Proyecto de Recursos Humanos del proceso de reclutamiento y selección PDF

Title Proyecto de Recursos Humanos del proceso de reclutamiento y selección
Course Administración de Recursos Humanos
Institution Universidad Autónoma de Nayarit
Pages 17
File Size 326.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 127

Summary

Proyecto de Recursos Humanos del proceso de reclutamiento y selección en empresa familiar...


Description

ZAPATERIA “MACHUCA” Lerdo 81 A, entre Puebla y Veracruz, Col. Centro. Tepic, Nayarit

ANTECEDENTES Zapaterías “MACHUCA” , es una empresa 100 % mexicana que nació hace 50 años como respuesta a la inquietud de querer ofrecer opciones en el mercado dentro de este ramo, gracias a la idea de tres de los hermanos Machuca, con gran preocupación en la apariencia, confort y buen gusto de las familias mexicanas, ya que a través de la historia de la humanidad, los zapatos han sido pieza fundamental de cualquier acontecimiento especial, llámese bodas, fiestas, aniversarios, etc., mismos que complementan y marcan la diferencia en cualquier lugar. La empresa se creó en el año 1962 en la ciudad Tepic, Nayarit., con la asociación de sus tres hermanos: Víctor Javier Machuca Ramírez, Ofelia Machuca Ramírez y Martha Machuca Ramírez, mismos que iniciaron las operaciones de negocio el 01 de enero de 1962, misma que marcó el rumbo del gran éxito que tendrían años después. Teniendo como principal objetivo el buen calzar y gusto de las familias, decidieron emprender en el ramo del calzado, especializándose en zapatos de para toda la familia que hacen sentir cómodas, seguras y únicas a ¡todos sus clientes!, y es que ¿Quién no recuerda última vez que salió en búsqueda del zapato ideal para su comodidad? Esto tan sólo es una pequeña muestra de la gran importancia que le damos a tan indispensable pieza, sin embargo, estos empresarios también cuentan con una visión a largo plazo de querer innovar en el ramo del calzado para la familia. Actualmente la Empresa cuenta con 3 sucursales distribuidas en la zona Centro de la Ciudad de Tepic. En Zapaterías “Machuca” estamos convencidos de que la calidad y compromiso de todos y cada uno de los miembros de nuestra organización son parte fundamental del crecimiento sostenido que buscamos; por ello día con día nos esforzamos en superar la buena imagen que proyectamos a nuestros clientes.

FILOSOFIA ORGANIZACIONAL MISIÓN Comercializar calzado mediante elecciones de calidad con nuestros proveedores, realizados por personas con alto sentido de compromiso, honestidad, respeto y servicio, orientados a satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes. Ofrecer calzado de moda, diseño y confort que satisfaga las necesidades y expectativas de nuestros clientes y generando un nivel de competencia de nuestro personal que garantice el crecimiento de nuestra Empresa.

VISIÓN Ser la empresa líder en comercialización de calzado en el mercado de Nayarit, trabajando bajo estándares de calidad y con un alto nivel de competencia de nuestro personal, que nos garanticen la satisfacción y preferencia de nuestros clientes , asegurándonos el posicionamiento en el mercado y la solidez financiera, formando así ventas exitosas, creando así lealtad mutua.

VALORES 

Honestidad Respeto Lealtad



Vocación de Servicio Trabajo en equipo y Productividad



Calidad Liderazgo

PRINCIPIOS Respeto Entre los miembros de nuestra organización y sobre todo hacia nuestros clientes, haciéndolos sentir como amigos, dándoles un muy buen trato y reconociéndolo. Calidad El trabajo debe hacerse bien desde la primera vez. Nuestra empresa debe ser eficiente, productiva, y con un altísimo ideal de “Calidad y servicio”. En todo momento nos planteamos desafíos mutuos para mejorar nuestro servicio y así superarnos. Honradez Al interior de la organización y en el trato a los clientes. Responsabilidad Social Estamos comprometidos a contribuir en el desarrollo económico y social de nuestro entorno. Compromiso Hacia la satisfacción de nuestros clientes y en el cumplimiento de l os objetivos organizacionales, lo cual se demuestra trabajando a diario con la convicción de darlo mejor de nosotros, otorgando la confianza a los demás de que no se va a fallar.

PLANEACION DE PERSONAL La planeación de Personal es un proceso utilizado para establecer objetivos de la función de personal y para desarrollar estrategias adecuadas para alcanzar tales objetivos. La planeación de Personal puede hacerse de una manera relativamente formal o informal. Al igual que en la mayoría de los componentes de la Administración, el Reclutamiento es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la empresa. La importancia de una adecuada selección de personal en las organizaciones empresariales es indiscutible. Son muchos los factores que se ven perjudicados cuando no se elije de forma adecuada al candidato. Bastaría tan sólo recordar el coste que le supone a la empresa en tiempo, formación, desajuste en el equipo de trabajo, deterioro de la imagen de la empresa por la rotación de personal, etc. La planeación de personal debe estar integrada externa e internamente. * Externamente con los planes generales de la organización. Internamente, la planeación del personal debe integrarse en la planeación de todas las funciones de personal como reclutamiento, capacitación, análisis de puestos y desarrollo, que deben estar integradas o coordinadas. Una forma muy usual de enfrentar las decisiones de búsqueda de personal es esperar que se produzca una vacante. Este método, que puede ser eficaz para empresas pequeñas, no nos será muy útil en organizaciones complejas y que requieran personal con características muy específicas. Por eso, en empresas

grandes y complejas lo más conveniente es hacer una previsión de las necesidades futuras de empleados. En este caso, notamos que esta empresa: Zapatería Machuca es una organización pequeña por lo cual si es viable esperar el momento en que sea necesario un nuevo integrante a suplir.

*

En lo que respecta a que la Planeación debe ser interna como externa también, observamos que en esta empresa UNICAMENTE se tiene personal interno, es el caso de que solo trabajan integrantes de la familia, por lo cual, una buena recomendación seria que hubiese alguien externo a la organización que pudiera aportar distintos puntos de vista respecto a la planeación, organización y de mas etapas en el proceso, es decir un Administrador que tuviese los conocimientos adecuados para llevar a cabo estas acciones y así sacar un mayor beneficio a la organización. Si bien se puede observar también que en esta Empresa la administración la lleva a cabo la Dueña de ella, pero algo notorio es que siempre están en el mismo nivel, no hay un progreso económico, sino de lo contrario cada vez existe mayor déficit económico, deudas los están destruyendo, ¿y esto porque? : Pues por lo antes mencionado: se requiere persona con habilidades y conocimientos suficientes para mantener en equilibrio esta Empresa y en este caso la Administradora es: Martha Machuca Ramírez persona que no tiene una carrera profesional, ni la preparación suficiente, he ahí el detalle.

ANALISIS DE PUESTO El análisis de puesto es el procedimiento mediante el cual se determinan los deberes y las responsabilidades de las posiciones y los tipos de personas (en términos de capacidad y experiencia) que deben ser contratadas para ocuparlas. Enseguida se muestra el análisis de puesto para la contratación del Administrador de la Zapatería Machuca:

ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DEL PUESTO 1.1 IDENTIFICACION Nombre del cargo: ADMINISTRADOR GENERAL DE LA EMPRESA Área a la que pertenece: GENERAL Cargo del jefe directo: DUEÑO ( Martha Machuca Ramírez 1.2 FUNCION PRINCIPAL TODAS LAS QUE LE COMPETEN

1.3 FUNCIONES ESPECÍFICAS Actividades/ Tareas ENCARGADO DE PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR EL NEGOCIO DEL CUAL ESTE PARTICIPA 1.4 COORDINACION Coordina con ( cargo o área) Área de control de producción Área de sistemas Área de aseo Área de control de calidad Área de mantención

Otros supervisores

Para (Actividad) ----------------------------------------------------------------------------------------CONTROLAR Y SUPERVISAR BUSCAR PROVEEDORES QUE APORTEN A LA EMPRESA PRODUCTOS DE CALIDAD Y BAJO COSTO. SUPERVISAR QUE LOS ACTIVOS FIJOS DE LA EMPRESA ESTEN EN BUENAS CONDICIONES PARA QUE LA EMPRESA REALICE ADECUADAMENTE SUS FUNCIONES. BRINDAR INFORMES

1.5 SUPERVICION Supervisa a TODA LA EMPRESA (pues es una empresa chica)

Supervisado por DUEÑO

1.6 EN CASO DE AUSENCIA Remplaza a DUEÑO ( quien antes era

administrador) ---------------------------------------

--------------------------------------Es remplazado por

1.7 RELACIONES CON OTROS PUESTOS

DEPENDENCIA DIRECTA: DUEÑO Atendido de INMEDIATO

Puede ascender a -------------------------------------

1.8 CONDICIONES DE TRABAJO Lugar físico: ZAPATERÍA MACHUCA Horario de trabajo: DE 9:00 a 2:00 PM Y DE 4:00 a 8:00 PM 2.

ESPECIFICACION DEL CARGO

2.1 REQUISITOS GENERALES Estudios: LIC. EN ADMINISTRACIÓN O CONTADURÍA Especialidad: NINGUNA Maestría: NINGUNA Experiencia 6 MESES

2.2 REQUISITOS PERSONALES SEXO: MASCULINO PERFIL: ADMINISTRATIVO Competencias: ----------------------------

EDAD: 26 a 45 AÑOS

Nivel esperado Mínimo Máximo 1. Orientación al logro  2. Directividad  3. Preocupación por orden, calidad y seguridad  4. Liderazgo  5. Autocontrol  6. Trabajo en equipo y cooperación  7. Desarrollo de otros  8. Compromiso organizacional  9. iniciativa  DISPONIBILIDAD: no deberá tener compromisos que le impidan desempeñarse en forma normal o deba ausentarse de su trabajo, por lo que deberá gozar de excelente salud CARACTERISTICAS DE PERSONALIDAD: estable emocionalmente, responsable, gran sentido de pertenencia hacia la institución y representantes, capaz de asumir el papel de líder (esto es tener el carisma para contar con seguidores y habilidad para educar y entregar conocimientos) aptitud para trabajar en equipo, criterio analítico para detectar problemas y darles solución, buen manejo de relaciones interpersonales.

El desarrollo de una estructura u organizacional da como resultado puestos que tienen que ser cubiertos. El análisis de puestos es el procedimiento por el cual se determinan los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas. Proporcionan datos sobre los requerimientos del puesto que más tarde se utilizarán para desarrollar las descripciones de los puestos y las especificaciones del puesto. A medida que aumenta el grado de complejidad de una organización, más funciones se delegan en el departamento de personal, el cual no suele poseer información detallada sobre los puestos de otros departamentos; esa información se debe obtener mediante el análisis de puestos, que consiste en la obtención, evaluación y organización de información sobre los puestos de una organización. Quien lleva a cabo esta función es el analista de puestos. Esta función tiene como meta el análisis de cada puesto de trabajo y no de las personas que lo desempeñan. En esta empresa, como ya habíamos mencionado con anterioridad, se puede notar que si bien es cierto, la empresa es chica, por lo cual no vamos a inferir sobre la cuestión de su personal, pues podemos notar que lo conforman solo integrantes de la familia, y eso, es aceptable, pero un detalle muy importante es que a esta Organización le ase falta un administrador, y en esa familia no lo hay, por lo que hay que buscarlo realizando primero el análisis, que es lo que nos llevara a conocer las características necesarias del nuevo integrante.

RECLUTAMIENTO Ante dicha situación, no queda mas Opción que la de hacer una Contratación de una persona ajena a la Organización que tenga las habilidades y el conocimiento mas que nada como para adquirir la responsabilidad de manejar a esta empresa, y porque no, que tenga la experiencia adecuada para hacerlo. Pues mencionábamos hace un momento, la empresa no progresa, este problema podría ser principalmente porque no existe dentro de la Organización un Administrador guía que detecte errores, o bien otra sugerencia MUY importante es que se contrate personal en ventas ajeno a la organización. ¿Esto porque? Porque las ventas en esta Organización (Zapatería Machuca) cada vez son menores, esto podría deberse a la competencia, cosa que debería resolver un administrador, y principalmente a la falta de atención de parte del vendedor (integrante de la misma familia) hacia con los clientes, pues puede que tenga poca motivación de parte de quien ahora es la Administradora (Martha Machuca Ramírez).

Por todo lo anterior, se sugiere realizar un tipo de reclutamiento a nivel Externo, así como en parte también Mixto (por el personal interno, que son los vendedores de la familia). El reclutamiento puede definirse como un conjunto de procedimientos utilizados con el fin de atraer a un número suficiente de candidatos idóneos para un puesto específico en una determinada organización. El reclutamiento es externo cuando al existir determinada vacante, una organización intenta llenarla con personas extrañas, es decir, con candidatos externos atraídos por las técnicas de reclutamiento. Las ventajas del procedimiento se centran en que aporta innovación y cambio a la empresa, además de aprovechar las inversiones de formación que han realizado otras empresas, aunque, sin embargo, conlleva mayores tiempos, un incremento en el coste del proceso, menores tasas de validez, así como una desmotivación del resto de trabajadores por las razones anteriormente aludidas. El reclutamiento mixto es aquel que esta formado por candidatos del exterior y también que pertenecen a la empresa es la mezcla de los candidatos internos y externos.

SELECCIÓN En el proceso de selección de personal se escogen los candidatos que tengan mayores probabilidades de adaptarse al cargo ofrecido, por esto implica una comparación y decisión respecto a la descripción y análisis de cargo que exista en el establecimiento. La selección de personal se lleva a cabo a través de diferentes técnicas, en el caso de esta empresa ellos utilizan es la entrevista personal. La entrevista de selección de personal es la herramienta que la Zapatería Machuca utiliza, pues es un diálogo con un propósito definido, donde existe correspondencia mutua entre entrevistador y entrevistado ya que las palabras, inflexiones, gestos, posturas, etc. concurren al intercambio de antecedentes que constituye la entrevista.

DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA: Es una pauta de preguntas básicas que permite conocer a los candidatos a un cargo. A través de ella el entrevistador establece un canal de comunicación en un

marco acotado por el tiempo y objetivo, manteniendo la distancia adecuada dentro de un clima de calidez y confianza, explicitando su intención de tratar los temas en forma confidencial. La entrevista permite recolectar información sobre los postulantes a un cargo, ya que el análisis y evaluación los recursos del candidato, se centra sobre hechos concretos proporcionados por éste y del saber escuchar del entrevistador. Su registro, permite hacer la comparación de los candidatos con los requisitos que presenta el perfil o descripción del cargo. Antes de comenzar se recomienda apelar a la amabilidad, con preguntas informales (ejemplo ¿le costó mucho llegar? ¿Le sirvieron las indicaciones de mi Secretaria? ¡Qué hermoso está el día hoy! ¿No le parece?). Luego, formule las preguntas de forma que puedan comprenderse fácilmente, efectúe una sola vez la pregunta, evite que las preguntas condicionen las respuestas, hable menos y escuche más, tome notas relevantes y objetivas, no escriba algo que no quiere que el entrevistado vea, evite distracciones, utilice toda la información que su interlocutor le transmite. Relacione el historial del candidato con los requisitos del cargo, revise su curriculum. Los datos a contener de la entrevista, permiten al reclutador o entrevistador en su caso, conocer los siguientes rasgos: FORMACIÓN: Da cuenta del conocimiento técnico que posee el postulante y de su interés de complementar su formación para desempeñar el puesto. PASADO PROFESIONAL: Se puede obtener información acerca del entusiasmo, energía y disposición que se tiene para realizar una labor particular. Se puede inferir la inspiración que conduce a alcanzar lo que se desea. MOTIVO DE LA SOLICITUD: Entrega información acerca de lo que el candidato maneja respecto del entorno y la organización a la que postula, también se obtiene información acerca de su capacidad para orientar herramientas y prácticas necesarias, atendiendo y reconociendo las particularidades propias del establecimiento. COMPORTAMIENTO EN EL TRABAJO: Este ítem permite recoger información relacionada con:  

Adaptación/flexibilidad entendida como la capacidad para adecuarse a los cambios en los procesos de trabajo, ambiente y nuevas tareas manteniendo un buen desempeño. Planeamiento y organización: capacidad para anticipar, planear y organizar tareas o proyectos a través de decisiones apropiadas.



   

Comunicación: Da cuenta de la capacidad para presentar ideas e instrucciones con efectividad y sentido de la oportunidad y para escuchar activamente. Grado de precisión, síntesis y claridad con que se transmite información oral, entendiendo el impacto en el interlocutor. Relaciones interpersonales, entendida como la capacidad para establecer vínculos de manera efectiva con diferentes personas o grupos. Estilo de liderazgo e influencia, entendida como la capacidad para alinear su conducta y la de otras personas hacia la visión de la institución. Trabajo en equipo entendido como la capacidad de compartir tareas y responsabilidades y para conseguir metas comunes. Valores como la responsabilidad, honestidad, cooperación, ética, etc.

POTENCIAL DE DESARROLLO: Permite identificar la capacidad del candidato de reconocer sus fortalezas y debilidades desde una mirada objetiva, asimismo, permite conocer sus motivaciones en el ámbito profesional. CONDICIONES PERSONALES: Este ítem está orientado a conocer la capacidad para tomar decisiones, entablar relaciones con diferentes personas, manejo del uso de su tiempo libre, capacidad de reconocer sus fortalezas y debilidades, para evaluar nuevas alternativas laborales y para comprometerse con áreas de interés. SITUACIÓN FAMILIAR: Da cuenta de valores familiares, del cumplimiento de las obligaciones en diferentes situaciones de vida y sentido de pertenencia.

Ahora bien, los anteriores rasgos son los que “Zapatería Machuca” utiliza para Seleccionar a su personal y se muestran de esta manera en la entrevista que se contesta con los datos de la persona que se va a inducir a la Organización; e aquí un claro ejemplo:

FORMACIÓN

¿Dónde realizó sus estudios y porque eligió la Carrera de Administrador? ¿Repetiría su elección de estudios si volviera a empezar? ¿Está dispuesto a complementar su formación según se requiera? ¿Qué idiomas maneja y a qué nivel?

Hábleme de sus experiencias profesionales. ¿Qué cargo es el último que ha desempeñado? PASADO PROFESIONAL

MOTIVO DE LA SOLICITUD

¿Por qué dejó el último empleo? ¿De todo lo que ha hecho hasta ahora, qué es lo que más le gusta y por qué?

¿Por qué le gustaría trabajar precisamente en este establecimiento y no en otro? ¿Qué le llamó la atención del establecimiento? ¿Cuál cree que puede ser su aporte?

¿Qué experiencias tiene del trabajo en equipo con otros profesionales o técnicos? ¿Qué opina de sus directores anteriores? ¿Qué aspectos positivos tenían? ¿Qué aspectos negativos?

COMPORTAMIENTO EN EL TRABAJO

¿Cómo era su relación con los demás estamentos del anterior establecimiento? ¿Ha tenido alguna situación imprevista con alguno de los estamentos? ¿Cómo la manejó? ¿Podría identificar el grado de compromiso con el anterior establecimiento y su cargo? ¿Tuvo la posibilidad de hacer propuestas y llevarlas a cabo? ¿Tuvo problemas con alguien? Si el evaluado responde si, preguntar: ¿cómo lo solucionó? Si el evaluado responde no, preguntar ¿qué hacía usted para tener buenas relaciones?

¿Cuáles son sus objetivos a corto, mediano y largo plazo? POTENCIAL DE DESARROLLO
<...


Similar Free PDFs