medula espinal PDF

Title medula espinal
Course Anatomia Humana I
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 2
File Size 210.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 136

Summary

Download medula espinal PDF


Description

TEMA 46: MÉDULA ESPINAL La médula espinal es un componente del SNC, junto con el encéfalo. Se localiza en el interior de la columna vertebral. Dentro de la columna vertebral va desde C1 hasta L1-L2. A partir de la medula espinal salen los nervios raquídeos por los orificios de conjunción. La médula espinal comienza donde termina el encéfalo, discurre a lo largo de toda la CV y termina a la altura de las primeras vértebras lumbares. Es un tubo cilíndrico de color blanquecino que mide aproximadamente 45 cm de largo y 1 cm de diámetro (en adultos). Ocupa cerca de 2/3 de la columna vertebral. Comienza a nivel de C1 y termina a nivel de las vertebras lumbares L1-L2. Dentro de la médula espinal, tenemos dos regiones donde es más ancha, denominadas intumescencias: -

Primera intmescencias Una cervical, que corresponde a la salida de los nervios raquídeos de C3-T1: plexo braquial. Una lumbar, que corresponde con la salida de los nervios L1-S3: plexo lumbosacro.

Cuando llega al final de su longitud, termina en forma puntiaguda (cono medular); y de ese cono cuelga siempre una pequeña banda de tejido conectivo (filum terminal). Los nervios raquídeos salen a través de los orificios de conjunción, tenemos 31 pares de nervios raquídeos:  8 pares de nervios cervicales c3 entre c2 y c3 nada mas salir horizontal  12 pares de nervios torácicos  5 pares de nervios lumbares  5 pares de nervios sacros  2 pares de nervios coccígeos El primer nervio raquídeo abandona la CV por el espacio entre cráneo-atlas, el segundo lo abandona por el orificio de conjunción que forman atlas-axis, y así sucesivamente. A partir del nervio raquídeo de L1 y hacia caudal (sacros y coccígeos) tienen que buscar su orificio de conjunción que se encuentra oblicuo y caudal, forman la estructura anatómica denominada cola de caballo conjunto de las raíces de los nervios raquídeos sacros y coccígeo buscando su orificio de conjunción. En los bebes no ocurre esto porque la medula y las vertebras están a la misma altura Los nervios raquídeos: están formados por dos tipos de fibras, son todos mixtos: -

Sensitivas (aferentes), van desde todo el cuerpo hasta la médula espinal y allí siempre penetran por su región dorsal, constituyendo la raíz dorsal del nervio raquídeo. Motoras (eferentes), van desde la médula espinal hasta la periferia; abandonan la médula espinal por la región ventral formando la raíz ventral/motora del nervio raquídeo.

Antes de salir de la médula, la raíz ventral y dorsal se unen, formando el nervio raquídeo, y ya salen. Por lo que son mixtos. Antes de salir tengo soa raíces una motora y otra sensitiva. Cuando pasa por el e agujero de conjunción se dividen

Estructura interna de la médula espinal: En un corte transversal: encontramos una fisura en la línea media región ventral llamada fisura media ventral, y en la región posterior hay otro surco llamado surco medio dorsal, los cuales me dividen la médula espinal es dos partes derecha e izquierda. En el centro tenemos el conducto central o ependimario, por el cual circula el líquido cefalorraquídeo. Depende de la altura a la que demos el corte, podemos encontrar otros surcos. En la medula voy a encontrar la sustancia gris que va a estar en el interior y la sustancia blanca en la periferia. -La sustancia gris (cuerpos o somas de las neuronas) está en el centro. Tiene forma de mariposa, distinguimos dos astas dorsales y dos ventrales. Desde el punto de vista funcional se divide en láminas de Rexed. Existen 10 lamina de Rexed en cada lado (izquierdo y derecho) -La sustancia blanca (axones) está en la periferia. Se divide en unas estructuras llamadas cordones: 3 en cada lado (derecho e izquierdo):   

el ventral es la porción de sustancia blanca que hay entre la fisura media ventral y la raíz ventral del nervio raquídeo el cordón lateral está entre la raíz motora y la sensitiva el cordón dorsal está entre la raíz dorsal y el surco medio dorsal

En los cordones, a su vez, encontramos tractos, que pueden ser:  

ascendentes: vías que llevan información sensitiva descendentes: llevan información motora...


Similar Free PDFs