Marketing PDF

Title Marketing
Author gl mp
Course Introducción Al Marketing
Institution Universidad de Alicante
Pages 7
File Size 265.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 23
Total Views 201

Summary

Marketing...


Description

PRÁCTICA 7- ESTRATEGIA DE PUERTO DE INDIAS

Marta Albert Estrela Carla Gallego Perez Gonzalo Maluenda Garcia Ricardo Martos Villar

1.Describa el mercado (sexo, edad, necesidades, poder adquisitivo, estilo de vida, etc.) al que se dirige la empresa Puerto de Indias. ¿Cuál es el posicionamiento escogido (ventaja competitiva)? La empresa que vamos a comentar, Puerto de Indias, crea un producto dirigido hacia un mercado mixto, hombres y mujeres, aunque las mujeres son las principales consumidoras de este producto, como refleja el texto propuesto. El público hacia el que va dirigido el producto, es un grupo comprendido entre los 16 y los 65, teniendo su máximo consumo entre los 25 y los 44 años. Entre estos grupos de edad, es más frecuente el consumo de los productos de esta empresa a los pertenecientes a una clase social media-alta, ya que este tipo de bebidas tienen un precio entre 13 y 17 euros. Además, según el IWSR, Puerto de Indias se encuentra en el ranking de ginebras de gama premium pero vendiéndose a precio de gama standard. Este producto, a diferencia de otros, tiene mejor calidad y por tanto cubre mejor las necesidades de los consumidores. Hoy en día, este tipo de bebidas se toman en ocasiones puntuales, así como celebraciones, cenas, eventos, reuniones, etc...

 .En el texto se menciona el concepto de nicho de mercado. Defina este 2 concepto. ¿Tiene algo que ver este concepto con la concepción actual del marketing? Razone su respuesta. Entendemos por nicho de mercado al conjunto de personas o empresas que tienen unas necesidades similares y que cuentan con la suficiente capacidad económica como para adquirir los bienes y servicios necesarios para la adquisición de las mismas. La definición más frecuente de Marketing, propuesta por la AMA es: El marketing es la actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tengan valor para los clientes, socios y la sociedad en general. Por lo tanto, sí que tienen algo que ver los dos conceptos, ya que una empresa es una unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición del consumidor, y por lo tanto, cubrir sus necesidades.

3. Desde el punto de vista del plan de marketing, realice un análisis DAFO para la marca Puerto de Indias utilizando la información suministrada que contenga al menos una amenaza, una oportunidad, una fortaleza y una debilidad. Justifique sus respuestas.

FORTALEZAS:

● ● ● ●

Marca conocida. Precio Gran calidad. Servicio personalizado

OPORTUNIDADES:

● Mercado en alza ● Innovación del Gin-Tonic

DEBILIDADES:

● Complejidad para obtener los productos. ● Precio alto ● Producto fácil imitable AMENAZAS:

● Mercado sin barreras de entrada ● Numerosos competidores.

Por lo que respecta a las fortalezas; la empresa puerto de indias se caracteriza por su gran calidad en sus productos y en sus precios asequibles. Por ello, cuenta con la ventaja de ser una marca conocida, puesto que ha adquirido un alto nivel en ventas, metiendo así en un mercado de gama alta. Este producto puede ser considerado un ‘producto exclusivo’ , ya que no es posible encontrarlo en una gran cantidad de supermercados. Por otro lado, la empresa puerto de indias cuenta con unas numerosas debilidades; así como la complejidad para obtener los productos, ya que no es posible encontrarlo en una gran cantidad de supermercados (mercadona, consum). Para muchas de las personas que consumen este producto, el precio también les puede provocar un cierto rechazo, ya que tiene un coste elevado al resto, y por lo tanto podrían recurrir a la competencia. Como sabemos, existen varias empresas que fabrican el mismo o parecido producto a precios diferentes, por lo tanto, este producto puede llegar a ser fácil de imitar. Con respecto a las oportunidades que encontramos en esta compañía podemos distinguir el alza en el que se encuentra el mercado, es decir, es un tipo de producto que se demanda cada vez más, por lo que un producto de las características de Puerto de Indias encaja perfectamente en esta nueva demanda, cada vez más y más amplia. Si nos centramos en este mercado en alza encontramos la demanda de nuevos métodos de consumo, de innovación en cuanto al consumo de la ginebra, del llamado Gin Tonic. Los consumidores quieren algo más que “lo de toda la vida” y

dentro de esta necesidad de cambio, la empresa explota un nuevo mercado con la variación de los productos tradicionales. Como bien hemos comentado anteriormente, una de las principales amenazas a esta empresa es la gran cantidad de competidores que existen así como Larios, sherrington… Estas empresas producen productos parecidos a precios más bajos, por lo tanto los clientes podrían preferir una calidad peor a un precio más barato y más fácil de conseguir.

4. Centrándonos en la estrategia seguida por Puerto de Indias, responda a las siguientes cuestiones: a. ¿Con qué estrategia de crecimiento -de las estudiadas en el tema- se puede relacionar el lanzamiento de la ginebra Puerto de Indias Classic? Razone su respuesta. - La estrategia de crecimiento que se puede relacionar con el lanzamiento de la ginebra “Puerto de Indias Classic” sería la estrategia de diversificación, ya que aunque se siga tratando de una bebida alcohólica, nos centramos en un mercado que concentra bebidas con un grado mayor de alcohol, para los amantes de la ginebra tradicional y así, de esta manera, poder distribuir su marca y poder competir en otros mercados relacionados con este tipo de bebidas que se basan en los grados de alcohol que estas poseen. b. Desde el punto de vista del análisis de la competencia, ¿qué estrategia competitiva ha adoptado Larios con el lanzamiento de su marca Larios Rosé frente a Puerto de Indias?. Razone su respuesta. - La estrategia competitiva que ha adoptado Larios con el lanzamiento de la ginebra “Larios Rosé” frente a Puerto de Indias, sería la estrategia de penetración de mercado, ya que la marca Larios con el lanzamiento de esta ginebra, lo que busca es integrarse de este nuevo mercado ofreciendo un producto de sabor similar pero ofreciéndose a un precio inferior para poder hacer frente al gran impacto que creó el lanzamiento de la bebida Puerto de Indias con su producto en este mercado.

5. Con relación a los objetivos que se plantea puerto de Indias para los próximos años, identifique dos objetivos cualitativos y dos objetivos cuantitativos. - Objetivos  cualitativos: ·Ser un éxito internacional sin un euro en publicidad = Esta ginebra se extiende por el mundo gracias a los extranjeros que vienen a los bares españoles y se piden esta bebida. ·La moda de las ginebras = Conseguir un auge de las ginebras en la sociedad para que las ginebras como Puerto de Indias siga siendo el tipo de bebida más demandado en España. -Objetivos cuantitativos: · De 2.000 botellas a 6 millones de litros en cuatro años = Seguir con la gran expansión y la gran demanda que tiene esta bebida en muchos países y que siga aumentando. · La expansión de la compañía = Conseguir que esta bebida siga con este auge para expandir sus terrenos donde están situadas sus fábricas y crear más puestos de trabajo para disminuir el número de parados.

6. Si usted trabajara en el departamento de marketing de la empresa, describa de forma esquemática el plan de acción que pondría en marcha (o que se desprende de la información del caso) para alcanzar los objetivos propuestos: Estrategia de producto, Estrategia de Precios, Estrategia de Distribución y Estrategia de Comunicación. En caso necesario busque información fuera del texto.

7. En el texto se menciona que la empresa no cuenta con un departamento de marketing. Reflexione acerca las ventajas e inconvenientes que esto supone para una empresa como Puerto de Indias. ¿Es necesario contar con un departamento de marketing para aplicar el marketing? (OPCIONAL)

El no tener departamento de marketing en una empresa como puerto de indias supone una serie de ventajas e inconvenientes. como ventaja tenemos un ahorro de gastos y como inconvenientes puede que la empresa no llegue a crecer y no tenemos un control de las acciones. Según Peter Drucker; el departamento de marketing es necesario para conocer y entender al cliente, y así poder adaptar el producto a las necesidades del consumidor. (fuente: el blog de esagir)...


Similar Free PDFs
Marketing
  • 82 Pages
Marketing
  • 10 Pages
Marketing
  • 23 Pages
Marketing
  • 5 Pages
Marketing
  • 10 Pages
Marketing
  • 5 Pages
Marketing
  • 82 Pages
Marketing
  • 7 Pages
Marketing
  • 18 Pages
Marketing
  • 4 Pages
Marketing
  • 10 Pages
Marketing
  • 65 Pages
Marketing
  • 12 Pages
Marketing
  • 35 Pages