Medidas DE Tendencia Central. mapa cognitivo PDF

Title Medidas DE Tendencia Central. mapa cognitivo
Author Katia Hinojosa
Course Bioestadística
Institution Universidad Veracruzana
Pages 2
File Size 131.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 82
Total Views 147

Summary

Download Medidas DE Tendencia Central. mapa cognitivo PDF


Description

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Estos valores son los llamados parámetros centrales o medidas de centralización, ya que son valores "intermedios" que se situan alrededor del centro de la distribución.

*MEDIA O PROMEDIO: Valor central en sentido aritmético. Se obtiene sumando los n datos de la muestra y dividiéndolos por el tamaño de esta. EJEMPLO: Conjunto de datos correspondientes al peso de un primer grupo de niños: 42 kg; 44 kg; 46 k, 48 kg y 50 kg. Entonces a media de este conjunto de datos es:

La media de este conjunto de datos es 46 kg. Consideremos un segundo grupo de niños cuyos pesos son 6, 26,46,66 y 86 kg Ahora puede comprobarse que la media de este grupo de datos es 46kg.

FÓRMULA:

FÓRMULA PARA DATOS AGRUPADOS EN TABLA DE FRECUENCIAS:

*MEDIANA: Punto medio del total de datos de observaciones, luego que han sido ordenados y que deja al mismo número de observaciones por debajo de su valor, así como por arriba de él. EJEMPLO: Los pesos al nacer de cinco niños en la sala de partos, momentos antes de ser enviados al cunero o a la sala de prematuros (expresados en gramos) son: 900 3460 3000 3420 3100

900, 3000, 3100, 3420, 3460. La mediana sería 3100.

FÓRMULA:

*MODA: Es el valor de la observación o elemento que tiene la mayor frecuencia. Útil para describir conjuntos nominales y ordinales.

EJEMPLO: El número de exudados nasofaríngeos realizados a veinte pacientes, portadores de amigdalitis crónica durante un año, fueron los siguientes: 5; 1; 4; 3; 0; 12; 10; 6; 0; 1; 6; 8; 4; 5; 6; 0; 3; 4; 6; 12. Se ordenan: 0, 0, 0, 1, 1, 3, 3, 4, 4, 4, 5, 5, 6, 6, 6, 6, 8, 10, 12, 12. La moda sería:6

FÓRMULA:

Li Extremo inferior del intervalo modal (intervalo que tiene mayor frecuencia absoluta). fi Frecuencia absoluta del intervalo modal. fi-1 Frecuencia absoluta del intervalo anterior al modal. fi+1 Frecuencia absoluta del intervalo posterior al modal. ti Amplitud de los intervalos.

BIBLIOGRAFIA: *Montanero Fernández, J., & Minuesa Abril, C. (2018). Estadística básica para ciencias de la salud. Universidad de Extremadura. Cáceres, España. *García Cebrian, M. J. (2006, 15 agosto). Medidas de centralización. Matemáticas blecua. http://matematicasblecua.ftp.catedu.es/bacmat/temario/bac1/mas1_10estadis_te1.htm *Octavio O., Asela, I., & Carlos S., (4 de Agosto 2016). Medidas de tendencia central. En Bioestadística para residentes, estudiantes de las carreras Medicina, Odontología, Enfermería y Ciencias de la salud-Parte 2(pp. 4-9). La Habana: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana....


Similar Free PDFs