Marketing PDF

Title Marketing
Author Carlos Romo
Course Marketing Fundamentos
Institution Universidad de Alcalá
Pages 5
File Size 130.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 189

Summary

Criticas al marketing...


Description

. Para analizar los motivos por los cuales se critica al Marketing; quienes lo hacen; cuales son sus motivos; qué es lo que más critican… Debemos de explicar lo que es realmente el marketing para desarraigar esos pensamientos eliminando esas críticas infundadas, es decir, mostrar la simple realidad.

El Marketing es un modo de concebir una relación de intercambio con la finalidad de que sea satisfactoria para las partes que intervienen mediante el desarrollo, valoración, distribución y promoción de ese producto y/o servicio. Sin meternos en las diferentes criticas que existen, debemos destacar que una de las mas llamativas es que la gente piensa que el marketing es solo publicidad y promoción, y esto es rotundamente falso: Las herramientas del Marketing, es decir el Marketing, se basa principalmente en cuatro disciplinas: Producto, precio, distribución y comunicación. Todos estos componentes son igual de importantes en la ecuación final. Otra de las críticas que tiene el Marketing es que la gente piensa que solo hay Marketing en las empresas, algo que también es totalmente falso. El marketing no se circunscribe solo a empresas sino a cualquier relación de intercambio. Vamos a observar la definición aprobada por la American Marketing Association para corroborarlo: “Marketing is the activity, set of institutions, and processes for creating, communicating, delivering, and exchanging offerings that have value for customers, clients, partners, and society at large” Podemos observar como la propia definición del Marketing hace referencia a que no sólo es para todas las instituciones, tengan o no, ánimo de lucro, sino que también hace referencia a que el Marketing está en nuestras vidas, diariamente.

Está definición de la “AMA” elude la filosofía del Marketing ya que como dice que es una actividad y cómo mencionábamos antes, el Marketing es un modo de concebir una relación de intercambio satisfactoria para las partes que intervienen. La filosofía del marketing mantiene que la clave para alcanzar sus objetivos necesita determinar las necesidades y los deseos del mercado, es decir, requiere dedicar un esfuerzo importante en descubrir los objetivos del público y crear los bienes y/o servicios que le puedan satisfacer. Conociendo algo del concepto del Marketing, ya que es un concepto bastante mas extenso, vamos a ir hablando sobre las críticas hacia el Marketing. Es cierto que la publicidad o la propaganda de bienes y servicios son la parte mas visible del Marketing de las empresas y como decíamos antes deben de dedicar mucho tiempo para conocer las necesidades. No puede ser que después de tanto tiempo de estudio se cometan atrocidades como está: Noticias internacionales. BBC News, 19/07/2017, 17:40, [consulta: 27 febrero 2019].

Disponible

en.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-

40661973. En esta noticia podemos observar como la madre del novio inspecciona a la que va a ser su nuera, hasta que su hijo le pregunta que por que hace eso. “Una decisión importante debe ser tomada de forma cuidadosa", dice el narrador, quien invita a visitar una página web con autos usados con certificación oficial de Audi. Una auténtica metedura de pata firmada por la prestigiosa compañía automovilística alemana, que, aunque no la firmaron bajo su Sede General, lleva su nombre y ellos fueron los que recibieron todas las críticas. Con razón, la próxima estarán más atentos. Podemos hablar de miles de anuncios de grandes compañías, pero estaríamos dando la razón a los detractores del Marketing. Una de las críticas mas destacables es la de los precios altos que tienen los diferentes productos y servicios, por los costes de distribución, publicidad y promoción. No considero que por las fuertes campañas de marketing que se realizan sobre los productos o servicios el precio de ese bien o de ese servicio tenga un precio de venta

mas elevado. Al fin y al cabo, estos bienes y/o servicios se ajustan al mercado en términos de oferta y demanda. Siguiendo con el ejemplo anterior del sector automovilístico, los precios de un Audi, coches de alta gama, siempre serán muy superiores a los precios de una marca más utilitaria como puede ser Hyundai. Esto ha pasado siempre y seguirá pasando siempre. No por el Marketing, sino que, aunque estos productos estén dentro del mismo segmento, las diferencias son notables entre ambos. Otra de las críticas que podemos encontrar es la de ventas a alta presión, en la que se excusa a los vendedores de aplicar mucha presión para convencer a la gente y que compre. En mi humilde opinión considero que realmente si no necesitas un bien o un servicio no vas a comprarlo, aunque el vendedor, en términos coloquiales, llegue a ser pesado. Si necesitas un ordenador y vas a la tienda a por uno, lo comprarás y siempre tendrás predilección por un modelo, ya sea porque te guste estéticamente y/o por sus componentes internos. Aunque en ese momento de compra aparezca un vendedor ofreciéndote insistentemente una cafetera, tu primera decisión es comprar única y exclusivamente el ordenador. Uno de los puntos que más de los que más se puede hablar es sobre la crítica hacia la obsolescencia planeada, en otras palabras, que los productos que compras hoy se quedan obsoletos mañana. Cabe destacar que se le achaca esto al Marketing cuando al fin y al cabo es el propio crecimiento exponencial de la tecnología. La tecnología va a ir creciendo siempre ya que es una ciencia que siempre está en auge, ya que todos los días se descubre algo nuevo en muchos campos. Respecto al Marketing, no considero que adopten un sistema de obsolescencia programada ya que el Marketing se basa en descubrir las necesidades de la otra parte y aunque puedan utilizar ganchos para incrementar esa necesidad de producto, no considero que esto se le pueda atribuir al Marketing por una forma de vender más.

A veces se escucha que hay muchos productos de mala calidad o inseguros y que a través de un Marketing potente estos consiguen salir al mercado y venderse. Esto es algo completamente falso ya que los productos siguen una cadena de verificación de calidad para que sean completamente aptos para la venta al público, la conocida certificación CE. En definitivas cuentas considero que estás criticas son por el mero desconocimiento del Marketing. Una de sus causas de desconocimiento es que no se estudia en profundidad en cursos obligatorios, ya que como decíamos antes no es algo que tenga que ver solo con empresas, sino que esta en toda la sociedad. Si fomentáramos su estudio comprobaríamos que esos pensamientos, inciertos a mi parecer, se convertirían en nuevas estrategias para mejorar el Marketing. Tendremos que observar como se le augura el futuro al Marketing, pero estoy seguro de que se le vaticinará un futuro bastante mas acogedor porque, espero y quiero, que se estudie más en profundidad. BIBLIOGRAFÍA Ejercicios y apuntes de clase. Crítica de los consumidores a la mercadotecnia. Gestipolis. 18/01/2016, 18:30. [consulta: 27 febrero 2019]. Disponible en. https://www.gestiopolis.com/critica-delos-consumidores-a-la-mercadotecnia/ Marcado CE. Wikipedia: la enciclopedia libre. 21/05/2014, 17:40 [consulta: 27 febrero 2019]. Disponible en. https://es.wikipedia.org/wiki/Marcado_CE Tesis doctorales. Eumed. 01/06/2006, 19:00. [consulta: 27 febrero 2019]. Disponible en. http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2006/apfh/1b.htm. Críticas al marketing. Brandinamic. 03/05/2013, 10:35. [consulta: 27 febrero 2019]. Disponible en https://brandinamic.com/criticas-al-marketing/. Críticas al marketing. Scribd. 21/05/2014, 17:40 [consulta: 27 febrero 2019]. Disponible en https://es.scribd.com/document/297018884/Criticas-Al-Marketing.

The definition of Marketing. AMA Association. 01/08/2013, 00:00. [consulta: 27 febrero 2019]. Disponible en https://www.ama.org/the-definition-of-marketing/...


Similar Free PDFs
Marketing
  • 82 Pages
Marketing
  • 10 Pages
Marketing
  • 23 Pages
Marketing
  • 5 Pages
Marketing
  • 10 Pages
Marketing
  • 5 Pages
Marketing
  • 82 Pages
Marketing
  • 7 Pages
Marketing
  • 18 Pages
Marketing
  • 4 Pages
Marketing
  • 10 Pages
Marketing
  • 65 Pages
Marketing
  • 12 Pages
Marketing
  • 35 Pages