrevistado por el jefe inmediato. Proceso de selección y contratación Determinación del costo por empleado del proceso de selección: Costo del departamento / la cantidad de empleados contratados en un periodo determinado

Ejemplo Supón que los costos asociados con el proceso de selección (entrevistas, pruebas psicométricas, uso de simuladores, etc.) ascienden a $30,000 y que durante el periodo de enero a mayo se seleccionaron y contrataron a 7 personas, entonces el costo por empleado asociado con el proceso de selección es de: Entonces se tienen = $30,000.00 / 7 = $4,285.71 Es decir, $4,285.71 es el costo asociado por cada persona seleccionada Es necesario, también, considerar el número de procesos de selección que se tienen durante el año y la duracion promedio de cada uno de ellos. Éstos van desde que se recibe la solicitud de la vacante en el área de Recursos Humanos hasta que se tiene a la persona adecuada para contratar. El porcentaje de nuevos empleados que permanecen en el puesto durante el primer año, así como el tiempo de permanencia en el puesto. Proceso de inducción ¿Cuál ha sido el nivel de eficiencia de la persona en el puesto, una vez que ha llevado a cabo el proceso de inducción? ¿Cuáles son algunas acciones que evidencian el grado de identificación organizacional del nuevo integrante en el puesto? ¿Se adquirieron los conocimientos necesarios para cumplir de manera adecuada lo establecido en el puesto? Centro de información digital https://avalicmod41a.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=125¤torg=ORG-FB11203E6B3240879825AF9E2BF8F8A1&scoid=1191

2/3

3/4/2021

Título de la lección

Para enriquecer tu conocimiento sobre el proceso de reclutamiento, el proceso de selección y la inducción, revisa los siguientes documentos, cuyos datos para su búsqueda se presentan a continuación: Base de datos: e-libro Cátedra Título: La gestión de los recursos humanos: cómo atraer, retener y desarrollar con éxito el capital humano en tiempos de transformación (3ª. ed.)

Autores: Dolan, Simón L., Valle Cabrera, Ramón, Jackson, Susan E., y Schuler, Randall Editorial: McGraw-Hill España Fecha de publicación: 2007 Capítulos a consultar: Capítulo 5. El reclutamiento de recursos humanos (de la página 107 a la 122) Capítulo 6. La selección y orientación de recursos humanos (de la página 127 – 159) ID: 10491308

Base de datos: e-libro Cátedra Título: Administración de personal: un enfoque hacia la calidad (3ª. ed.) Autor: Castillo Aponte, José Editorial: Ecoe Ediciones Fecha de publicación: 2012 Capítulo a consultar: Capítulo 8. Socialización (de la página 129 a la 138) ID: 10552985

Notas Imprimir

https://avalicmod41a.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=125¤torg=ORG-FB11203E6B3240879825AF9E2BF8F8A1&scoid=1191

3/3...


Similar Free PDFs