Marketing Preguntas kotler-armstrong PDF

Title Marketing Preguntas kotler-armstrong
Author Lautaro Gil
Course Marketing
Institution Universidad Argentina de la Empresa
Pages 19
File Size 321.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 138

Summary

Resumen Kotler-Armstrong Unidades 1 a 7....


Description

MARKETING. CREACIÓN Y CAPTACIÓN DEL VALOR DEL CLIENTE. 1- ¿Qué significa marketing? Es el proceso mediante el cual las organizaciones analizan el mercado y las necesidades de los consumidores, y crean un producto o servicio que satisfaga esas necesidades y les genere un valor, para poder establecer relaciones redituables con ellos, y obtener un valor por parte de esos consumidores. También es una herramienta usada por las organizaciones para aumentar la rentabilidad. 2- Menciona etapas de construcción de valor para el cliente • 1- Entender el mercado y las necesidades y los deseos de los clientes. • 2- Diseñar una estrategia de marketing impulsada por el cliente • 3- Elaborar un programa de marketing integrado que proporcione un valor superior • 4- Establecer relaciones redituables y lograr el deleite del cliente. • 5- Captar valor de los clientes para obtener utilidades y activos de ellos. 3- Diferencie necesidades, deseos y demandas • Las necesidades son estados de carencia percibida (físicas-socialesindividuales) mientras que los deseo es una necesidad humana moldeada por la cultura y personalidad del individuo; y la demanda son los deseos respaldados por el poder de compra del individuo. 4- ¿Cuál es el significado de mercado? • El mercado es la combinación de productos, servicios, información y/o experiencias existentes para satisfacer una necesidad o un deseo. 5.

¿Cuál es el significado de miopía de marketing? ●



Oferta de Mercado: es la combinación de productos, servicios, información y experiencia que ofrece un mercado para satisfacer una necesidad o deseo en el cliente. Miopía de Marketing: Hablamos de Miopía de Marketing cuando un vendedor se concentra en el producto que vende, y no en el beneficio o la experiencia que le produce al consumidor dicho producto.

6. ¿Qué significa “valor” y “satisfacción” para el cliente? ●

Valor: Se puede definir como el conjunto de beneficios que el cliente espera obtener del producto o servicio que brindamos. ● Satisfacción: Es el nivel que alcanza un cliente cuando el producto alcanza sus expectativas, y muy probablemente no sólo volverá a comprar nuestro producto, sino que va a recomendarlo. 7. ¿Como se define la administración de marketing? ●

Administración de Marketing: Se define a la Administración de Marketing como el arte y la ciencia mercados meta y establecer así relaciones redituables con ellos. 8. Desarrolle los cinco conceptos alternativos para diseñar estrategias de marketing









Concepto de producción: señala que los consumidores favorecen los productos que están dispuestos y que son accesibles. Esto sugiere que las gerencia se concentre en mejorar la eficacia de la producción y distribución. Concepto de producto: Nos dice que los consumidores prefieren los productos que ofrecen lo mejor en cuanto a calidad de desempeño. Dado esto, la estrategia de Marketing se enfoca en mejorar el producto de manera continua. Sin embargo, enfocarse solamente en los productos de las campañas podría provocar miopía de marketing. Concepto de ventas: Este concepto afirma que los consumidores no compran el número suficiente de productos de la empresa a menos que ésta realice un esfuerzo de promoción a gran escala. Se suele practicar en los bienes no buscados. Al ser una estrategia de marketing agresiva implica grandes riesgos: se concentra en las transacciones de ventas, y no en las relaciones redituables y a largo plazo con el cliente. Concepto de Marketing: Establece que el logro de las metas depende de conocer las necesidades y deseos de los mercados meta, así como también proporcionar mejores satisfacciones que los competidores. El camino hacia las ventas se basa en el cliente y en el valor. En resumen, su trabajo es encontrar los productos adecuados a sus clientes.

9- ¿Cuál es el significado de marketing social? ¿Cuál es su exigencia?



El concepto de marketing social se basa en que la estrategia de marketing debería proporcionar valor a los clientes de forma que conserve o mejore el bienestar tanto del consumidor como de la sociedad; es decir que exige un marketing sustentable, un marketing responsable a nivel social y ambiental, que cubra las necesidades actuales de los consumidores y de los negocios, pero que al mismo tiempo conserve o mejore la capacidad de las generaciones futuras para cubrir sus necesidades. 10- ¿Que indica una estrategia de marketing de una compañía? • Una estrategia de marketing de una compañía indica cuales son los clientes a los que atenderá y la forma en que creará valor para ellos. 11- ¿Que implica las relaciones con el cliente? ¿Cuáles son sus cimientos? • Las relaciones con el cliente implican un proceso general de establecer y mantener relaciones rentables con los clientes al entregarles mas valor y mayor satisfacción. Implica el manejo de información detallada acerca de clientes individuales y el manejo de los puntos de contacto con ellos. El cimiento de las relaciones con el cliente está en crear un valor y una satisfacción superiores para él, los clientes satisfechos suelen ser leales y dar a la compañía una mayor participación en sus negocios. 12- ¿Cuál es el concepto de valor percibido y satisfacción por el cliente? • El valor percibido es la evaluación que hace el cliente de la diferencia entre todos los beneficios y todos los costos de una oferta de marketing, con respecto a las ofertas de los competidores; mientras que la satisfacción del cliente es el grado en el que el desempeño percibido de un producto coincide con las expectativas del consumidor.

13- Cuál es el propósito del marketing? El propósito del marketing es generar rentabilidad del valor del cliente, lo cual requiere de un equilibrio muy delicado: el mercadólogo debe continuar generando mayor valor y satisfacción en el cliente, "pero siempre buscando generar mayores ganancias para la empresa". 14- Menciones las etapas de construcción de un Proceso de Marketing a. Entender el mercado y las necesidades y los deseos del cliente. b. Diseñar una estrategia de marketing impulsada por el cliente. c. Elaborar un programa de marketing integrado que proporcione un valor superior. d. Establecer relaciones redituables y lograr el deleite del cliente. e. Captar valor de los clientes para obtener utilidades y activo de ellos.

EMPRESA Y ESTRATEGIA DE MARKETING. 15- Qué significa el enfoque de planeamiento estratégico para una compañía. • El enfoque de planeamiento estratégico es el proceso de desarrollar y mantener una concordancia estratégica entre las metas y las capacidades de la organización, y sus oportunidades de marketing cambiante; constituye la base para el resto de la planeación en la empresa. 16- Mencione los pasos del planeamiento estratégico de una empresa en el nivel corporativo. • El planeamiento estratégico de una empresa en el nivel corporativo inicia definiendo su propósito y su misión general, luego esta misión se convierte en objetivos de apoyo específicos que guían a toda la compañía; después, el centro operativo decide que cartera de negocios y productos son los mejores para la compañía y cuanto apoyo recibirán cada uno, a su vez cada negocio y producto desarrollan marketing detallado y otros planes por área para sustentar el plan de la compañía. 17- Mencione cuáles son las preguntas que definen la misión de una empresa. • La misión de una empresa está definida por las siguientes preguntas: ¿Cuál es nuestro negocio? ¿Quién es el cliente? ¿Qué valoran los consumidores? ¿Cuál debería ser nuestro negocio? 18- ¿Qué significado tiene la declaración de una misión para una compañía y como se relaciona con los objetivos? • Una declaración de misión de una organización es el planteamiento del propósito de la organización, es decir lo que esta desea lograr en un entorno mas amplio. Una declaración de misión clara funciona como la mano invisible que guia al personal de la organización. La compañía debe convertir su misión en objetivos específicos de apoyo para cada nivel administrativo.

19- ¿Cuál es el significado de Cartera de Negocios?



20-

21-

22-

23-

24-

25-

La cartera de negocios es el conjunto de negocios y productos que conforman la empresa. ¿Cuál es la mejor cartera de negocios de una compañía? • La mejor cartera de negocios es aquella que se ajusta mejor a las fortalezas y las debilidades de la organización frente a las oportunidades del entorno. ¿Qué significado tiene en el planeamiento estratégico el análisis de cartera de negocios? • El análisis de la cartera de negocios es la principal actividad en la planeación estratégica, en este análisis la compañía buscara dedicar amplios recursos a sus negocios mas redituables, y reducir o eliminar los más débiles. Desarrollo de la matriz BCG. Concepto de cada uno de los componentes de la matriz BCG • La BCG sirve a las empresas para clasificar las unidades estratégicas de negocio. Estrellas: Son negocios o productos de gran participación y crecimiento (necesitan inversiones dado su acelerado crecimiento-Con el tiempo dejan de crecer y se vuelven en vacas generadoras de dinero) Vacas generadoras de dinero: Negocios o productos de alta participación y bajo crecimiento (necesitan menos inversiones para mantenerse en el mercadoProducen grandes ingresos para solventar a la empresa e invertir en otras unidades estratégicas de negocio) Interrogantes: Son unidades de negocios de baja participación en mercados de alto crecimiento (necesitan gran inversión para mantener su participación en el mercado y mucho mas para incrementarla-Se debe evaluar bien cuales se deberían intentar convertir en estrellas y cuáles deberían cancelarse) Perros: Negocios o productos de bajo crecimiento y baja participación (sSuelen generar suficientes recursos como para mantenerse a sí mismos-no prometen ser fuentes de dinero significativas) Concepto de matriz expansión Mercado-Producto. • Es una herramienta de planeación de cartera para identificar las oportunidades de crecimiento de la empresa mediante la penetración de mercados, el desarrollo de estos y de productos, o la diversificación. Describir cada uno de los componentes de la matriz expansión Mercado-Producto. • Penetración del mercado: Lograr mayores ventas sin modificar un producto original. • Desarrollo de mercado: identificar y desarrollar nuevos mercados para los productos actuales. • Desarrollo de productos: ofrecer productos nuevos o modificados a mercados actuales. • Diversificación: iniciar o adquirir negocios ajenos a los productos y mercados actuales. Mencione las diferencias entre: segmentación de mercados, segmento de mercado y mercado meta • Segmentación de mercados: Dividir un mercado en grupos distintos de compradores con distintas necesidades, características o comportamiento, quienes podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos.

Segmento de mercado: Grupo de consumidores que responde de forma similar a un conjunto especifico de actividades de marketing. • Mercado meta: El proceso de evaluar el atractivo de cada segmento del mercado y la elección de uno o mas segmentos para ingresar a ellos. 26- Que significa posicionamiento. • El posicionamiento es lograr que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en relación con los productos de la competencia, en las mentes de los consumidores meta. 27- Cuál es el significado de mezcla de marketing. • Mezcla de marketing es el conjunto de herramientas tácticas de marketing (producto, precio, plaza y promoción) que la empresa combina para producir la respuesta deseada en el mercado meta. 28- Describa cada una de las herramientas de la mezcla de marketing. • Producto: combinación de bienes y servicios que la compañía ofrece al mercado meta. • Precio: cantidad de dinero que los clientes tienen que pagar para obtener el producto • Plaza: actividades de la compañía que hacen que el producto este a la disposición de los consumidores meta. • Promoción: actividades que comunican las ventajas del producto y persuaden a los clientes meta de que lo compren. •

29- Cuál es el significado de control de marketing.



Es el proceso de medir y evaluar los resultados de estrategias y planes de marketing, así como de tomar medidas correctivas para asegurar que se alcancen los objetivos de marketing. 30- Cuáles son los pasos que conforman el control de marketing. • Primero la gerencia establece metas específicas de marketing, luego se mide su desempeño en el mercado y evalúa las causas de cualquier diferencia entre el desempeño esperado y el real; por último la gerencia toma medidas correctivas para reducir la brecha entre las metas y su desempeño. ANÁLISIS DEL ENTORNO DE MARKETING. 31- Cuál es el significado de entorno de la organización. • El entorno de una organización consiste en los participantes y las fuerzas externas al marketing que afectan la capacidad de la gerencia de marketing para establecer y mantener relaciones exitosas con los clientes meta. 32- Cuál es el significado de macroentorno. • El macroentorno son situaciones o entornos generales de la sociedad que afectan a los participantes del microentorno. Por ejemplo: Situaciones demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, sociopolíticas entre otras. 33- Cuál es el significado de microentorno. • El microentorno son los participantes cercanos a una organización que afectan (positiva o negativamente) su capacidad para establecer relaciones con sus clientes y crear valor para ellos. Como, por ejemplo: la empresa, proveedores, intermediarios de marketing, mercados de clientes, competidores y públicos. 34- Describa brevemente las fuerzas que conforman el Microentorno de una organización: empresa, proveedores, canales de distribución, clientes, competidores y públicos

• •









La empresa: Son todos los grupos dentro de la compañía (alta gerencia, finanzas, investigación, desarrollo, compras, operaciones y contabilidad). Proveedores: Son todos aquellos involucrados en bridar los recursos que la compañía necesita para producir sus bienes y servicios. Es un eslabón fundamental que aporta muchísimo valor al producto final. Escases en materias primas o una suba de precios podrían afectar rotundamente la satisfacción del cliente. Intermediarios de marketing: Son todos aquellos agentes que ayudan a la compañía a promover, vender y distribuir sus productos a los consumidores finales; entre ellos se encuentran los distribuidores, empresas de distribución física, agencias de servicio de marketing e intermediarios financieros. Competidores: No solo el producto debe estar pensado y deseñado en base a las necesidades de los consumidores meta, sino que también debe lograr una ventaja estratégica al posicionar sus ofertas con más fuerza que las ofertas de la competencia en la mente de los consumidores. Públicos: es un grupo de individuos que tiene un interés o impacto real/potencial en la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos; entre ellos se encuentran los públicos financieros (obtención de fondos), medios de comunicación (publicidad, noticias, opiniones editoriales), gubernamentales (asuntos como la seguridad del producto y la veracidad de la publicidad), acción ciudadana (organizaciones de consumidores, grupos ambientalistas, grupos minoritarios, etc), locales (residentes del vecindario y organizaciones para la comunidad) Clientes: Son los participantes mas importantes en el microentorno de la compañía. Existen cinco tipos de mercado de clientes: mercado de consumidores, de negocios, de distribuidores, de sector público y los internacionales.

35- Describa brevemente las fuerzas que conforman el Macroentorno de una organización:

demográfico, económico, natural, tecnológico, político y cultural •

• • • •

Demográfico: Consiste en los datos sobre las poblaciones humanas en termino de magnitud, densidad, ubicaciones, edad, genero, raza, ocupación, etc. Todo cambio demográfico implica un gran cambio en el área de los negocios, ya que somos los seres humanos los que conformamos los mercados. Económico: Consiste en los factores financieros (locales y mundiales) que influyen el poder adquisitivo y los patrones de gasto de los consumidores. Natural: abarca los recursos naturales necesarios y/o afectados en la producción de bienes y servicios. Tecnológico: son las fuerzas que desarrollan nuevas tecnologías, por lo que crean nuevos productos y oportunidades de mercado. Político y Social: El entorno político esta relacionado en las leyes, instituciones gubernamentales y grupos de presión que influyen en organizaciones e individuos de una determinada sociedad para limitarlos; sin embargo, más allá de las leyes y regulaciones escritas, los negocios se rigen por códigos y normas sociales de ética profesional que buscan proteger los intereses a largo plazo de sus consumidores y del ambiente.



Cultural: está conformado por las instituciones y otras fuerzas que influyen en los valores, las percepciones, las preferencias y las conductas fundamentales de una sociedad.

ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE MARKETING. 36- En qué consiste el sistema de información de marketing.



El sistema de información de marketing consiste en el personal y los procedimientos para evaluar las necesidades de información, desarrollar la información necesaria y ayudar a quienes toman las decisiones a utilizarla para generar y validar conocimientos de los consumidores y de los mercados que se puedan procesar. Todo este manejo de información fresca y detallada sobre las necesidades y deseos de los consumidores ayudan a la compañía a que desarrollen una ventaja competitiva.

37- En que reside el verdadero valor de la investigación de mercados y de la información de marketing. El verdadero valor de la investigación de mercado y de información de marketing reside en brindar a los gerentes la información correcta, en la forma correcta, en el momento correcto y ayudarlos a usar esta información con el fin de crear valor para los clientes y establecer relaciones mas solidas con ellos. 38- Cuál es el beneficio de un sistema de información de marketing. Un sistema de información de marketing sirve para que los mercadólogos tengan fácil acceso a la información en las bases de datos y trabajar con ellas para identificar oportunidades y problemas de marketing, para planear programas y evaluar el desempeño. Todos estos datos pueden proporcionar una sólida ventaja competitiva. 39- Cuál es el significado de las bases de los datos internos. Base de datos internos es la recopilación electrónica de información de los consumidores y del mercado, que se obtiene de fuentes de datos dentro de la red de la compañia 40- Cuál es el significado de la inteligencia competitiva de marketing. La inteligencia competitiva de marketing es la recopilación y análisis sistemáticos de la información publica disponible acerca de consumidores, competidores y desarrollos en el entorno de marketing. 41- Cuál es el significado de investigación de mercado. La investigación de mercados es el diseño, recopilación, análisis e informes sistemáticos de datos pertinentes a una situación de marketing especifica que enfrenta una organizacion

42- ¿Cuál es el significado de investigación exploratoria del mercado? El objetivo de la investigación exploratoria de mercado es recabar información preliminar que ayudara a definir el problema y a sugerir hipótesis.

43- ¿Cuál es el significado de investigación descriptiva del mercado? El objetivo de la investigación descriptiva de mercado consiste en describir fenómenos, como el potencial de mercado de un producto o la demografía y las actitudes de los consumidores que adquieren el producto.

44- ¿Cuál es el significado de investigación causal del mercado? El objetivo de la investigación causal de mercado es probar hipótesis sobre relaciones de causa y efecto. Por ejemplo, ¿una disminución del 10% en la colegiatura de una universidad generaría un incremento sufi...


Similar Free PDFs